El Gobierno aprueba el Plan de Reforzamiento del Sistema Financiero
En el Consejo de Ministros de hoy se han tomado varias decisiones relevantes. A continuación, hacemos un resumen. Se han aprobado:
- Real Decreto Ley para el Reforzamiento del Sistema Financiero.
- Con el doble objetivo de reforzar la solvencia de las entidades de crédito y favorecer la canalización del crédito hacia la economía real.
- Se establecerá de forma general un requisito de capital principal del 8 por 100 de los activos ponderados por riesgo, y del 10 por 100 para aquellas entidades que superen el 20 por 100 de financiación mayorista y no hayan colocado al menos un 20 por 100 de su capital entre terceros.
- El FROB aportará capital, asociado a un plan de recapitalización, a aquellas entidades que, vencido el plazo, no cumplan el nivel exigido.
- El estatus jurídico de las cajas de ahorro no varía respecto a lo aprobado en la reforma del año pasado; tampoco se aplican requisitos mínimos de capital distintos para bancos y cajas.
- Proyecto de Ley de reforma parcial de la Ley de sociedades de capital:
- La Ley mejora el ejercicio de determinados derechos de los accionistas de sociedades cotizadas, reduce costes y suprime los obstáculos que dificultan el voto de los accionistas y su participación electrónica en las juntas.
- También se incorpora la normativa europea sobre la materia.
- Real Decreto sobre el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos.
- Refuerza la protección de la salud al facilitar los controles y las actuaciones administrativas en casos de riesgos para la salud pública.
- Reduce la carga burocrática para agilizar la actividad de las empresas y las administraciones.
- Real Decreto Ley de medidas urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo. Las novedades introducidas giran en torno a la elaboración de:
- Estrategia Española de Empleo (plurianual)
- Plan Anual de Políticas de Empleo (anual)
- Regulación real de derechos y garantías, con itinerarios individualizados y un catálogo de servicios a la ciudadanía.
- Redefinición de las políticas activas, que deben diseñar las CCAA.
- Real Decreto relativo al establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía, con el objetivo de:
- Establecer unos requisitos ecológicos para productos relacionados con la energía.
- Contribuir al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente a través del incremento de la eficiencia energética, la disminución de la contaminación y el incremento de la seguridad del abastecimiento energético.
- Proyecto de Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
- Evitará la peregrinación por distintos Juzgados en asuntos laborales
- Los Juzgados de lo Social centralizarán todas las materias laborales que ahora están repartidas en el orden Civil y el Contencioso-administrativo.
- Mejorará la protección judicial de los derechos de los trabajadores, evitará duplicidades y permitirá resoluciones mucho más rápidas.
- Todas las cuestiones relacionadas con un mismo hecho o conflicto las decidirá un mismo juez, lo que reducirá gastos a trabajadores y empresas y contribuirá a la eficiencia económica.