Acuerdos del Consejo de Ministros del 18 de septiembre de 2015
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros del 18 de septiembre
Presidencia
REAL DECRETO por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.
- Este Real Decreto se dicta con el fin de transponer al ordenamiento interno español las previsiones de una Directiva comunitaria del 4 de julio de 2012. Se procede, por tanto, a la derogación de otro Real Decreto del 16 de julio de 1999, aunque se mantiene su contenido y estructura.
- Así, continúa regulando las medidas de control para conseguir su objeto: prevención de accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, así como limitación de sus consecuencias con la finalidad de proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente.
- Novedades respecto del Real Decreto de 1999:
- Se precisa su ámbito de aplicación respecto de establecimientos concretos, del que continúan excluidos los establecimientos, instalaciones o zonas de almacenamiento pertenecientes a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Se recogen nuevas definiciones, en especial sobre los diferentes tipos de establecimientos, aportando una mejor comprensión del texto.
- Se alinean las categorías de sustancias de su anexo I con las correspondientes al nuevo sistema europeo de clasificación de sustancias y mezclas.
- En relación con la planificación del uso del suelo, con el fin de velar por el objeto de esta norma a través de los instrumentos de planificación territorial y urbanística se introducen procedimientos de consulta adecuados por parte de los órganos facultados para tomar decisiones.
- La información relativa a los establecimientos y sustancias que se viene poniendo a disposición del público se facilitará de forma permanente y en formato electrónico.
- Respecto a los proyectos que se someten a trámite de información pública, ésta se reconfigura de tal manera que la autoridad competente para dar la autorización al establecimiento informará al público de tales proyectos, mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial correspondiente; pondrá a disposición del público interesado el contenido de la decisión y las razones que la justifican y el público interesado podrá, desde una fase temprana, dar su parecer.
- Respecto a las inspecciones, se efectúan según el tipo de establecimiento y se introducen criterios más estrictos, además de distinguir entre inspecciones rutinarias y no rutinarias; estas últimas, llevadas a cabo para investigar, lo antes posible, denuncias y accidentes graves y conatos de accidente, incidentes y casos de incumplimiento.
- Se potencian los mecanismos de intercambio de información. El Ministerio del Interior y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas intercambiarán información sobre la experiencia adquirida y se recogerá en la Base Nacional de Datos sobre Riesgo Químico, que contendrá información más detallada. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias pondrá determinados datos a disposición del público en Internet.
- En materia de acceso a la información y confidencialidad, se remite a lo previsto en la Ley por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, del 18 de julio de 2006.
- Se regula el acceso a la justicia que contempla los derechos de los solicitantes de información y del público a interponer los recursos administrativos y contencioso-administrativos correspondientes.
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 369/1999, de 5 de marzo, sobre términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los ministros de culto de las iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades ReligiosasEvangélicas de España.
Defensa
REAL DECRETO por el que se modifica el reglamento de evaluaciones y ascensos en las Fuerzas Armadas y sobre el acceso a la condición de militar de carrera de militares de tropa y marinería, aprobado por el Real Decreto 168/2009, de 13 de febrero.
ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato de suministro abierto de víveres para buques, unidades e instalaciones de la Armada en territorio nacional con entrega directa.
Hacienda y Administraciones Públicas
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
- A partir de ahora la Subdirección General de Tecnologías y de la Información y Comunicaciones dependerá directamente de la Secretaria de Estado de Defensa, y pasará a denominarse Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
- Además, por este Real Decreto se integran las competencias sobre planificación de efectivos de personal militar en la Subdirección General de Costes de Recursos Humanos que, a su vez, asume las funciones de planificación de la totalidad de efectivos civiles y militares que prestan servicio en el Ministerio de Defensa.
- Finalmente, el Observatorio militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas pasa a integrarse orgánicamente en la División del Servicio de Apoyo al Personal
ACUERDO por el que se solicita del Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto-ley de la Generalidad de Cataluña 7/2014, de 23 de diciembre, por el cual se derogan la letra b) del apartado 3 y el segundo párrafo del apartado 4 del artículo 9 del Decreto-ley 1/2009, de 22 de diciembre, de ordenación de los equipamientos comerciales.
- El Gobierno entiende que la norma catalana impide que existan establecimientos comerciales fuera de la trama urbana consolidada, vulnerando lo dispuesto, con carácter básico, en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y en la Ley de Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio, prohibición que además es contraria al derecho comunitario. Asimismo, cabe señalar que el Gobierno ya ha defendido la aplicación de estos principios frente a leyes de comercio similares de otras Comunidades Autónomas.
- Además, se considera que el instrumento normativo elegido, un Decreto ley, no cumple los requisitos necesarios para su utilización, dado que su uso, según el artículo 64 del Estatuto de Cataluña, debe ser excepcional y justificarse por una necesidad extraordinaria y urgente, que en este caso no se cumple.
- El recurso, que cuenta con el dictamen favorable y preceptivo del Consejo de Estado se interpone al no haberse alcanzado acuerdo dentro del procedimiento negociador previsto en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y se solicita que, al amparo del artículo 161.2 de la Constitución, se produzca la suspensión de dicho Decreto ley.
ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, con la finalidad de posibilitar la firma de una Adenda al Convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Economía y Competitividad, la Generalidad de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña para la creación, construcción, equipamiento y explotación del Centro Nacional de Supercomputación.
ACUERDO por el que se autoriza la contratación, mediante procedimiento abierto, del servicio telefónico de información tributaria básica.
Agricultura, Pesca y Alimentación
ACUERDO por el que se aprueba la terminación del procedimiento de repercusión de responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea iniciado a la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
ACUERDO por el que se aprueba el Plan Integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual 2015-2018.
- La dotación económica, sumados los cuatro años de aplicación del Plan, supera los 104 millones de euros.
- Aboga por llevar a la asistencia y reparación de las víctimas el dinero intervenido tras las operaciones contra el patrimonio de los tratantes.
ACUERDO por el que se autoriza el abono de la contribución económica a la Plataforma Europea para la Salud y la Equidad Social correspondiente al año 2015, por un importe de 10.000 euros.
ACUERDO por el que se formalizan, para el ejercicio de 2015, los criterios objetivos de distribución así como la distribución resultante de créditos por un importe de 2.025.020 euros para el desarrollo y mejora de sistemas de información sanitaria del Sistema Nacional de Salud.
ACUERDO por el que se formalizan, para el ejercicio de 2015, los criterios objetivos de distribución así como la distribución resultante de créditos, por importe de 1.000.000 de euros, entre comunidades autónomas, para la financiación de estrategias frente a enfermedades raras así como prevención de otras enfermedades.
ACUERDO por el que se autoriza la concesión de una subvención de 42.075.883,52 euros a Cruz Roja Española con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
ACUERDO por el que se autoriza la concesión de una subvención de 25.481.072,62 euros a Cáritas Española con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Nombramientos
Asuntos Exteriores y de Cooperación
REAL DECRETO por el que se nombra Presidente de la Delegación que asistirá el próximo día 23 de septiembre de 2015, en Washington, a la ceremonia de canonización de Fray Junípero Serra, a Rafael Catalá Polo, ministro de Justicia.
Hacienda y Administraciones Públicas
REAL DECRETO por el que nombra Director General de la Función Pública a JAVIER PÉREZ MEDINA. Ha desempeñado sus funciones en la Dirección General de Personal del Ministerio de Obras Públicas y Medio Ambiente, y en el Departamento de Recursos Humanos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, donde fue, sucesivamente, jefe de Área, subdirector adjunto y jefe de Unidad. En la actualidad era subdirector general de Gestión de Procedimientos de Personal en la Dirección General de la Función Pública.