España. COVID-19: Medidas anunciadas por el presidente del Gobierno (12 de marzo)

Fotografía: Europa Press
El presidente del Gobierno ha comparecido tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de hoy 12 de marzo. Ha anunciado las medidas que se han aprobado con carácter de urgencia para paliar los efectos económicos de la crisis por el coronavirus.
Ha recordado alguna de las medidas ya aprobadas para toda España:
Insiste en la necesidad de aprobar cuanto antes los presupuestos generales, que pide que sean «extrasociales».
A continuación, ha explicado el primer paquete de medidas económicas y sanitarias. Es un primer paquete porque se siguen estudiando medidas adicionales que se aprobarán en los próximos días. Las medidas del real decreto-Ley se resumen en cuatro ejes.
1. Proteger la actividad sanitaria
Ha señalado que, adicionalmente, desde la Administración General del Estado podrá contratar con carácter de urgencia bienes y servicios que sean necesarios para hacer frente al Covid-19.
Los ministerios están elaborando también sus propias medidas:
- El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) ha publicado una guía de recomendaciones para las empresas del sector.
- La CNMC investigará los posibles abusos que se produzcan sobre el precio. El Ministerio de Consumo se coordinará con el Mincotur ante posibles problemas de desabastecimiento.
- Los trabajadores públicos que no puedan asistir al trabajo por distintas circunstancias pueden percibir el 100 % de su retribución.
- Renfe facilitará los cambios y devolución del importe de los billetes, incluidos los paquetes del Imserso, a partir del 16 de marzo.
- Se reforzará la política del Ministerio de Asuntos Exteriores y de los consulados para atender las necesidades de los ciudadanos en el extranjero.
- Se flexibilizará el calendario de los distintos niveles educativos preuniversitarios, universitarios y de Formación Profesional.
Finaliza recordando las medidas de distanciamiento social y reconociendo la labor de todos, en especial, del personal de los hospitales y centros de salud.
A las 17:30, se celebra la reunión por videoconferencia entre el Gobierno y los agentes sociales. El documento base de propuesta acordado por Cepyme, CEOE, CC.OO. y UGT incluye las siguientes medidas. Os adjuntamos el documento, que se resume en estos ejes:
- Medidas comunes para los ERTE
- Es imprescindible contemplar el acceso a la protección por desempleo sin exigir periodo
- de carencia.
- Los periodos de desempleo consumidos durante esta suspensión no podrán perjudicar en ningún caso el reconocimiento de futuras prestaciones de desempleo (“contador a
- cero”)
- Ante la falta de liquidez provocada por la inactividad derivada de esta situación, se
- suspenderá la obligación de pago de las cotizaciones por parte de las empresas.
- Protección de los trabajadores fijos discontinuos.
- Atender la situaciones de aislamiento o contagio.
- Medidas para atender el cierre de centros y restricciones de movilidad.
- Teletrabajo.
El sábado 14 habrá una videoconferencia con los presidentes autonómicos para abordar las medidas que se están adoptando.