Compromisos y oportunidades para las empresas tras la Cumbre de Acción Climática
Cristina Monge, politóloga, asesora ejecutiva de Ecodes y colaboradora del área de AAPP de LLYC, ha elaborado este informe que pone el foco en las oportunidades para las empresas que se han dibujado en la pasada Cumbre de Acción Climática celebrada en Nueva York y los compromisos que deberán adquirir por su parte.
Monge aclara que, la cumbre de Acción Climática celebrada estos días en Naciones Unidas supone un paso más allá de lo acordado en París en 2015. En primer lugar, porque ha sido convocada de forma extraordinaria por el Secretario General de NNUU para emplazar a los Estados a que incrementen sus objetivos de reducción de emisiones, una vez comprobado que con lo que lo que habían reportado hasta el momento estaríamos en un escenario de incremento de la temperatura de más de 3º, lo que nos situaría en terreno desconocido para la vida en el planeta. Y, por otro lado, porque ha conseguido trascender los muros de Naciones Unidas para saltar a otros ámbitos de la sociedad. Entre ellos, y con más fuerza que en otras ocasiones, al mundo empresarial, conscientes del cambio de paradigma que se avecina y de las oportunidades que puede suponer.
Aquí el análisis completo