Acuerdos del Consejo de Ministros del 4 de abril de 2014
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 4 de abril, por áreas:
Justicia
INFORME del ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, cuyo principal objetivo es la agilización de la administración de Justicia, a través de una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de los procedimientos. Novedades más destacadas:
- Creación de los Tribunales Provinciales de Instancia, introduciendo una estructura distinta a los actuales partidos judiciales.
- Aunque se mantienen todas las sedes existentes para optimizar los recursos.
- Los Tribunales Provinciales de Instancia funcionarán de forma acorde a un reparto provincial de asuntos.
- Asumirán también la función juzgadora de la Audiencia Provincial a través de las Secciones de Enjuiciamiento.
- Se facilitará las sustituciones de jueces mediante la reasignación de efectivos dentro de un mismo órgano judicial.
- Los asuntos de especial trascendencia podrán ser instruidos por colegios de tres jueces.
- Desaparecerán los jueces de paz, pero no así de los Juzgados de Paz, que asumirán labores de apoyo y acceso al Registro Civil.
- Cada Tribunal Provincial de Instancia contará con cuatro Salas, una por cada orden jurisdiccional: Civil, Penal, Contencioso y Social.
- El reparto provincial de asuntos debe ser una realidad a los seis meses de la entrada en vigor de esta Ley.
- Se establece el carácter vinculante de determinada jurisprudencia del Supremo.
- Cada tres meses el Pleno de cada Sala decidirá cuál es su jurisprudencia vinculante y se publicará en el Boletín Oficial del Estado.
- El pleno de la Sala de los otros tribunales podrá plantear cuestión jurisprudencial previa al Tribunal Supremo, cuando existan dudas sobre la jurisprudencia a aplicar.
- La casación se abre a cualquier resolución de los demás tribunales en materia civil y contenciosa cuando exista un interés casacional o sea conveniente para alcanzar la unificación de doctrina.
- Será el Tribunal Supremo quien resuelva el recurso de revisión que se pueda interponer para el cumplimiento de las sentencias dictadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en las que se declare que se ha producido una vulneración de derecho.
- Para ser magistrado del Alto Tribunal se deberá contar con una antigüedad de veinte años en la carrera judicial o de ejercicio profesional y no de quince como hasta ahora.
- Aunque los aforados abandonen el puesto que les dio esa condición, seguirán siendo enjuiciados por el tribunal que les correspondía por ella, cuando el delito hubiera sido cometido en el ejercicio del cargo.
- Se incorpora la posibilidad de que el amparo que el Consejo concede al juez que lo solicite incluya una orden para que cese la conducta perturbadora y en el caso de que no sea así se entienda que se está cometiendo un delito contra la Administración de Justicia.
- Los secretarios judiciales pasarán a denominarse Letrados de la Administración de Justicia y se establece por ley su responsabilidad como gerentes de la Oficina Judicial.
- Se mantiene el régimen existente en cuanto a la realización de las actuaciones judiciales y el acceso a cualquier información judicial, siendo el Letrado de la Administración de Justicia quien determine si hay interés legítimo y directo en la petición de acceso a libros, archivos y registros judiciales no reservados.
- Se declara hábil el mes de agosto para la realización de aquellas actuaciones que prevea la correspondiente ley procesal y cuya demora, en todo caso, pueda causar perjuicios irreparables o afectar al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia.
Hacienda y Administraciones Públicas
REAL DECRETO que recoge la Oferta de Empleo Público correspondiente a 2014 y REAL DECRETO LEY para una Oferta de Empleo Público extraordinaria:
- En conjunto, ambas ofertas incluirán 1.211 nuevas plazas (835 de la Oferta Ordinaria y 367 de la Extraordinaria), más 1.688 de promoción interna, con lo que se duplica la oferta de plazas libres de 2013 y casi se triplica la de promoción interna.
- Destaca la oferta de 238 plazas nuevas para la Agencia Tributaria, dentro de las actuaciones de refuerzo para adaptar la Administración Pública a las nuevas necesidades de lucha contra el fraude y de mejora en la gestión tributaria.
- Se convocarán también 221 nuevas plazas de la escala de funcionarios de habilitación con carácter nacional, para el refuerzo de las funciones de control, fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria y de la contabilidad, tesorería y recaudación en las entidades locales.
Para más información, pulse aquí.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
1) APROBADO el Estatuto que regula la organización y funcionamiento de la Agencia de Información y Control Alimentarios.
- Tiene como fines generales gestionar los sistemas de información y control de los mercados oleícola (aceite de oliva y aceituna de mesa), lácteos y los de aquellos otros que determine el Ministerio.
- Controlará el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en lo que respecta a la regulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria, para lo que iniciará el procedimiento sancionador en caso de detectar incumplimientos.
- Se crea un Consejo Asesor, como órgano consultivo y de participación, en el que se integran representantes de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de los sectores productivos, la industria alimentaria, la distribución y los consumidores.
2) REAL DECRETO por el que se modifican las cuantías de la tasa por inspecciones y controles veterinarios de productos de origen animal, no destinados a consumo humano, que se introduzcan en territorio nacional, procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea, adaptándose la normativa nacional vigente a las últimas disposiciones comunitarias en la materia.
Economía y Competitividad
Real Decreto por el que se modifica la estructura orgánica básica del Ministerio de Economía y Competitividad, en línea con lo señalado en la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, del 27 de septiembre de 2013:
- Se crea, en la Secretaría de Estado de Comercio, una subdirección general responsable de diseñar la estrategia pública, planificada y coordinada de la internacionalización de la economía y la empresa española: la Subdirección General de Análisis y Estrategia de la Internacionalización, dependiente de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones (esta creación no supone incremento de personal ni de gasto público).
- Se adecúa la denominación de la Dirección General de Comercio e Inversiones, que pasa a denominarse Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
- La Subdirección General de Comercio Exterior de Material de Defensa y Doble Uso, en la actualidad directamente dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, pasa a depender de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones.
Empleo y Seguridad Social
INFORME trimestral sobre las disposiciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en el primer trimestre del 2014, tal y como establece la disposición adicional primera del Real Decreto Ley de medidas de consolidación y garantía del sistema de Seguridad Social, de 2012:
- En el primer trimestre de 2014 no ha sido necesario realizar disposiciones al Fondo de Reserva.
- El Fondo de Reserva a finales de marzo de 2014 acumula un total de 54.269,40 millones de euros, lo que supone el 5,30 por 100 del Producto Interior de Bruto.
- Los rendimientos netos generados por el mismo durante el primer trimestre de 2014 ascienden a 525,35 millones de euros.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
APROBADO el Plan Anual de Acción Exterior de la Marca España 2014:
- Se propone una lista de veinte países/áreas prioritarias de actuación, que representan más del 80 por 100 de los mercados de destino de la exportación española, de la captación de préstamos e inversiones del exterior y del número de turistas que visitan nuestro país:
- América: Brasil, Estados Unidos y México.
- Asia: China, Corea del Sur, India, Indonesia, Japón y Singapur.
- Oceanía: Australia.
- Mundo árabe y Mediterráneo: Argelia, países del Consejo de Cooperación del Golfo, Marruecos y Turquía.
- Rusia.
- Sudáfrica.
- Unión Europea: Alemania, Francia, Portugal y Reino Unido.
- Se otorga a la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno el papel de coordinadora y catalizadora de las políticas públicas e impulsora de políticas privadas.
- Al igual que en el Plan 2013, este Plan no representa ni implica ningún tipo de gasto público ni de incremento del mismo.
Nombramientos
Ministerio de Economía y Competitividad: REAL DECRETO por el que se nombra director general de Comercio Internacional e Inversiones a D. ANTONIO JOSÉ FERNÁNDEZ-MARTOS MONTERO.
Información de La Moncloa