Acuerdos del Consejo de Ministros del 20 de marzo de 2015

23 Mar 2015
Presidencia
REAL DECRETO por el que se desarrolla el artículo 112 bis del texto refundido de la Ley de Aguas y se regula el canon por utilización de las aguas continentales para la producción deenergía eléctrica en las demarcaciones intercomunitarias.
  • La Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, del 27 de diciembre de 2012, creó un nuevo canon por la utilización de los bienes de dominio público hidráulico para la producción de energía hidroeléctrica, denominado comúnmente canon hidroeléctrico, que incorporó como artículo 112 bis en el Texto Refundido de la Ley de Aguas.
  • La situación actual es que la empresas hidroeléctricas deberán pagar un nuevo canon por la utilización de los bienes de dominio público para la producción de energía hidroeléctrica introducido por la mencionada Ley de 2012, aunque está pendiente de la aprobación de una norma reglamentaria que desarrolle todos los aspectos diseñados legalmente.
  • Los objetivos del Real Decreto aprobado hoy son los siguientes:
  1. Proyectar el principio de recuperación de costes de los servicios relacionados con la gestión de las aguas en el ordenamiento jurídico español en aquellos que obtienen un beneficio por la utilización privativa del dominio público hidráulico, de manera que tales beneficiarios deben contribuir a la protección y mejora de ese dominio público hidráulico del que se sirven para su actividad económica.
  2. Corregir el déficit tarifario del sector eléctrico, destinando en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado de cada año una partida equivalente al importe anual recaudado en concepto de este canon.
ACUERDO por el que se aprueba la declaración del Gobierno con motivo del Día Mundial del Agua.
  • Desde 1993 se celebra, a iniciativa de Naciones Unidas, el 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Este año se definirán los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible y Naciones Unidas ha consagrado este día al vínculo entre agua y desarrollo sostenible.
  • Todavía más de 700 millones de personas no tienen acceso a fuentes mejoradas del agua para el consumo y más de un tercio de la población mundial, unos 2.500 millones de personas, no utilizan instalaciones de saneamiento mejoradas.
Asuntos Exteriores y Cooperación
REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo.
  • El Reglamento aborda la definición del tipo de entidad susceptible de inscripción en el Registro y se clarifican conceptos de fuerte indeterminación como el carácter no gubernamental de los solicitantes, los fines en materia de cooperación o la estructura suficiente, requisitos todos ellos que han de cumplir aquellas entidades que soliciten la inscripción en el Registro de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo. También se describe el procedimiento de primera inscripción.
  • Formato electrónico. En segundo lugar, el Reglamento trata los aspectos relacionados con el mantenimiento y actualización de los datos registrales, y hace posible, en primer término, que la documentación pueda remitirse preferentemente en formato electrónico. Por otra parte, facilita que la actualización de algunos de los datos inscritos más relevantes, tales como la estructura y ámbito en el que las entidades inscritas desarrollan sus funciones, sea más rápida y eficaz.
ACUERDO por el que se toma conocimiento del Código sobre niveles de ruido a bordo de los buques, 2012.
  • El Código sobre niveles de ruido a borde de los buques impone niveles máximos de ruido aceptables, según la zona del buque, y es aplicable a los buques nuevos de arqueo bruto igual o superior a 1.600, mientras que la aplicación del Código para los buques de arqueo menor a 1.600 se deja a discreción de la Administración.
ACUERDO por el que se toma conocimiento de las Enmiendas de 2012 al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974, enmendado.
El Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional también adoptó en noviembre las Enmiendas al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (Convenio SOLAS).
  • Entre otros aspectos, las Enmiendas revisan los requisitos de resistencia al fuegode los mamparos y las cubiertas de los espacios de carga y categoría especial de los buques de pasaje que no transporten más de 36 pasajeros; introducen nuevos requisitos de los sistemas de extinción de incendios y establecen que todos los buques nuevos y existentes cumplirán con los planes y procedimientos específicos de recuperación de personas en el agua, teniendo en cuenta las guías desarrolladas por la Organización Marítima Internacional.
ACUERDO por el que se toma conocimiento de las Enmiendas de 2013 al Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, 1994.
  • En junio de 2013 este Comité de Seguridad Marítima aprobó las Enmiendas al Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, 1994 (CÓDIGO NGV 1994).
  • Las Enmiendas modifican el capítulo 18 del citado Código e incluyen nuevas prescripciones en la formación de la tripulación, detallando el alcance respecto al conocimiento en la entrada y salvamento en espacios cerrados.
ACUERDO por el que se toma conocimiento de las Enmiendas de 2013 al Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores, 1972.
  • El último de los Acuerdos del Consejo de Ministros hace referencia a las Enmiendas al Convenio internacional sobre la seguridad de los contenedores, 1972 (CSC), aprobadas en junio de 2013 por el Comité de Seguridad Marítima.
  • Las Enmiendas modifican varios anexos del Convenio, introducen cambios en la información que contiene la «placa de aprobación» y una aclaración sobre las marcas de contenedores con capacidad reducida de apilamiento o rigidez transversal, así como recogen una nueva tabla con respecto a los defectos de los componentes vulnerables de la estructura de los contenedores.
ACUERDO por el que se toma conocimiento de la Enmienda al Anexo I del Protocolo relativo a la reducción de la acidificación, de la eutrofización y del ozono de la troposfera, adoptada el 4 de mayo de 2012.
  • El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se toma conocimiento de la Enmienda al Anexo I del Protocolo relativo a la reducción de la acidificación, de la eutrofización y del ozono de la troposfera, adoptada el 4 de mayo de 2012.
  • El objetivo del Protocolo es controlar y reducir las emisiones de azufre, óxidos de nitrógeno, amoníaco y compuestos orgánicos volátiles causadas por actividades antropogénicas, dado que estos compuestos pueden producir efectos nocivos sobre la salud, los ecosistemas naturales, los cultivos y los materiales.
  • Las modificaciones del Anexo afectan a los tres apartados existentes: Cargas críticas de acidez, Cargas críticas de nitrógeno nutritivo y Niveles críticos de ozono. Además, se añaden tres nuevos apartados: Niveles críticos de material particulado, Niveles críticos de amoniaco y Niveles aceptables de los contaminantes del aire para la protección de los materiales.
Hacienda y Administraciones Públicas
REAL DECRETO LEY por el que se prevé una oferta de empleo público extraordinaria y adicional para luchar contra el fraude en los servicios públicos, para el impulso del funcionamiento de la Administración de Justicia y en aplicación de las medidas previstas en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.
REAL DECRETO por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo Nacional de Policía para el año 2015.
REAL DECRETO, por el que se aprueba la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil para el año 2015.
REAL DECRETO por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015.
  • Se convocan 8.351 plazas más que en 2014. Las 7.416 nuevas plazas del turno libre y las 3.834 plazas de promoción interna son un 340 por 100 y un 44 por 100 más, respectivamente, que las plazas libres y de promoción interna de 2014
  • Aumentan las plazas en todos los sectores, principalmente, en Justicia, un 1.582 por 100; en la Guardia Civil, un 415 por 100; en la Policía Nacional, un 337,6 por 100; y en la Administración General del Estado, un 291 por 100.
  • En 2015 comienza a reforzarse el empleo público. La tasa de reposición para servicios prioritarios se eleva al 50 por 100 y una Oferta de Empleo Público extraordinaria, con 724 nuevas plazas, reforzará entre otros sectores la lucha contra el fraude fiscal y laboral
ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 5.986.631,84 euros y la concesión de un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Fomento por la citada cuantía, para atender el pago de la Sentencia 835/2012 de la Audiencia Nacional, en relación con la liquidación de las obras, del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, variante ferroviaria de Burgos, más los intereses correspondientes.
El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia, por un importe de 5.986.631,84 euros, para financiar un crédito extraordinario en el Ministerio de Fomento destinado al pago de sentencias judiciales de la Audiencia Nacional en relación con la liquidación del importe de las obras del Corredor Norte-Noroeste de Alta velocidad, variante ferroviaria de Burgos.
  • Dichas sentencias declaran el derecho de una empresa a percibir los honorarios que les corresponde por el contrato «Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad. Variante Ferroviaria de Burgos. Superestructura y Enlaces. Clave T-BU-30», adjudicado en el año 2008 por el Ministerio de Fomento, que no pudieron hacerse efectivos en su momento porque la aportación a la financiación de las certificaciones finales no eran acordes al contenido del convenio de colaboración entre el Ministerio de Fomento, la Comunidad Autónoma de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos y RENFE.
ACUERDO por el que se modifican los límites y el número de anualidades establecidos en el artículo 27.5 de la Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de atender los compromisos internacionales de España en la Organización Europea para laExplotación de Satélites Meteorológicos, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología.
Fomento
 
ACUERDO por el que se autoriza la suscripción del convenio de colaboración entre elMinisterio de Fomento y el Ayuntamiento de Sevilla para la ejecución de la reforma del enlace de la A-4 con la SE-20 y otras actuaciones en la red de carreteras del Estado en Sevilla.
Educación, Cultura y Deporte
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionales correspondientes a las enseñanzas establecidas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
 
Empleo y Seguridad Social
REAL DECRETO LEY para la reforma urgente del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
  • Tiene como objetivos estratégicos favorecer la creación de empleo estable y de calidad, contribuir a la competitividad empresarial, garantizar el derecho a la formación laboral y ofrecer garantías de empleabilidad y promoción profesional de los trabajadores.
  • La reforma es fruto de un amplio proceso de diálogo y participación con los agentes sociales, y responde al compromiso alcanzado con ellos en el Palacio de la Moncloa el 29 de julio de 2014.
  • El modelo de formación profesional vigente hasta hoy, y consolidado en España a lo largo de los últimos veinte años, ha permitido la formación de muchos trabajadores.
  • El número de trabajadores formados y el de empresas han experimentado un aumento exponencial durante la vigencia del actual sistema. No obstante, el sistema adolecía de importantes debilidades. Por eso, desde febrero de 2012 se ha avanzado en la transformación progresiva del sistema.
  • Por otra parte, el Informe del Tribunal de Cuentas correspondiente a la gestión de 2010 ha reclamado la necesaria evolución y mejora del modelo al establecer claras recomendaciones, muchas de las cuales se recogieron ya en la convocatoria de formación de 2014.
Los cinco objetivos estratégicos del nuevo modelo de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral son los siguientes:
1.- Favorecer la creación de empleo estable y de calidad.
2.- Contribuir a la competitividad empresarial;
3.- Garantizar el derecho a la formación laboral, especialmente de los más vulnerables.
4.- Ofrecer garantías de empleabilidad y promoción profesional de los trabajadores.
5.- Y consolidar en el sistema productivo una cultura de la formación.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO de Ley del Tercer Sector de Acción Social.
Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO de Ley de Voluntariado.
  • Ambos Proyectos de Ley continúan la Agenda Social del Gobierno y delimitan las esferas competenciales de las administraciones estatal y autonómicas
  • Se suman dos nuevas categorías de voluntariado: dentro del voluntariado deportivo, el voluntariado paralímpico; y dentro del ambiental, se incorpora la protección de animales
  • Además, se amplían los supuestos para impedir el acceso a actividades de voluntariado a quienes hayan cometido delito de tráfico ilegal de personas (inmigración clandestina) y terrorismo
  • La selección de los voluntarios no podrá incurrir en prácticas discriminatorias de ninguna clase, incluidas por identidad sexual o por orientación sexual
  • El Proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social deja claro que el papel de dichas organizaciones no podrá diluir en ningún caso la responsabilidad de las Administraciones ni de sus políticas públicas.
Nombramientos
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Popular de Bangladesh a D. EDUARDO DE LAIGLESIA Y DEL ROSAL. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en el Congo, Reino Unido y México. Fue director-jefe de la Sección de Medios Informativos y director de Asuntos Generales en la Oficina de Información Diplomática, jefe de área de Asuntos Energéticos y jefe del servicio de Filipinas y Asuntos del Pacífico. En 1993 fue nombrado cónsul general de España en Sao Paulo y más tarde en Andorra la Bella. En 2000 pasó a ocupar el puesto de subdirector de la Escuela Diplomática, cuya dirección adjunta desempeñó hasta 2008, año en el que fue designado cónsul general de España en Roma. Actualmente era cónsul general de España en Casablanca.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en Bosnia y Herzegovinaa D. JUAN BOSCO GIMÉNEZ SORIANO. ue secretario en la embajada de España en Belgrado, miembro de la misión de observación de la Unión Europea en Zagreb, consejero técnico en la dirección general de Política Exterior para Europa y América del Norte, jefe de área de Países Balcánicos y consejero político en la Oficina del Alto Representante en Sarajevo. Ha sido jefe del área de América del Norte y cónsul adjunto de España en París. Actualmente era subdirector general de Protección y Asistencia Consular.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en Serbia a D. MIGUEL FUERTES SUÁREZ. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Bolivia, Marruecos y ante las Comunidades Europeas. Ha sido Secretario de Relaciones Institucionales del Gabinete Técnico de la Presidencia del Principado de Asturias, Asesor Ejecutivo del Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores y Subdirector General de Asuntos Generales en la Dirección General de Asuntos Generales y Técnicos de la Unión Europea. En enero de 2003 fue nombrado Director General de Coordinación del Mercado Interior y Otras Políticas Comunitarias, y, posteriormente, embajador de España en la República Helénica. Desde 2012 era cónsul general de España en Nápoles.
REAL DECRETO por el que se designa embajadora de España en Misión Especial para Afganistán y Pakistán a Dª MARÍA AURORA MEJÍA ERRASQUÍN. Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en Rumania, Dinamarca y en la Representación Permanente de España ante la OTAN. Ha sido segunda jefa en la Embajada de España en Brasil. Fue vocal asesora en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno y, posteriormente, embajadora en Misión Especial para el Fomento de las Políticas de Igualdad de Género. En abril de 2008 fue nombrada directora general de Cooperación Jurídica Internacional y en julio de 2010, directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones en el Ministerio de Justicia. Desde marzo de 2012 era embajadora de España en Bosnia y Herzegovina.
 
REAL DECRETO por el que se nombra presidente de Cruz Roja Española a D. FRANCISCO JAVIER SENENT GARCÍA.