Convirtamos las oportunidades en éxitos

19 Oct 2020

La Unión Europea ha puesto en marcha el mayor y más ambicioso plan de su historia con el objetivo de forzar la recuperación de la economía del continente, tras la grave crisis provocada por la pandemia de la Covid-19. El Plan de Recuperación europeo supone una enorme oportunidad para sacar a la economía de la crisis que vive en estos momentos, pero también para hacerla avanzar hacia un futuro distinto y, esperemos, que mejor. Porque, hay que recordar que el acuerdo político que sustenta el fondo Next Generation EU, con una dotación de 750.000 millones de euros -140.000 de ellos asignados a España-, busca tanto la recuperación como la renovación de nuestra economía, exigiendo, además, que la orientación de la actividad económica y la transformación de los procesos productivos esté presidida por la transición ecológica y digital.

Joan Navarro

Socio y vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC

Es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y postgrado en Dirección General por el IESE-Universidad de Navarra. Es especialista en estrategia política.

Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Sociedad Estatal acuaMed (2007-2008), Director del Gabinete del Ministro de Administraciones Públicas (2004-2007). Miembro de capítulo español del Strategic and Competitive Intelligence Professional (SCIP) y autor de “lobbying, Gestionar la influencia” en Comunicación Política (Ed Tecno, 2016) y “desprivatizar los partidos” (Ed. Gedisa, 2019).

José Luis Ayllón

Director Senior de Contexto Político en LLYC

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Especialista en tramitación parlamentaria, estrategia y comunicación política.

Diputado en el Congreso (2001-18). Secretario de Comunicación del PP (2004-08). Secretario General del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (2008-11). Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes (2011-18). Director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno (2018). Colabora como analista en algunos medios de comunicación.