Acuerdos del Consejo de Ministros del 28 de marzo de 2014
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 28 de marzo, por áreas:
Industria, Energía y Turismo
1) REAL DECRETO por el que se establece el nuevo sistema de cálculo del coste de la energía en la factura eléctrica de los pequeños consumidores, así como su régimen jurídico de contratación:
· Este nuevo sistema sustituye al anterior sistema de subastas CESUR y tiene como objetivos:
o Abaratar el coste de la energía.
o Mejorar la competencia.
o Aumentar la transparencia y la capacidad de elección del consumidor a la hora de contratar el consumo de electricidad
· Se toma como referencia el precio de la electricidad del mercado mayorista, que cotiza y cambia en función de la oferta y la demanda cada hora, información que puede consultarse diariamente en la web de Red Eléctrica (www.ree.es).
· A partir del 1 de abril, la energía consumida por los consumidores acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVCP), antigua TUR, será facturada con la media del precio de la electricidad en el mercado en el periodo facturado, cálculo que realizará el operador del sistema (la REE).
· Cuando el consumidor disponga de un contador inteligente u conectado, la facturación se realizará según el precio del mercado por horas.
· La CNMC dispondrá de un simulador para que los consumidores puedan calcular, a partir de los datos de fechas, potencia y consumo, la cantidad a pagar.
· Las compañías deberán adaptar su facturación al nuevo sistema antes del 1 de julio, aunque si tuvieran que facturar antes de adaptarse usarán el precio del trimestre anterior, regularizando la diferencia en la primera factura nueva.
· Las comercializadoras de referencia deberán ofertar un precio fijo anual a los consumidores que lo deseen contratar, ofertas que serán publicadas por la CNMC, en un formato estandarizado, a partir del 15 de abril.
· Además, las compañías eléctricas deberán devolver próximamente el dinero facturado de más en el primer trimestre a los pequeños consumidores, según lo establecido en el Real Decreto Ley que fijó el precio de la luz para los tres primeros meses del año:
o El RD fijó un precio de 48 €/MWh (en vez de los 62 de la subasta anulada, lo que ha supuesto un ahorro de 200 millones de euros a los consumidores), pero como el precio de mercado está en los 26 €/MWh, deberán devolver la diferencia (que ascenderá a unos 300 millones de euros).
o La devolución se realizará a medida que se adopte la nueva facturación, con la fecha límite para devolver los importes del 30 de agosto.
· Las comercializadoras con más de 25.000 clientes podrán convertirse si lo desean en comercializadoras de referencia (en vez de los 100.000 de la normativa anterior), lo que supone que hasta 7 comercializadoras más pueden añadirse a las 5 comercializadoras de referencia existentes hasta el momento.
2) ACUERDO por el que se autoriza al Instituto para la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Cuencas Mineras la concesión de ayudas a la empresa minera Hullera Vasco-Leonesa por un importe de 15,5 millones de euros, correspondientes al ejercicio 2013, previéndose el abono de las ayudas al resto de empresas mineras en breve.
Hacienda y Administraciones Públicas
1) INFORME del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas sobre el avance de los datos referidos al cierre presupuestario de las Administraciones Públicas en España:
· El déficit será, en términos de contabilidad nacional, de 67.755 millones de euros, un 6,62% (sólo una décima por encima del objetivo de estabilidad presupuestaria):
o La estimación de la reducción del déficit estructural descontando intereses se eleva a 1,9 puntos de PIB.
o Se espera que, tras el cambio previsto en la metodología de cálculo de Eurostat, el PIB se reduzca, con lo que se estima que el déficit se ajustaría al objetivo o estaría ligeramente por debajo.
· Déficit por Administraciones:
o El déficit de la Administración Central y de la Seguridad Social alcanza el 5,49 por 100 del PIB, con una desviación de 0,29 puntos.
o Las Comunidades Autónomas cierran con un déficit del 1,54% (frente al 1,86% de 2012), con una desviación de 0,24 puntos.
o Las Corporaciones Locales presentan un superávit del 0,41%.
o Las Ayudas al sector financiero han tenido un impacto de 0,46 puntos porcentuales de PIB en el déficit.
Para más información, pulse aquí.
2) REAL DECRETO por el que se aprueba el Estatuto Orgánico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, que desarrolla la organización y el funcionamiento de esta nueva entidad, dándose cumplimiento a la normativa europea.
3) ACUERDO por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el Texto Refundido de la Ley del Patrimonio de Aragón, dado que se considera incompatible la mencionada disposición, referente a las fincas de desconocidos procedentes de procesos de concentración parcelaria, con la legislación estatal aplicable directamente a la Comunidad Autónoma (bienes sin dueño).
Fomento
Real Decreto que modifica la definición de aeródromo público y permite flexibilizar su uso:
· Se califica como aeródromos de uso público a aquellos en los que se pueden realizar operaciones de transporte comercial, de pasajeros, mercancías y correo, incluidos los aerotaxis.
· El resto de los aeródromos se consideran de uso restringido.
· Operaciones que hasta ahora se hacían en aeródromos de uso público, como el mantenimiento de aeronaves para transporte aéreo comercial, las bases de las escuelas de vuelo para pilotos y los vuelos turísticos (que tienen un máximo de seis plazas), podrán realizarse en aeródromos de uso restringido.
· Se permite al gestor del aeródromo público que, fuera del horario establecido para el transporte comercial, use las infraestructuras para las operaciones propias de los de uso restringido.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
1) AUTORIZADA la firma del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sobre la creación del Centro Internacional de Reservas de la Biosfera Mediterráneas (CC2):
· La sede del CC2 estará ubicada en el Castillo de Castellet i Gornal (Barcelona) perteneciente a la Fundación Abertis, que se compromete a aportar todos los recursos necesarios, el equipo, las instalaciones y el mantenimiento de los mismos.
· Permanecerá vigente durante cuatro años y se prorrogará por períodos de la misma duración en función de los resultados de la evaluación, salvo que el Acuerdo haya sido denunciado por una de las Partes.
2) AUTORIZADA la firma y la aplicación provisional del Acuerdo de Sede entre la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Reino de España para la celebración de la 98ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Santiago de Compostela del 4 al 6 de junio de 2014, cuyos gastos serán asumidos en su totalidad por la Xunta de Galicia.
Presidencia del Gobierno
REAL DECRETO por el que se convocan elecciones al Parlamento Europeo para el domingo 25 de mayo de 2014, siendo el número de diputados a elegir en España de 54.
Información obtenida de La Moncloa