ELECCIONES TERRITORIALES 2023

30 Oct 2023

El 29 de octubre de 2023 tuvieron lugar las elecciones territoriales en Colombia con el fin de escoger 32 gobernadores, 418 diputados, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles para el periodo 2024-2027. Con un total de 38.905.005 ciudadanos habilitados para sufragar, 1.768.424 más que en 2019, la participación fue del 59% y la abstención del 40,9%, lo cual no reflejó un cambio sustancial de estos indicadores frente a las elecciones territoriales pasadas. Un día antes de las elecciones, la Misión de Observación Electoral (MOE) dio cierre al proceso preelectoral y estableció que recibió un total de 2.159 denuncias ciudadanas, entre las que destacaron la participación de funcionarios públicos en política, la compra de votos y el constreñimiento al votante. Adicionalmente, señaló que el 50% de los municipios de los departamentos de Chocó Arauca, Cauca, Guajira y Guaviare se encontraban en riesgo electoral. La jornada electoral fue instalada por el Presidente Petro a las ocho de la mañana. Durante este evento, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho con calma y tranquilidad, estableciendo que “Colombia debía mostrarle al mundo que votó por la paz”. Asimismo, estableció que, sin importar los resultados trabajaría junto a todos los ganadores con el objetivo de articular sus propuestas con el Plan Nacional de Desarrollo y “construir un camino común para convertir al país en una potencia mundial de la vida”. La celebración de la democracia transcurrió con relativa normalidad a lo largo del país, ya que se presentaron algunas denuncias de alteración en el orden público.

Por otro lado, Alexander Vega, Registrador Nacional, informó que 12 puestos de votación tuvieron que ser trasladados por temas relacionados con la ola invernal y que la institución recibió más de dos millones de ciberataques; los cuales no representaron un riesgo por la alta inversión tecnológica que ha realizado la organización electoral. En las principales ciudades del país los comicios electorales dejaron como ganadores a Carlos Fernando Galán en Bogotá; Federico Gutiérrez, Medellín; Alejandro Eder, Cali; Alejandro Char, Barranquilla y Jaime Beltrán en Bucaramanga, evidenciando una tendencia hacia la derecha y centro derecha por parte del electorado a nivel nacional. Al finalizar el día, mediante una alocución presidencial, Gustavo Petro destacó el desarrollo de la jornada y agradeció a la ciudadanía por sus denuncias, las cuales permitieron confiscar 1.112 millones de pesos y 13.700 euros, es decir, un 258% más que en las elecciones territoriales del 2019. Del mismo modo, subrayó que no se presentaron fallas del sistema eléctrico, asesinatos, heridos, ni enfrentamientos entre grupos armados, convirtiendo al 29 de octubre en un día de paz. Por último, estableció que se reunirá con los gobernantes electos para articular los planes de gobierno ganadores con el plan de gobierno “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.