El Tribunal Supremo avala en una sentencia la profesión de lobbista

17 Ene 2013

tribunal-supremoEn una sentencia conocida en los últimos días, el Tribunal Supremo ha dado la razón a un profesional del lobby en el contencioso que mantenía con un hospital catalán por el pago de sus servicios.

Más allá de los entresijos legales del caso, la sentencia es importante porque, con ella, el máximo órgano del Poder Judicial aporta argumentos de gran valor a quienes abogan por la regulación del lobby en España.

Por un lado, no sólo recuerda la normalización legal del lobby que existe en la UE, sino que en España, además, el artículo 77 de la Constitución intentó, sin éxito, recoger el ejercicio del lobby y, con posterioridad, hubo varias proposiciones no de ley en el mismo sentido, aunque no prosperaron.

La cuestión no puede estar más de actualidad: la Ley de Transparencia impulsada por el Gobierno va a iniciar en unos días su tramitación parlamentaria. Se trata de la mejor oportunidad para lograr una regulación de la representación de intereses en España, que redundaría en más transparencia, además de seguridad legal para las organizaciones y el conjunto de la sociedad.

Más información en Expansión (16/01/2013).