Acuerdos del Consejo de Ministros del 3 de marzo de 2017
Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (03/03/2017)
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- REAL DECRETO por el que se modifican el Real Decreto 1728/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo y se modifica el Real Decreto 217/2004, de 6 de febrero, por el que se regulan la identificación y registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche, el Real Decreto 752/2011, de 27 de mayo, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de oveja y cabra, el Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y el Real Decreto 476/2014, de 13 de junio, por el que se regula el registro nacional de movimientos de subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano.
- REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento del programa nacional de conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se aprueban las modificaciones introducidas en el Sistema de la OCDE para la certificación de materiales forestales de reproducción destinados al comercio internacional, y se dispone su remisión a las Cortes Generales.
- ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo de Asociación sobre Relaciones y Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Nueva Zelanda, por otra, y su ratificación.
Justicia
- REAL DECRETO por el que se modifica la demarcación de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles.
Interior
- ACUERDO por el que se designan los representantes de la Administración General del Estado en el Consejo Nacional de Protección Civil.
Empleo y Seguridad Social
- REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1879/1996, de 2 de agosto, por el que se regula la composición de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para su adaptación a la nueva estructura de los departamentos ministeriales de la Administración General del Estado.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Dirección General de Migraciones la convocatoria de subvenciones en el área de protección internacional y para la atención sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla por importe de 254.926.240 euros más una cuantía adicional de 13.793.760 euros de financiación suplementaria derivada de una generación, ampliación o incorporación de crédito.
- ACUERDO por el que se impone una sanción de 216.803,28 euros, a la empresa Fosmartín, S.L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.
- ACUERDO por el que se impone una sanción de 227.673,85 euros a la empresa Cisternas Alarcón, S.L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Ciudad Real.
- ACUERDO por el que se impone una sanción de 181.508,73 euros a la empresa Costa Rica 2004, S.L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- REAL DECRETO por el que se establece el Programa Nacional de control y erradicación de Tecia (Scrobipalpopsis) solanivora (Povolny).
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la Federación de Rusia a D.IGNACIO YBÁÑEZ RUBIO.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Eslovaca a D. LUIS BELZUZ DE LOS RÍOS.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Iraq a D. JUAN JOSÉ ESCOBAR STEMMANN.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Popular de Bangladesh a D. ÁLVARO DE SALAS GIMÉNEZ DE AZCÁRATE.
- REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al señor PIERRE LABOUVERIE, exembajador del Reino de Bélgica en España.
Defensa
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Asuntos Económicos al General de Brigada del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra a D. JOSÉ LUIS RUIZ SUMALLA.
Cortes Generales. Actividad prevista para esta semana
Congreso de los Diputados
Lunes. Sesión conjunta de las comisiones mixta para la Unión Europea y de Energía, Turismo y Agenda Digital.
- Comparecencia del Vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Mercado Único Digital, D. Andrus Ansip, para tratar de asuntos relativos a su competencia.
Lunes. Comisión Mixta para la Unión Europea.
- Comparecencia del Secretario de Estado para la Unión Europea, para informar con carácter previo sobre el Consejo Europeo de los días 9 y 10 de marzo de 2017.
Lunes y Martes. Comisión de Educación y Deporte.
- Celebración de cinco comparecencias para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Martes. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital.
- Propuesta de nombramiento de don Manuel Rodríguez Martí como Secretario General del Consejo de Seguridad Nuclear.
Martes. Sesión conjunta de las comisiones mixta para la Unión Europea y de Energía, Turismo y Agenda Digital.
- Comparecencia de la Comisaria Europea de Transportes, doña Violeta Bulc, para tratar asuntos relativos a su competencia.
Martes. Comisión de Interior.
- Comparecencia del Secretario de Estado de Seguridad, para informar de las líneas generales de actuación que va a seguir al frente de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Martes a Jueves. Sesión plenaria.
- Debate y votación de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Matute), sobre la central nuclear de Santa María de Garoña.
- Planteamiento de preguntas relativas a la reventa de entradas online, a la reforma de la estiba y al tratamiento de la hepatitis C, entre otros asuntos.
- Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Ciudadanos, al Ministro de Economía, Industria y Competitividad sobre sus políticas destinadas a favorecer la captación y recuperación de talento en el contexto del Brexit y la Presidencia de Donald Trump.
- Convalidación o derogación del Real Decreto–Ley 3/2017, de 17 de febrero, por el que se modifica la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva y se adapta a las modificaciones introducidas por el Código Mundial Antidopaje de 2015; y del Real Decreto–Ley 4/2017, de 24 de febrero, por el que se modifica el régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías dando cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014.
- Emisión de dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre distintos Convenios internacionales entre los cuales los Acuerdos de cooperación en materia de defensa entre el Reino de España y la República Oriental del Uruguay y entre el Reino de España y la República Portuguesa.
- Debate de totalidad del Proyecto de Ley sobre precursores de explosivos.
- Avocación del Proyecto de Ley sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales por la que se transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/25/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014.
Martes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a establecer un compromiso estable y prioritario con la inversión en actividades de I+D+i, como eje de transformación económica, creación de empleo y de superación de la crisis, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley sobre medidas para la profundización y mayor desarrollo del ecosistema de Startups de Internet en España, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley sobre la imposición de un impuesto solidario a los bancos, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley relativa a la prórroga del plazo previsto en el artículo 1º de la Ley 1/2013, de 14 de mayo, para la medida de moratoria de lanzamiento de deudores hipotecarios de su vivienda habitual, del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).
- Proposición no de Ley relativa a impulsar la adhesión de España al sistema europeo de Patente Unitaria, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley relativa a implementar la transparencia y accesibilidad de la información referente a las titulizaciones de hipotecas, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
Miércoles. Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.
- Celebración de tres comparecencias para informar sobre temas relacionados con el régimen y la financiación de los partidos políticos.
Miércoles. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley sobre la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Proposición no de Ley sobre la contribución de los acuerdos de colaboración pesquera a la cooperación con terceros países del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Proposición no de Ley sobre la eliminación de las tuberías de fibrocemento en las conducciones de agua potable del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Miércoles. Comisión de Asuntos Exteriores. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a impulsar y presentar la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley relativa a la Presidencia española del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social.
- Comparecencia de la Ministra de Empleo y Seguridad Social para valorar las consecuencias de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14/09/2016, en la que se exige a España que iguale las indemnizaciones por despido de trabajadores temporales e indefinidos, y concluye que los trabajadores interinos tienen derecho a recibir una compensación al rescindir su contrato.
Miércoles. Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.
- Celebración de dos comparecencias para informar sobre temas relacionados con el objeto de la Comisión.
Jueves. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a seguir promoviendo la compra centralizada de medicamentos y productos sanitarios, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Proposición no de Ley relativa a concluir el desarrollo y la puesta en marcha de la sanidad electrónica, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Proposición no de Ley sobre el impulso de la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
- Proposición no de Ley sobre la nueva regulación de los copagos que pretende implementar el Gobierno, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Jueves. Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades.
- Comparecencia periódica del Presidente del Consejo de Administración y de la Corporación RTVE para la contestación de preguntas presentadas conforme a la Resolución de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado de 27/02/2007, entre las que se incluyen preguntas sobre el Plan previsto para la transformación digital de RTVE y sobre la valoración de la implicación de la Corporación RTVE con el cine español.
Senado
Lunes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a revisar la normativa referente a la adaptación de buques al gas natural licuado (LNG) como combustible y al establecimiento de ayudas a este fin, del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV).
- Moción por la que se insta al Gobierno a no ceñirse sólo a trasponer la Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y por la que se modifican las Directivas 2008/48/CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) número 1093/2010, sino a dar respuesta a los problemas que han surgido en relación con los préstamos hipotecarios y a que la norma española sea especialmente protectora hacia el consumidor, del Grupo Parlamentario Popular.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para evitar los siniestros relacionados con el uso de tractores y otros vehículos agrícolas, del Grupo Parlamentario Mixto.
Martes a Miércoles. Sesión plenaria.
- Planteamiento de preguntas relativas a la cuota del bonito y permisos de armas, entre otros asuntos.
- Interpelación sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno respecto al mantenimiento de las condiciones laborales y contractuales de los investigadores predoctorales.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la construcción del Corredor Mediterráneo, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
- Moción por la que el Senado acuerda la creación, en el seno de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, de una Ponencia de estudio sobre genómica, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a desarrollar el sector de los cuidados como una política de empleo y recuperación económica, social y de igualdad prioritaria, del Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, del Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Unión Europea. Actividad prevista para esta semana
Parlamento Europeo
Lunes a jueves. Bruselas. Reuniones de la Comisión del Parlamento Europeo.
Consejo de la Unión Europea
Lunes. Luxemburgo. Consejo de Agricultura y Pesca.
Lunes. Luxenburgo. Consejo de Asuntos Exteriores.
Martes. Bruselas. Consejo de Asuntos Generales.
Miércoles. Bruselas. Coreper I.
Jueves a Viernes. Bruselas. Consejo Europeo.
Comisión Europea
Miércoles. Bruselas. El futuro de la industria europea del acero.
Jueves. Bruselas. Derechos de propiedad intelectual, transferencia de tecnología y ciencia abierta: desafíos y oportunidades.
Comité Económico y Social Europeo
Jueves a Viernes. Bruselas. Economía circular: 1 año después de la adopción, trabajando juntos para el futuro.
Comité de la Regiones
Miércoles. Bruselas. Cómo la futura Política Agrícola Común (PAC) puede hacer frente a los objetivos establecidos en el plan de inversión de Juncker para relanzar el crecimiento y el empleo en Europa.