¿Cómo es la relación de Brasil con América Latina, EE.UU., China y Europa?

La pandemia ha acelerado la tendencia negativa de la economía brasileña revelando varios de los problemas existentes en el país como la desigualdad social. Sin embargo, Brasil es un país con un enorme potencial en el que invertir y donde es importante no perder la visión de largo plazo.
¿Cómo es la relación de Brasil con América Latina, Estados Unidos, China y Europa? ¿Será candidato Lula en las próximas elecciones? ¿Cómo ha impactado la pandemia en la economía de Brasil?
Hablamos con Carlos Melo, miembro del consejo asesor de LLYC Brasil en esta nueva entrega de #LLYConected con Jordi Sevilla, senior advisor de Contexto Económico de LLYC.
A pandemia acelerou a tendência negativa da economia brasileira, revelando vários dos problemas existentes no país, como a desigualdade social. No entanto, o Brasil é um país com enorme potencial para investir e onde é importante não perder de vista o longo prazo.
Como é a relação do Brasil com a América Latina, Estados Unidos, China e Europa, será Lula um candidato nas próximas eleições, e como a pandemia afetou a economia brasileira?
Conversamos com Carlos Melo, membro do conselho consultivo da LLYC Brasil nesta nova parcela do #LLYConectado com Jordi Sevilla, conselheiro sênior do Contexto Econômico da LLYC.

Jordi Sevilla
Senior advisor de Contexto Económico en LLYC
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, es experto en economía y política económica.Experto en economía y política económica. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Ha sido jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993-1996), ministro de Administraciones Públicas (2004-2007), senior counselor de PwC (2009-2015), responsable del equipo económico del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno (2015-2016). Presidente de la Red Eléctrica de España (2018-2020). Ha sido profesor en el Instituto de Empresa (IE) y ha publicado numerosos libros sobre economía y política.

Carlos Melo
Miembro del Consejo Asesor en LLYC Brasil
Profesor titular de Insper desde 1999 y analista de la situación política brasileña. Máster y doctorado en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP). Es Embajador Alumni, miembro del Núcleo de Docencia Estructurante, miembro del Centro de Gestión y Políticas Públicas y coordinador del curso de formación de nuevos parlamentarios realizado en 2019 y 2020, dirigido a más de 60 diputados y senadores federales, electos en 2018. Miembro del Consejo Superior de RAPS.