Acuerdos del Consejo de Ministros del 4 de marzo

7 Mar 2011

A continuación, explicamos los acuerdos más relevantes adoptados el viernes por el Consejo de Ministros:

  • Plan con 20 medidas de ahorro energético en transporte, iluminación y edificación.
    • Supondrán un ahorro estimado de 3,2 millones de toneladas de petróleo (tep) anuales.
    • El ahorro económico estimado es de 2.300 millones de euros anuales.
  • Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados:
    • Actualizará la legislación para hacerla más ambiciosa y eficaz.
    • Se establece un calendario hasta 2018 de sustitución de bolsas comerciales por bolsas de un solo uso no biodegradable.
    • La nueva política de residuos apuesta por la prevención, maximizando el aprovechamiento de los recursos, y la disminución de los impactos adversos de su producción y gestión sobre la salud humana y el medio ambiente.
    • Se tramitará por el procedimiento de urgencia.
  • Proyecto de Ley Reguladora del Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Administración de Justicia (por el procedimiento de urgencia).
  • Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 10/1997, de 24 de abril, sobre derechos de información y consulta de los trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensión comunitaria.
    • Por procedimiento de urgencia.
    • Asegurar la efectividad de los derechos de información y consulta transnacional de los trabajadores.
    • Incrementar el número de comités de empresa europeos creados (se mantienen los acuerdos existentes sobre la materia).
  • Proyecto de Ley de Medidas de Agilización Procesal:
    • Las reformas simplificarán el proceso y reducirán costes y tiempo, pues eliminan trámites innecesarios, amplían las posibilidades de acogerse a los procedimientos simplificados y racionalizan el sistema de recursos.
    • La reforma introduce, además, un régimen procesal para la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
  • Autorización de la concesión de ayudas a cinco empresas mineras del carbón.
  • Modificado el método de pago para las instalaciones de régimen especial a tarifa regulada.
  • Decreto sobre medidas de mitigación equivalentes a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión a efectos de la exclusión de instalaciones de pequeño tamaño.
  • Desarrollo reglamentario de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público.
  • Plan Anual de Cooperación Internacional 2011.
  • Nombramiento como director general del INSS a José Antonio Panizo.