Acuerdos del Consejo de Ministros del 30 de noviembre
Entre los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes, 30 de noviembre, por áreas:
Empleo y Seguridad Social:
Se aprueba el Real Decreto Ley de Medidas de Consolidación y Garantía del Sistema de Seguridad Social por el que se revalorizarán las pensiones iguales o inferiores a mil euros en un 2% y el resto en un 1%, tal como prevé el proyecto de Presupuestos Generales de Estado, a partir de enero de 2013. Supone que las pensiones no se actualizarán de acuerdo con el aumento del IPC, un 2,9%. Se contempla además una modificación de las condiciones y el objeto del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para que el sistema público pueda adelantarse a situaciones de déficit como la actual. El Real Decreto incluye un suplemento de crédito para garantizar las prestaciones por desempleo.
Asuntos exteriores y de Cooperación:
Se toma en conocimiento el Acuerdo de Facilidad de Asistencia Financiera y del Acuerdo de Transferencia y Asunción que conlleva la aceptación de España de los términos generales y específicos de los prestamos del MEDE, aprobados por el Consejo de Gobernadores el 22 de noviembre.
Hacienda y Administraciones Públicas
Se plantea un conflicto Positivo de Competencias ante el Tribunal Constitucional al Consejo de Gobierno del País Vasco en relación a la decisión de que los trabajadores del sector público de esta Comunidad cobren la paga extraordinaria de diciembre de 2012.
Se aumentan 117 millones el nivel mínimo de financiación de la Ley de Dependencia para preservar este Sistema en el que han entrado más personas y que beneficia principalmente a personas con discapacidad.
Industria, Energía y Turismo
Se presenta un Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Metrología que incorpora las novedades de las normas comunitarias para incrementar la seguridad jurídica de consumidores y usuarios y la lucha contra el comercio desleal y conceder mayor importancia a la protección del patrimonio histórico.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Se realizarán obras y modernización y consolidación de regadíos en Andalucía, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia por valor de casi 700 millones de euros para mejorar la competitividad de los explotaciones.
Economía y Competitividad
Se requiere al Banco de España un informe sobre la política retributiva llevada a cabo por entidades bancarias que actualmente reciben ayuda pública antes de que se hubiera producido esa recepción para poder determinar la adecuación de la gestión de la entidad.
Información obtenida de La Moncloa