Acuerdos del Consejo de Ministros del 30 de marzo
El Consejo de Ministros del 30 de marzo ha aprobado varios asuntos de especial relevancia, a destacar la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 –adjuntos en PDF para ver detalle- y el nuevo Real Decreto Ley de electricidad y gas con medidas para la corrección del déficit de tarifa.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
PGE-2012. Principales características que destaca el Gobierno:
- El Estado hará el mayor esfuerzo de consolidación de la democracia, con un ajuste de 27.300 millones de euros, entre control de gastos y aumento de ingresos.
- El ajuste de las cuentas para 2012 permitirá alcanzar el objetivo de déficit para el conjunto de las Administraciones Públicas del 5,3%.
- Las partidas de los Ministerios se reducen una media del 16,9% hasta los 65.803 millones de euros.
- Se incrementa el gasto en pensiones y se mantienen los sueldos de los funcionarios y las prestaciones por desempleo.
- El Gobierno aprueba medidas tributarias excepcionales para aumentar la recaudación.
- En el capítulo “Otras Medidas” se incluye una reducción del Impuesto sobre las Labores del Tabaco de dos puntos el tipo proporcional, que depende del precio de venta, y se incrementa a su vez el tipo específico vinculado con el número de unidades.
Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Real Decreto Ley por el que se trasponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista.
Principales medidas adoptadas para reducir los costes del sistema eléctrico, que afectan a consumidores, empresas y Administración y que aumentarán los ingresos del sistema por valor de 1.400M€ y reducirán costes en 1.700M€
- Electricidad:
1. Subirá la tarifa eléctrica un 7% en el mes de abril. (TUR, grandes consumidores, Pymes y sectores industriales)
2. Reducción de la retribución a la distribución y transporte
3. Reducción de la retribución de pagos por capacidad
- Gas:
1. Subirá la tarifa doméstica del gas una media del 5%.
2. Suspensión de nuevas plantas de regasificación
3. Suspensión de la autorización administrativa de gasoductos planificados o la modificación en la retribución de los almacenamientos subterráneos.