Acuerdos del Consejo de Ministros del 31 de octubre de 2014

3 Nov 2014

Estos son los aspectos más destacados del Consejo de Ministros del viernes 31 de octubre.

Industria, Energía y Turismo

REAL DECRETO por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a compensar los costes derivados de la recepción o acceso a los servicios de comunicación audiovisual televisiva en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital.

  • El importe total de las ayudas asciende a 280 millones de euros y serán las comunidades de propietarios de viviendas con antenas colectivas las beneficiarias de las mismas. Sólo podrán solicitar las ayudas una vez que hayan realizado las adaptaciones de sus instalaciones de antenas colectivas.
  • En www.televisiondigital.es ya se puede consultar, dependiendo de la provincia en que esté ubicada, el número de múltiples digitales que tiene que cambiar para adaptar sus instalaciones.
  • Las ayudas cubrirán las adaptaciones realizadas desde junio de 2014, y para solicitarlas se deben presentar una factura detallada de los trabajos realizados y el boletín de instalación facilitado por un instalador registrado.

 

REAL DECRETO por el que se designa comercializador de referencia de electricidad aTeramelcor, S.L.

  • El Real Decreto del 28 de marzo de 2014 por el que se estableció la metodología de cálculo de los precios voluntarios para el pequeño consumidor de energía eléctrica y su régimen jurídico de contratación, aumentó el número de comercializadores de referencia de electricidad, con lo que se mejoraba la competencia para el pequeño consumidor.
  • Dicha norma establecía para tres grupos empresariales, entre los que se encuentraGaselec Diversificación (al que pertenece Teramelcor), la obligación de solicitar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la designación de una de las sociedades que lo integran como comercializador de referencia. En el Real Decreto hoy aprobado se designa comercializador de referencia a Teramelcor S.L., que ejercerá su actividad en el territorio de la Ciudad de Melilla.
  • Obligaciones. El nuevo comercializador de referencia deberá, obligatoriamente, atender a los consumidores que opten por acogerse al Precio Voluntario para el Consumidor (PVPC), a los que cumpliendo los requisitos para acogerse al PVPC contraten un precio fijo de suministro, así como a aquellos que tengan la condición de vulnerables, a los que deberá en este caso, ofrecerles el bono social.

 

ACUERDO por el que se autoriza al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a celebrar con la empresa Navantia, S.A., una cuarta Adenda al Convenio de colaboración entre el extinto Ministerio de Ciencia y Tecnología e Izar Construcciones Navales S.A. relativo al programa de los Submarinos S-80.

  • Este proyecto consiste en la financiación, por parte del Ministerio de Industria, en forma de anticipos reembolsables sin intereses, a la empresa Navantia para el desarrollo de los submarinos S-80. Los compromisos de gasto de 2014 a 2018resultantes de esta adenda ascienden a 759 millones de euros. De este modo, se podrá finalizar el prototipo del primer submarino denominado S-81.

 

Hacienda y Administraciones Públicas

REAL DECRETO por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

  • En esta Ley, primera norma de transparencia con la que cuenta España en diez Legislaturas democráticas, se prevé que el Consejo juegue un papel esencial en la garantía del cumplimiento de las normas de transparencia y buen gobierno. Entre sus importantes funciones se encuentra el conocimiento de las reclamaciones que se presenten en el marco del ejercicio del derecho de acceso a la información y el control del cumplimiento de las obligaciones de transparencia.
  • Fines. Sus fines son la promoción de la transparencia de la actividad pública, el control de las obligaciones de publicidad activa, la salvaguardia del ejercicio del derecho a la información pública y la garantía de la observancia de las normas de buen Gobierno.
  • Al máximo responsable de este órgano se le nombra por un período no renovable decinco años, mediante Real Decreto, a propuesta del titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, entre personas de reconocido prestigio y competencia profesional, previa comparecencia de la persona propuesta para el cargo ante la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados. El Congreso, a través de la Comisión competente y por acuerdo adoptado por mayoría absoluta, deberá refrendar el nombramiento del candidato propuesto en el plazo de un mes natural desde la recepción de la correspondiente comunicación.
  • En el Estatuto se detallan también las funciones que corresponden a la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, el régimen de nombramiento de sus miembros, entre los que se encuentran un diputado, un senador, un representante de la Agencia Española de Protección de Datos y uno del Defensor del Pueblo, así como las reglas de funcionamiento de la Comisión.
  • El Consejo estará listo con tiempo para el próximo 10 de diciembre, que es cuando entran en vigor las obligaciones de transparencia que la Ley prevé para la Administración General del Estado.

ACUERDO por el que se plantea la impugnación ante el Tribunal Constitucional en relación con las actuaciones de la Generalidad de Cataluña relativas a la «convocatoria a los catalanes, las catalanas y las personas residentes en Cataluña para que manifiesten su opinión sobre el futuro político de Cataluña el día 9 de noviembre mediante un denominado «proceso de participación ciudadana», recogida en la página web http://www.participa2014.cat/es/index.html, así como a los restantes actos o actuaciones de preparación, realizados o procedentes, para la celebración de dicha consulta, y a cualquier actuación, aun no formalizada jurídicamente, vinculada a la referida consulta.

Fundamentos:

  •  Incompetencia de la Generalitat para convocar un proceso de participación ciudadana que reúne las características propias de un referéndum, vulnerándose así los artículos 23, 81, 92, 149.1.32º y 168 de la Constitución Española. Se acredita que la convocatoria se refiere a un verdadero referendo, ya que se reclama al cuerpo electoral su expresión, a través de la consulta al cuerpo electoral y a través de un verdadero procedimiento electoral.
  • Las preguntas formuladas, que son exactamente las mismas que las del anterior proceso de consulta suspendido por el Tribunal Constitucional, atentan igualmente frente a la atribución de la soberanía nacional, que corresponde al pueblo español, y frente a indisoluble unidad de la Nación española, en los términos que resultan de los artículos 1.2 y 2 de la propia Constitución.

ACUERDO por el que se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con el objeto de posibilitar al Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) la adquisición de material de comunicaciones con destino a las Unidades de Guardacostas de Libia para vigilancia de sus fronteras.

Justicia

REAL DECRETO por el que se crean 112 plazas de magistrado en órganos colegiados,167 plazas de juez de adscripción territorial y se crean y constituyen tres Juzgados de lo Penal para adecuar la Planta Judicial a las necesidades existentes.

  • Se distribuyen en 112 plazas de magistrado en órganos colegiados, 167 de juez de adscripción territorial y 3 nuevos juzgados de lo penal.
  •  Estas unidades contribuirán a reforzar la lucha contra la corrupción.
  • La medida ha sido coordinada con el Consejo General del Poder Judicial y las distintas comunidades autónomas.

ACUERDO por el que se fija el módulo para la distribución del crédito que figura en losPresupuestos Generales de Estado para el año 2014, destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento de los Juzgados de Paz.

Defensa

ACUERDO por el que se autoriza que la inversión extranjera realizada por las sociedades francesas Eurotradia Internacional S.A. y Eurotradia France S.A.S. en la sociedad española Europavia España, S.A., se pueda destinar a actividades relacionadas con la Defensa Nacional.

ACUERDO por el que se autoriza la inversión extranjera de la sociedad italiana Beretta Holding, S.p.A., en la sociedad española Beretta-Benelli Ibérica, S.A., para realizar actividades relacionadas con la Defensa Nacional.

ACUERDO por el que se autoriza que la inversión extranjera realizada por la sociedad británica, Raytheon Systems Limited en la sociedad española Raytheon Microelectronics España, S.A. se pueda destinar a actividades relacionadas con la Defensa Nacional.

ACUERDO por el que se autoriza la suscripción de la «Enmienda al MOU de apoyo al ciclo de vida del Programa Harrier AV-8B Plus».

Fomento

ACUERDO por el que se autoriza la contribución voluntaria de España al Memorando de entendimiento de París sobre el control por el Estado rector del puerto (MOU-PSC).

Presidencia

REAL DECRETO por el que se desafecta un bien del Patrimonio Nacional y se incorpora al Patrimonio de la Administración General del Estado.

Acuerdos de personal

REAL DECRETO por el que se nombra director general de los Registros y del NotariadoFRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÁLLIGO.

  • Es Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es Profesor Asociado de Derecho Civil en el Centro Universitario Villanueva y de Derecho Mercantil en el Centro de Estudios Universitarios (CUNEF).
  • Desde 1984 es registrador de la Propiedad y Mercantil, y desde 1998 ejerce como letrado en la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia. Notario (excedente), en 2012 obtuvo la acreditación de Catedrático de Derecho Civil por la Agencia de Calidad Universitaria de Cataluña. Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación.

REAL DECRETO por el que se nombra teniente fiscal de la Fiscalía del Tribunal Supremo a LUIS MANUEL NAVAJAS RAMOS. Nacido el 17 de diciembre de 1948 en Granada, pertenece desde 1976 a la Carrera Fiscal. Ha ejercido en las ciudades de Almería, Badajoz y San Sebastián, donde fue fiscal jefe. Desde 2003 ha sido fiscal de Sala en la Fiscalía del Tribunal Supremo.