Ecuador: Elecciones Anticipadas 2023

El origen de esta contienda electoral -surgido del decreto de “muerte cruzada”- anticipaba un proceso diferente, sin embargo, las proyecciones han quedado cortas frente a la realidad y los resultados. Lo limitado de la campaña, que puso a prueba la estructura y capacidad organizativa de los partidos; sumado a un contexto de inseguridad que tuvo en el asesinato del candidato Fernando Villavicencio una de las mayores expresiones de violencia política que haya visto el Ecuador, son solo dos de los elementos que contribuyeron a generar un contexto atípico que deja resultados sorpresivos.
El desenlace de la primera vuelta electoral echa por tierra varios paradigmas del comportamiento del electorado ecuatoriano y pondrá a los ciudadanos, el próximo 15 de octubre, a elegir entre dos candidatos que figuran como caras opuestas de la moneda: Luisa Gonzales de la Revolución Ciudadana (RC), abogada, de izquierda y percibida como parte de la política tradicional; y Daniel Noboa de la Alianza Democrática Nacional (ADN), empresario, de derecha, la gran sorpresa de estos comicios y a quien se le identifica como la alternativa nueva y diferente.
Presentamos a continuación una lectura y análisis de los resultados parciales de las elecciones anticipadas y esbozamos, asimismo, algunos de los elementos que se tornarán clave de cara a la segunda vuelta en octubre.