¿Botella medio llena o medio vacía?

13 Abr 2023
En un año electoral como este, conviene recordar que cuando se dice que la botella está medio llena, es porque también está medio vacía, y al revés. Por un lado, nuestro mercado laboral resiste bien y nuestro PIB crecerá más de lo previsto y más que la media europea, los pensionistas mantienen poder adquisitivo y ese incremento del gasto se financia con subidas progresivas de ingresos, y los fondos Next Generation son un importante motor del crecimiento.
Por otro lado, los precios siguen subiendo, seguimos sin alcanzar el PIB previo a la pandemia, nuestro sistema de pensiones sigue sin estar equilibrado ni ser sostenible  a medio plazo, nuestros costes laborales crecen menos que en la eurozona y los fondos Next Generation todavía no consiguen dinamizar la inversión privada que se esperaba. En definitiva, ¿La botella está llenándose o vaciándose? Descúbrelo en el video de contexto económico de este mes.

Jordi Sevilla

Senior advisor de Contexto Económico en LLYC

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, es experto en economía y política económica.Experto en economía y política económica. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.

Ha sido jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993-1996), ministro de Administraciones Públicas (2004-2007), senior counselor de PwC (2009-2015), responsable del equipo económico del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno (2015-2016). Presidente de la Red Eléctrica de España (2018-2020). Ha sido profesor en el Instituto de Empresa (IE) y ha publicado numerosos libros sobre economía y política.