Economía Circular en Acción se reúne con la Agencia de Residuos de Cataluña

18 Jul 2022

El pasado 13 de julio los miembros de Economía Circular en Acción se reunieron con la Agencia de Residuos de Cataluña para conocer en detalle la agenda de circularidad de la Generalitat e intercambiar impresiones sobre la misma. Recibidos en la sede de la Agencia por el director de la misma, Isaac Peraire, y la responsable del área de Economía Circular, Pilar Chiva, este encuentro se suma a los ya realizados con otros responsables autonómicos y nacionales con el objetivo de potenciar el diálogo y colaboración público-privados en la actual fase de diseño e implementación de políticas de EC en todo el territorio.

Desde la Agencia se compartió con los miembros el interés de la Generalitat por impulsar en los próximos meses un Anteproyecto de Ley de prevención y gestión de residuos de Cataluña capaz de conjugar ambición y aplicabilidad. El texto, que partirá de los principios de prevención y residuo cero, fijará exigencias tanto para para la administración pública como para la industria. En las próximas semanas el texto saldrá a consulta pública.

La alianza pudo trasladar a la Agencia diversas cuestiones relevantes para hacer de la agenda de circularidad una realidad plenamente compartida por el sector privado. En este sentido, se tuvo ocasión de comentar en detalle la necesidad de incrementar la coordinación y claridad en la fijación y evaluación de los objetivos de gestión de residuos por parte de todos los niveles territoriales, los obstáculos que representan ciertas exigencias legales y administrativas, o la importancia del sector público en el impulso a mercados de materias primas secundarias. Desde la Agencia se animó al tejido empresarial a aportar más proactivamente su conocimiento y experiencia en la formulación de propuestas. 

Economía Circular en Acción es una alianza de diversas organizaciones privadas comprometidas con la circularidad impulsada y coordinada desde el área de Asuntos Públicos de LLYC. Formada por algunos de los principales líderes en sostenibilidad del panorama empresarial español, la alianza impulsa una visión compartida entre sus miembros en el ámbito de la circularidad que permita traccionar sobre el resto del sector privado y facilitar la colaboración con los poderes públicos. Además representa un espacio para el intercambio entre sus miembros de expertise y buenas prácticas.