Caja de citas
Julian Baggini / Breve historia de la verdad / Ático de los libros.
Citas por Joan Navarro.
“Uno De los desafíos perennes de ser un pensador crítico es ser adecuadamente escéptico sin ser indiscriminadamente cínico. Cuando pasamos de lo primero a lo segundo, cambiamos una credulidad por otra, pasamos de estar demasiado dispuestos a comprar la versión oficial a estar demasiado dispuesto a aceptar cualquier alternativa a ella… Necesitamos reducir nuestro cinismo sin por ello reducir nuestro escepticismo”.
“Para que nuestros argumentos sean lógicos, debemos simplificarlos, despojarlos de ambigüedad, vaguead y complejidad para poder expresarlos de forma lógica …creando una ilusión de claridad”.
“Ni siquiera nuestras creencias más fundamentales, aquellas que sostienen, apuntalan y mantienen nuestra red de creencia, pueden establecerse con la certeza suficiente para existir que sean aceptadas por todos… Esto debería enseñarnos a tener paciencia cuando intentamos convencer a otros, además de hacernos comprender que, en ocasiones, simplemente no podremos lograrlo”.
“La ciencia es un buen ejemplo de una red de creencias porque muestra que la verdad es una empresa colectiva … Nos apoyamos en el conocimiento de otros para construir lo mejor posible nuestra comprensión de la verdad”.
Citando a David Hume: ‟La razón es, sólo debería ser, esclava de las pasiones″… la moralidad, para Hume, “está arraigada no en argumentos racionales ni en demostraciones empíricas, sino en la empatía hacia el otro.
Frases para el recuerdo:
“La criatura que comprende bien a la naturaleza de su propia estupidez, es una criatura inteligente”.
“La creencia en nuestra propia cordura es, en cierto modo, un acto de fe”
“El poder no dice la verdad; nosotros debemos decir la verdad al poder”.
El autor cita al filósofo Bernard Williams, sobre las dos virtudes claves de la verdad: “la sinceridad y la precisión”.