Acuerdos del Consejo de Ministros del 29 de agosto de 2014
Estos son los aspectos más destacados del Consejo de Ministros:
Justicia
Se informa del Anteproyecto de Ley de Fundaciones, que sustituirá a la vigente Ley del 26 de diciembre de 2002, con el objetivo de garantizar un mejor ejercicio del derecho de fundación y del cumplimiento de las obligaciones que de él se derivan.
El texto simplifica el proceso constitutivo y fomenta las prácticas de buen gobierno y transparencia.
Incorpora la posibilidad de extinción de las que se encuentren inactivas o no cumplan sus fines.
Introduce medidas de lucha contra el fraude, como la obligación de contar con una página web en la que publiquen sus datos más relevantes sobre actividad, cuentas, cargos y subvenciones.
Crea un Registro único de Fundaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Establece un Protectorado único en el ámbito de la Administración General del Estado que se encargará de aplicar el régimen sancionador que la norma prevé por primera vez.
Hacienda y Administraciones Públicas
ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad de Madrid a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública por un importe máximo de 1.177.957.820,20 euros.
Interior
Se informa del Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro del Interior sobre el Anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta nueva Ley pretende reforzar los mecanismos que potencien y mejoren el funcionamiento del sistema nacional de protección de los ciudadanos ante emergencias y catástrofes, y posibilitar, al mismo tiempo, el mejor cumplimiento de los compromisos asumidos en el ámbito internacional y de la Unión Europea, con el fin de afrontar de la manera más rápida y eficaz las situaciones de emergencia que puedan producirse, en beneficio de los afectados y en cumplimiento del principio de solidaridad interterritorial.
El nuevo texto actualiza el ordenamiento jurídico en una materia tan sensible para los ciudadanos como es la protección civil y lo hace a la luz de la experiencia adquirida desde la promulgación de la Ley anterior, del 21 de enero, teniendo en cuenta el desarrollo de esta última por otras normas estatales y de las Comunidades Autónomas, así como la legislación de la Unión Europea y los compromisos asumidos por España en el marco de la cooperación internacional. Todo ello, respetando las competencias asumidas por las Comunidades Autónomas en sus vigentes Estatutos de Autonomía y por las Entidades Locales.
Economía y Competitividad
ACUERDO por el que se aprueban el balance y cuentas del ejercicio 2013 del Banco de España y se dispone la aplicación de los beneficios pendientes de distribución.
Industria, Energía y Turismo
REAL DECRETO por el que se nombra director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa a D. VÍCTOR AUDERA LÓPEZ.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
REAL DECRETO por el que se nombra director general de Ordenación Pesquera a D. CARLOS MARÍA LARRAÑAGA CES.
Economía y Competitividad
REAL DECRETO por el que se nombra secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa a D. IÑIGO FERNÁNDEZ DE MESA VARGAS.
REAL DECRETO por el que se nombra secretaria General del Tesoro y Política Financiera a Dª. ROSA MARÍA SÁNCHEZ-YEBRA ALONSO.
REAL DECRETO por el que se nombra director general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional a D. JORGE DAJANI GONZÁLEZ.
REAL DECRETO por el que se nombra director general del Tesoro a D. JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ.
REAL DECRETO por el que se nombra directora del gabinete del Ministro de Economía y Competitividad a Dª. EMMA NAVARRO AGUILERA.
REAL DECRETO por el que se nombra Presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a Dª. IRENE GARRIDO VALENZUELA.