Crisis de Ucrania: de las causas geopolíticas a las consecuencias energéticas

La invasión de Ucrania por parte del ejército se ha convertido en una crisis internacional con enormes consecuencias políticas, económicas y humanitarias. El largo camino de desencuentros entre Rusia Y Ucrania y también entre Vladimir Putin y gran parte de la Comunidad Internacional han desembocado en una acción unilateral del gobierno de Moscú cuyos efectos ya se perciben de forma clara en las principales economías del mundo.
Este informe elaborado por Alberto Carbajo, miembro del Consejo Asesor de LLYC y ex director general de operación de Red Eléctrica España, desgrana todas las causas del conflicto y sus consecuencias en un sector tan sensible para la economía como es el energético.

Ingeniero de Minas y Economista, Master de negocio eléctrico y profesor de la Escuela de negocios del Club Español de la Energía y Master sobre Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática de Madrid. En la actualidad imparte clases de Mercados energéticos en la Universidad Politécnica de Madrid. Ex director general de operación de Red Eléctrica España. Ha sido Director General de Minas e Industrias de la Construcción del Ministerio de Industria y Energía, consejero de Endesa y Petronor, consejero de la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional, asesor de la UE para la adecuación del esquema regulatorio del Sistema Eléctrico de Rumanía y consultor del Banco Mundial para el diagnóstico del Sistema Eléctrico de Honduras. Ha desarrollado tareas regulatorias del sector eléctrico en países como Argentina, Chile y Colombia.