Dos años de los “Ayuntamientos del cambio”

15 Jun 2017

alcaldes

El 13 de junio se han cumplido dos años, la mitad de la legislatura, de la constitución de los ayuntamientos resultantes de las elecciones municipales celebradas el 24 de mayo de 2015.

En algunas de las grandes ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza, entre otras), situaron en las alcaldías a mujeres y hombres que encabezaban candidaturas ajenas a los dos grandes partidos tradicionales (PP y PSOE), apoyados por movimientos ciudadanos y por nuevos partidos como Podemos (nacido en 2014) o Compromís (que surge en 2010). Estos resultados para nuevas coaliciones supusieron un vuelco político en el mapa municipal. Sus líderes acuñaron la expresión ayuntamientos del cambio, expresión que ha tenido una gran aceptación por parte de la opinión pública española.

Después de dos años de gestión, el equipo de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA ha elaborado una Nota Técnica donde se analiza el grado de cambio en la gestión respecto del resto de ayuntamientos y si tienen entre ellos rasgos en común de suficiente relevancia.