Acuerdos del Consejo de Ministros del 29 de noviembre de 2013
Actividad del Gobierno. Consejo de Ministros. España
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros de hoy, viernes 29 de noviembre, por áreas:
Economía y competitividad
1) REAL DECRETO LEY de Transposición parcial de la normativa europea de solvencia, con las características siguientes:
- Se pretende dar cumplimiento a los acuerdos Basilea III y su correspondiente transposición a la normativa europea.
- El objetivo de esta normativa es fortalecer a las entidades financieras y mejorar las normas de gobierno corporativo con el fin de superar las carencias que dieron lugar a la reciente crisis financiera.
- Contenidos del RDL:
- Para garantizar el control operativo de los supervisores, se amplían y adaptan las funciones supervisoras del Banco de España y de la CNMV.
- Se introducen nuevos requerimientos en materia de retribuciones: la retribución variable no puede superar la fija salvo acuerdo de la Junta de Accionistas, sin que pueda alcanzar el 200%.
- Los Establecimientos Financieros de Crédito, hasta que se apruebe el régimen específico, pierden la consideración de entidades de crédito y se deroga el requisito de capital principal fijado en el MoU, aunque se incorpora una disposición transitoria para atenuar las consecuencias de esta derogación.
- Se modifica la normativa fiscal del Impuesto de Sociedades para que los DTAs puedan seguir computando como capital de primera categoría, DTAs entre los que se incluyen las diferencias temporales por insolvencias, adjudicados y fondos de pensiones.
- Además, se recoge una disposición que amplía el plazo para que los Ayuntamientos puedan acogerse a las medidas extraordinarias de apoyo previstas en el RDL de 28 de junio de 2013.
- El RDL entrará en vigor el 1 de enero de 2014.
2) INFORME sobre el Anteproyecto de Ley de supervisión y solvencia de entidades de crédito, con tres bloques:
- Régimen jurídico de las entidades de crédito, estableciéndose los requisitos para el funcionamiento de las entidades de crédito, en cuanto al procedimiento de autorización, idoneidad y honorabilidad, y gobierno corporativo.
- Supervisión prudencial y solvencia de las entidades de crédito, integrando las funciones supervisoras en materia de solvencia del Banco de España y las obligaciones de las entidades.
- Régimen sancionador, en el que se incrementa la cuantía de las sanciones.
También se modifica la Ley del Mercado de Valores, para extender las disposiciones en materia de supervisión y solvencia a las empresas de servicios de inversión.
Se espera que el proyecto de Ley esté aprobado para el primer trimestre de 2014.
Hacienda y Administraciones Públicas
ACUERDO por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Foral 8/2013, de 25 de febrero, por la que se reconoce a las personas residentes en Navarra el derecho de acceso a la asistencia sanitaria gratuita del sistema público sanitario de Navarra.
Interior
INFORME sobre el anteproyecto de Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana, cuyos objetivos principales son:
- Actualizar la regulación en materia de seguridad ciudadana después de que hayan pasado 22 años desde la anterior y para adecuarla a la iniciativa despenalizadora del Gobierno, que eliminó las faltas del Código Penal.
- Garantizar y mejorar la convivencia entre los españoles, desde el compromiso con los derechos fundamentales y las libertades que lleva a dar respuesta a fenómenos como la violencia y el vandalismo.
- Regular las obligaciones de documentación e identificación personal, las actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana, las potestades especiales de policía administrativa y el régimen sancionador.
Información obtenida de La Moncloa