Acuerdos del Consejo de Ministros del 31 de mayo de 2013
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 31 de mayo, por áreas:
Presidencia
Se aprueba la Estrategia de Seguridad Nacional. Algunos de los datos más relevantes:
- Se crea un nuevo Consejo de Seguridad Nacional.
- En total, la Estrategia contempla hasta doce riesgos para nuestra seguridad: conflictos armados; terrorismo; ciberamenazas; crimen organizado; inestabilidad económica y financiera; vulnerabilidad energética; flujos migratorios irregulares; armas de destrucción masiva; espionaje; emergencias y catástrofes naturales; vulnerabilidad del espacio marítimo y vulnerabilidad de las infraestructuras críticas y servicios esenciales
Modificación del Real Decreto 1886/2011, de 30 de diciembre, por el que se establecen las Comisiones Delegadas del Gobierno
Asuntos Exteriores y de Cooperación
Se autoriza la firma y la aplicación provisional del Tratado sobre el Comercio de Armas.
Hacienda y Administraciones Públicas
Se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia y se concede un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para atender la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al pago de las compensaciones económicas en concepto de colaboración en la asistencia sanitaria prestada durante los ejercicios 2007 y 2008, por la entidad colaboradora Repsol Petróleo, S.A.
Fomento
Se declara la reserva a favor del Ministerio de Fomento-Autoridad Portuaria de A Coruña- de determinados bienes de dominio público marítimo-terrestre para la ejecución del «Proyecto de protección de la toma GNF y mejora de utilización de las infraestructuras» en Punta Langosteira, puerto exterior de A Coruña.
Acuerdos en personal
Se nombra director general para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo a D. Manuel Gómez-Acebo Rodríguez Spiteri.
Información obtenida de La Moncloa