Acuerdos del Consejo de Ministros del 19 de junio de 2015
GOBIERNO. Acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 19 de junio.
Hacienda y Administraciones Públicas
ACUERDO por el que se plantea conflicto positivo de competencias al Gobierno de la Generalidad de Cataluña en relación con el Decreto de la Generalidad de Cataluña 69/2015, de 5 de mayo, por el que se modifica la demarcación de los registros de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles de Cataluña.
- El Decreto aprueba una modificación general de demarcación de los registrosubicados en Cataluña, con criterios propios para la supresión, reagrupación y modificación de distritos hipotecarios, incluyendo figuras nuevas e incorporando reglas sobre el funcionamiento de los registros, asuntos sobre los cuales la Comunidad Autónoma carece de competencias normativas de acuerdo con la Constitución y su Estatuto de Autonomía.
- En materia de demarcación registral, Cataluña sólo tiene competencias ejecutivas, de forma que las demarcaciones registrales y notariales que determine habrán de respetar los criterios fijados por la legislación estatal, garantía de la unidad del sistema registral, tal y como lo ha señalado el Tribunal Constitucional en repetidas ocasiones. En este caso, sin embargo, la demarcación establecida por la Generalidad no obedece a ninguna regla previamente determinada por el Estado en el correspondiente instrumento normativo.
- El acuerdo solicita la invocación del artículo 161.2 de la Constitución, a fin de que, con la impugnación, se suspenda el Decreto y no se produzcan los perjuicios que de su puesta en marcha derivarían para la organización y funcionamiento de los registros citados.
ACUERDO por el que se autoriza a la Tesorería General de la Seguridad Social la modificación de los límites establecidos en el artículo 47.3 de la Ley General Presupuestaria para la tramitación de diversos expedientes de contratación de la gerencia de informática de laSeguridad Social.
ACUERDO por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, a fin de posibilitar al Ministerio de Fomento la realización de actuaciones en materia de carreteras.
ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el Acuerdo de 18 de julio de 2014, con base en lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa la reprogramación de las anualidades de losProgramas Especiales de Modernización de las Fuerzas Armadas, como consecuencia de dos nuevos programas tecnológicos de I+D para la Fragata F-110 y para el Vehículo de Combate sobre Ruedas VCR 8×8, así como por la reasignación de anualidades del Programa relativo al Helicóptero NH-90.
ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma de Andalucía a formalizaroperaciones de endeudamiento a largo plazo por un importe máximo de 35.000.000 de euros.
- El Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Autónoma de Andalucía a formalizar operaciones de endeudamiento a largo plazo, por un importe máximo de35.000.000 de euros.
- La finalidad es refinanciar operaciones formalizadas con anterioridad por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía con el fin de mejorar sus condiciones financieras, sin que, por ello, las operaciones supongan un incremento del endeudamiento al final del ejercicio. La propia Comunidad Autónoma estima que, con la refinanciación, se conseguiría un alargamiento del plazo de vencimiento de la deuda, que actualmente vence en 2016 y 2017, reestructurándola en una operación con plazo de siete años.
Fomento
ACUERDO por el que se toma razón de las obras de emergencia en las obras del proyecto constructivo de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa. Tramo: túneles urbanos y estación de Girona. Fase I. Importe: 1.561.957,38 euros IVA no incluido.
ACUERDO por el que se toma razón de determinadas actuaciones realizadas por el procedimiento de emergencia por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, para la reparación de los daños ocasionados por el accidente del buque «Oleg Naydenov», por un importe de 9.636.360 euros.
- El importe autorizado es de 9,6 millones de euros y se corresponde con las labores realizadas hasta ahora en las tareas para minimizar el impacto ecológico del accidente.
- El importe aprobado se corresponde, tanto con los gastos incurridos por las unidades de Salvamento Marítimo que participan en el dispositivo, como por la empresa contratada para la inspección del barco hundido a 2.700 metros de profundidad.
- Un amplio dispositivo de unidades aéreas y marítimas continúa desplegado en las Islas Canarias para vigilar la evolución de la operación. Asimismo, continúa activado el Plan Marítimo Nacional con el objetivo de prevenir cualquier posible episodio de contaminación.
Industria, Energía y Turismo
ACUERDO por el que se resuelven las reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, formuladas por Unión de Distribuidores Electricidad, S.A., UDESA, y Electra de Santa Comba, S.L., solicitando se declare la responsabilidad patrimonial de la Administración y se le indemnice por los supuestos daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la aplicación del nuevo régimen retributivo establecido en el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, por el que se adoptan medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.
- El Consejo de Ministros ha acordado desestimar las reclamaciones de responsabilidad patrimonial formuladas por las empresas UDESA y Electra de Santa Comba, en las que solicitan sendas indemnizaciones por los daños producidos como consecuencia de las medidas adoptadas por el Real Decreto Ley de 12 de julio de 2013, por el que se adoptaron medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico.
- El importe total de las indemnizaciones solicitadas asciende a 1.979.942 euros.
- La grave situación financiera que el sistema eléctrico atravesaba durante el año 2012 y primera mitad del 2013 obligó al Gobierno a reconsiderar de forma global todos los elementos retributivos de dicho sistema, incluidos los relativos a la distribución eléctrica, para paliar la situación del déficit tarifario. Los reclamantes solicitaban ser indemnizados por la merma de la retribución recibida como consecuencias de las modificaciones antes expuestas.
- Existen numerosas sentencias en las que se justifica la necesidad del Gobierno para adaptar a las circunstancias de cada momento el régimen económico aplicable a las empresas del sector energético.
REAL DECRETO por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática y de su Consejo General.
REAL DECRETO por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática y de su Consejo General.
ACUERDO por el que se resuelve el requerimiento formulado por el Ayuntamiento de Cuezva, para que se anule el Real Decreto 1299/2011, de 16 de septiembre, por el que se otorga a Trofagás Hidrocarburos, S.L., el permiso de investigación de hidrocarburos denominado “Urraca”.
ACUERDO por el que se resuelve el recurso de reposición formulado por don Rafael Cordón Aranda contra el Real Decreto 246/2013, de 5 de abril, por el que se otorga a la sociedad Oil and Gas Capital, S.L., el permiso de investigación de hidrocarburos denominado “Leo”.
- El Consejo de Ministros ha acordado desestimar nueve recursos interpuestoscontra los permisos de investigación de hidrocarburos denominados «Urraca» y «Leo», que comprenden áreas de las provincias de Burgos y Álava (permiso «Urraca») y las provincias de Albacete y Murcia («permiso Leo»).
- Los recurrentes alegaron que los expedientes se han tramitado con total ausencia de información y participación públicas, se habían concedido sin la evaluación de impacto ambiental y el otorgamiento de los permisos infringía la legislación sectorial sobre el dominio público hidráulico.
- En cuanto al permiso «Urraca», los recurrentes señalaban que las investigaciones a realizar afectan a parques naturales. Los recurrentes del permiso «Leo» señalan que éste vulneraba la Ley del Patrimonio Natural dada la proximidad a espacios declarados de Importancia Comunitaria y a Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), integrantes en la Red Natura 2000.
- La desestimación está basada en que ni la Ley de 2006 que regula el acceso a los derechos de información y participación en materia de medio ambiente, ni del Convenio Aarhus, se desprende la obligación de los poderes públicos de facultar la participación en el procedimiento de otorgamiento de un permiso de investigación, ni tampoco el derecho del público en general (persona física o jurídica, asociaciones, organizaciones y grupos) a dicha participación.
- Ausencia de evaluación de impacto ambiental. En cuanto a la ausencia de evaluación de impacto ambiental, se señala que el permiso otorga un mero título demanial, es decir, da exclusividad a su titular para investigar la existencia de hidrocarburos, pero no autoriza automáticamente ningún tipo de trabajo. De esta forma, no pueden desprenderse ni daños al medio ambiente, ni a la Red Natura, ni a la salud de las personas, puesto que tales daños se producirían, en su caso, por los trabajos específicos (sondeos, campañas sísmicas…) previstos en el programa de investigación del permiso, y son estas actuaciones las que deben venir precedidas de la evaluación de impacto ambiental.
- Respecto a la vulneración de la legislación sobre dominio público hidráulico y los daños que puedan derivarse para la salud de las personas, se indica que los referidos efectos negativos potenciales (filtraciones y vertidos incontrolados de las aguas tóxicas y peligrosas) no pueden ser valorados cuando se otorga el permiso de investigación. Dichas repercusiones se valoran cuando se autorizan los trabajos específicos a realizar, momento éste en el que, en el seno del procedimiento de evaluación de impacto ambiental, los efectos sobre el medio ambiente, las aguas y la salud podrán determinarse con precisión.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero.
- El nuevo Real Decreto solventa la laguna legal existente en el tratamiento de las atribuciones reconocidas históricamente a algunos titulados náutico-pesqueros, que les permitía ejercer, bajo determinadas circunstancias, el puesto de primer oficial de buques pesqueros, a profesionales con la titulación inmediatamente inferior a la necesaria para dicho ejercicio.
- La modificación incorporada permitirá a los profesionales pesqueros continuar ejerciendo su trabajo con normalidad, en el mismo buque en el que lo viniesen haciendo habitualmente, dándoles así cobertura legal.
- Se adapta, de esta manera, la norma al Convenio Internacional sobre formación, titulación y guardia para el personal de buques pesqueros de 2012, en el que se aceptan las situaciones de hecho anteriores a su entrada en vigor. De esta forma, se reconocen las atribuciones de los profesionales que ya desempeñaban el cargo de primer oficial, a la entrada en vigor del Convenio Internacional.
ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato destinado a la ejecución delproyecto de regeneración y adecuación ambiental de la Bahía de Portmán, en el término municipal de La Unión (Murcia).
ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato de elaboración del proyecto y ejecución de las obras correspondientes al anteproyecto y adenda de la estación depuradora de aguas residuales de Ibiza, en los términos municipales de Ibiza, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu (Illes Balears).
- La nueva EDAR, ubicada en los términos municipales de Ibiza, Sant Antoni de Pormany y Santa Eularia des Riu, tendrá un coste de 41,2 millones de euros.
- Esta actuación corregirá los problemas detectados en la actual estación depuradora derivados del mal funcionamiento del sistema de tratamiento y de su falta de capacidad para tratar las cargas en la temporada estival.
Economía y Competitividad
ACUERDO por el que se autoriza la contribución del Ministerio de Economía y Competitividad al trabajo de la OCDE en materia de gobierno corporativo en América latina, por importe de 75.000 euros.
Presidencia
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1133/2010, de 10 de septiembre, por el que se regula la provisión del servicio de información de vuelo de aeródromos (AFIS), respecto al período transitorio para la realización de los estudios aeronáuticos de seguridad.
- El Real Decreto amplía el plazo para la realización de los estudios aeronáuticos de seguridad que deben llevar a cabo obligatoriamente los gestores de los aeródromos civiles de uso público, según lo previsto en la disposición transitoria primera del Real Decreto 1133/2010.
- Ante la próxima flexibilización del régimen de provisión del servicio de información de vuelo (AFIS), conviene prorrogar el plazo transitorio previsto en la disposición transitoria del citado Real Decreto, ante su inminente terminación, el próximo 30 de junio, de modo que los gestores de los aeródromos de uso público no se vean obligados a la realización de actuaciones con importantes costes cuya exigibilidad en un futuro próximo es dudosa.
- Además, se amplía su ámbito de aplicación a los aeródromos militares,adecuando la regulación a las necesidades operativas de la defensa nacional y excepcionando las exigencias derivadas de la certificación de los proveedores de servicios AFIS y de los proveedores de formación. Se entiende que, en todo caso, la supervisión ejercida por los distintos estamentos militares garantiza un nivel equivalente de seguridad y calidad en los servicios de tránsito aéreo.
REAL DECRETO por el que se crea la junta rectora de gestión de medios administrativos de los organismos autónomos Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto Nacional de Administración Pública y Centro de Estudios Jurídicos.
Nombramientos
REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Ciudad Autónoma de Ceuta a NICOLÁS FERNÁNDEZ CUCURULL. Ha sido subdirector y director de PROCESA (Sociedad Pública de Desarrollo de Ceuta), consejero de Fomento y de Economía y Hacienda del Gobierno de Ceuta. Fue senador por Ceuta en la VII, VIII y IX Legislaturas, además de presidente de la Comisión de Presupuestos del Senado. En diciembre de 2011 volvió a ser nombrado subdirector de la Sociedad PROCESA, cuya dirección desempeñaba en la actualidad.
REAL DECRETO por el que se nombra subsecretario del Ministerio de la Presidencia aFEDERICO RAMOS DE ARMAS.Fue director general del Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid y viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Desde diciembre de 2011 era secretario de Estado de Medio Ambiente en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.