Acuerdos del Consejo de Ministros del 22 de marzo de 2013
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 22 de marzo, por áreas:
Educación, Cultura y Deporte
Se presenta el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de Propiedad Intelectual y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Sus objetivos son:
- Reforzar los mecanismos de supervisión de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, asegurando una mayor transparencia.
- Posibilita un control efectivo de las entidades, refuerza las funciones de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual y garantiza la eficacia en la administración de los derechos de propiedad intelectual.
- Mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual frente a las vulneraciones que puedan sufrir en el entorno digital.
- Se modifica de forma puntual la Ley de Enjuiciamiento Civil para permitir que un juez solicite la identificador del prestador de un servicio de la sociedad de la información sobre el que concurran indicios de que está poniendo a disposición contenidos protegidos.
- Se realizan ajustes en el procedimiento de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual: Se le dota de mecanismos eficaces de reacción, se prevén sanciones económicas en caso de incumplimiento de requerimientos de retirada de contenidos ilícitos y se incluyen en el ámbito de la Comisión las webs que tengan como principal actividad facilitar de manera específica y masiva la localización de contenidos ofrecidos ilícitamente de forma notoria, lo que no incluye a los motores de búsqueda.
- Revisar el concepto legal de copia privada, atendiendo a los progresos de la sociedad de la información.
- Se mantiene que la reproducción por copia privada es la que se lleva a cabo por una persona física para su uso privado sobre obras ya divulgadas y que la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa. A ello se añade la condición de que la reproducción se realice sin asistencia de terceros y se excluye del concepto a los usos profesionales y empresariales.
Economía y Competitividad
Se aprueba el Real Decreto Ley de medidas en materia de participaciones preferentes y deuda subordinada de entidades de crédito en reestructuración o resolución y otras medidas de carácter financiero en que e articulan mecanismos para realizar un seguimiento de los procesos de arbitraje y se establecen, con carácter excepcional, mecanismos de liquidez para el canje de estos productos.
- Se crea una Comisión de Seguimiento que establecerá los criterios para que los titulares puedan acogerse al arbitraje. Tiene como objetivo analizar y evaluar los procedimientos de arbitraje en las entidades que han recibido apoyo público.
- Habrá una derrama extraordinaria al Fondo de Garantía de Depósitos para dar liquidez en los canjes por acciones.
- Catalunya Banc y Nova Galicia Banco: Se ofrecerá la posibilidad de obtener liquidez a los tenedores de acciones, puesto que estas entidades no cotizan en mercados secundarios.
- Contribución especial al Fondo de Garantía de Depósitos: Se establece una contribución especial al FGD distribuida en tramos de un tres por 1000 sobre los depósitos computables.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
Sea prueba la Declaración del Gobierno con motivo del Día Mundial del Agua por el que ratifica su compromiso con este ámbito.
Industria Energía y Turismo
Se aprueba un acuerdo para ejecutar una sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 27 noviembre de 2012, que anuló el Acuerdo de Consejo de Ministros de 16 de julio de 2010, por el que se asignaba un múltiple digital de cobertura estatal a cada una de las sociedades licenciatarias del servicio de televisión digital terrestre de ámbito estatal, directamente sin mediar concurso, incardinando la ejecución de la misma en el proceso de liberación del conocido como «dividendo digital».
Se desestiman varias reclamaciones de titulares de instalaciones fotovoltaicas por los daños y perjuicios que argumentaban que les habían ocasionado un Real Decreto del 19 de noviembre de 2010 y un Real Decreto Ley del 23 de diciembre de 2010 que limitan en el tiempo el derecho de estas instalaciones a percibir la prima, limitando el número de horas al año por el que podían percibir las primas y estableciendo ciertas obligaciones de carácter técnico.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Se aprueba un Real Decreto sobre restricciones en la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos para que cuando se conviertan en residuos se proteja mejor la salud humana y el medio ambiente.
Hacienda y Administraciones Públicas
Se autoriza a las Comunidades Autónomas de Murcia y Andalucía a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública.
Información obtenida de La Moncloa