Acuerdos del Consejo de Ministros del 7 de marzo de 2014
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 7 de marzo, por áreas:
Economía y Competitividad
REAL DECRETO LEY por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, con el fin de garantizar la supervivencia de sociedades que han acumulado una carga financiera excesiva, pero que son viables desde un punto de vista operativo, mediante un sistema ordenado y equilibrado de acuerdos con los acreedores y un abanico más amplio de fórmulas de refinanciación:
- Se modifica algunos aspectos concretos de la Ley Concursal del 9 de julio de 2003 en lo relativo a la fase preconcursal, de manera que se evite la entrada en concurso y la posterior liquidación de estas empresas:
- Se modifica el régimen de los acuerdos de refinanciación homologados judicialmente, que podrán comprender quitas y capitalización de la deuda, además de aplazamientos.
- Estos acuerdos de refinanciación homologados judicialmente podrán extender sus efectos a los acreedores disidentes cuando concurran las mayorías establecidas en cada caso.
- Se abordan, además, aspectos como el denominado «fresh money».
- Se modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil, para hacer efectiva la paralización de las ejecuciones singulares durante las negociaciones del acuerdo de refinanciación.
- Durante los ejercicios sociales que se cierren en 2014, las pérdidas por deterioro derivadas del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias, existencias o de préstamos o partidas a cobrar no computarán, a los únicos efectos de que no sea causa de insolvencia.
- Se modifica el Real Decreto de régimen de OPA de 2007 para favorecer los acuerdos de refinanciación.
- Se adapta la normativa del Impuesto de Sociedades para mejorar el tratamiento fiscal de la capitalización de deudas y de las rentas derivadas de quitas y esperas.
- Se amplía la exención en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados a las escrituras que contengan quitas o minoraciones de los préstamos, créditos y demás obligaciones.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
APROBADO el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016:
- Dotación: 3.127 millones de euros, de los que un 70% se destinará a empleo y conciliación.
- Control: contará con un programa de evaluación de los resultados, que permitirá comprobar el grado de cumplimiento cuando haya pasado un año y medio.
- Empleo:
- Este eje está dotado con más de 650 millones de euros.
- Se facilitará la incorporación al trabajo de las mujeres tras un período de inactividad por cuidado de hijos u otros familiares, con programas de formación.
- Se fomentará el emprendimiento femenino, con apoyo técnico y acceso a líneas de financiación y microfinanciación.
- Se reforzará la vigilancia en inspección para asegurar que se cumple la normativa sobre igualdad salarial.
- Se seguirá avanzando en la firma de acuerdos voluntarios con empresas para incrementar la presencia de mujeres en los comités de dirección.
- Plan Especial para la Promoción de las Mujeres Rurales, con medidas como la promoción de su presencia en órganos directivos de cooperativas agrarias y pesqueras.
- Conciliación:
- Se destinarán 1.529 millones de euros.
- Se ampliará el derecho a la reducción de jornada de los padres y madres de niños afectados por cáncer o enfermedades graves.
- Se promoverá que los padres y madres trabajadores puedan asistir a las reuniones escolares de sus hijos e hijas menores.
- En el ámbito del empleo público van a estudiarse nuevas medidas de flexibilidad horaria para facilitar la conciliación.
- Se pedirá a los medios de comunicación que ajusten su programación y contribuyan a la necesaria modificación de horarios.
- Se desarrollará un Plan de Apoyo a la Maternidad, que contendrá medidas como la mejora de las deducciones fiscales para las familias con hijos.
- Lucha contra la violencia de género:
- Para fomentar el empleo como puerta de salida al maltrato, se seguirá facilitando a las víctimas el acceso a un puesto de trabajo a través de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género.
- Prevención:
- Se va a trabajar contra el tratamiento sexista de la mujer en los medios de comunicación y contra el lenguaje sexista.
Hacienda y Administraciones Públicas
1) PROYECTO DE LEY que modifica la Ley del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, del 23 de mayo de 2002, para concertar las nuevas figuras tributarias estatales creadas en los últimos años, con una normativa que en el territorio vasco será la misma que en el territorio común.
2) ACUERDO por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley gallega que prevé la ordenación de las infraestructuras de telecomunicaciones, dado que ésta no puede ser regulada por una norma autonómica, ya que la ordenación de las infraestructuras de telecomunicaciones es una competencia exclusiva del Estado.
3) ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento de incompetencia formulado por la Generalitat de Cataluña, en relación con varias disposiciones del Real Decreto del 27 de diciembre de 2013 por el que se establece la metodología para el cálculo de la retribución de la actividad de distribución de energía eléctrica: el Gobierno estima que las características propias de cada territorio no pueden impedir el ejercicio de la competencia estatal sobre el régimen económico del sector eléctrico, lo cual resulta avalado por varias sentencias del Tribunal Constitucional.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
1) REAL DECRETO por el que se aprueba el Plan de ayudas para la renovación del parque de tractores«PIMA TIERRA 2014», con una dotación máxima de cinco millones de euros.
- Se promueve el achatarramiento de tractores antiguos (anteriores a 1999) y su sustitución por otros nuevos, con mayor eficiencia energética y menores emisiones contaminantes.
- Las ayudas se concederán atendiendo a la clasificación según la eficiencia energética del nuevo tractor, correspondiendo 2.000 euros a los de más alta eficiencia y 1.000 euros a los de menos.
- En todo caso, los beneficiarios deben estar dedicados a la actividad agraria.
- El Plan se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2014, salvo agotamiento previo de los fondos.
2) REAL DECRETO por el que se modifica y actualiza la estructura del Comité Fitosanitario Nacional y se amplían las competencias del mismo, con la creación en el seno del Comité de una Sección de Higiene y Trazabilidad al que competerá, en coordinación con las Comunidades Autónomas, el cumplimiento de la normativa comunitaria en materia de trazabilidad e higiene de los productos alimenticios.
3) REAL DECRETO por el que se modifica la normativa vigente sobre regulación del procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas(DOP) y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en el registro comunitario, incorporando al Derecho interno los nuevos requerimientos establecidos en esta materia por la Unión Europea, a través del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios.
Asuntos Exteriores
AUTORIZADA la firma y la aplicación provisional del Acuerdo de Coproducción Cinematográfica entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República Popular China, que no supone ningún incremento del gasto, ya que por parte española sólo se subvenciona la parte de la coproducción correspondiente al productor español y las subvenciones se gestionan en convocatoria pública, siempre que haya crédito suficiente para ello.
Nombramientos
Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad: Dª SUSANA CAMARERO BENÍTEZ, licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster del IESE en Gestión Pública. Desde 2000 hasta la actualidad es diputada por Valencia en el Congreso de los Diputados, donde en este momento es portavoz de Política Social del Grupo Parlamentario Popular.
Información obtenida de La Moncloa