Conclusiones del ciclo «La economía que viene»

LLYC de la mano de los economistas Jordi Sevilla e Iñaki Ortega ha desarrollado en los últimos meses del año 2022 el ciclo “La economía que viene” para poner luz en el complejo escenario económico.
El momento económico, mundial y de España, está cargado de incertidumbres. Mucho más de lo habitual. La inflación es elevada, los tipos de interés suben, los pedidos industriales así como la confianza empresarial en caída libre y el PIB se dirige hacia un estancamiento. La coyuntura actual ha llegado a ser definida con el término de policrisis, por sucederse en el tiempo multitud de circunstancias adversas como todas las anteriores sumadas al frenazo de la economía china y la guerra de Ucrania. La nueva política fiscal amenaza la competitividad de algunos sectores y la monetaria a las familias y administraciones endeudadas. Al mismo tiempo -y esta es la buena noticia- la actividad y el empleo se han mantenido en España gracias entre otras cosas al impulso de políticas públicas y la resiliencia del tejido productivo.
Comprender las claves que determinan el presente y el futuro de la economía es básico para tomar decisiones. Este ciclo, por ello, ha sido un espacio de encuentro y reflexión, dirigido a los directivos de las principales empresas con actividad en España, para servir de ayuda para tomar las mejores decisiones en este contexto tan incierto. Han sido tres sesiones del ciclo “La economía que viene” protagonizadas respectivamente por expertos economistas, directivos de empresas y actores políticos. Empresas como CaixaBank, Mapfre, NH Hoteles o Seat, entre otras, han participado como ponentes pero también centros de pensamiento de referencia como FUNCAS y portavoces cualificados de los dos principales partidos políticos españoles, PSOE y PP. Al mismo tiempo han estado representados sectores tractores de la economía española como la energía, la automoción, finanzas/ seguros y el turismo; así como empresas nacionales e internacionales. El ciclo ha estado dinamizado por Jordi Sevilla, economista del estado, ex ministro y Senior Advisor de Contexto Económico en LLYC y por el profesor y doctor en economía Iñaki Ortega, Director Senior de Executive Educación Directiva en LLYC.