Acuerdos del Consejo de Ministros del 17 de octubre de 2014
Estos son los aspectos más destacados del Consejo de Ministros del viernes 17 de octubre.
Empleo y Seguridad Social
INFORME sobre la gestión y las disposiciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social efectuadas en el tercer trimestre del año 2014, en aplicación del Real Decreto Ley 28/2012, de 30 de noviembre.
La situación del Fondo de Reserva a 30 de septiembre de 2014 acumula un total de
Asuntos exteriores y Cooperación
ACUERDO por el que se autoriza la firma del Protocolo entre el Reino de España y Canadá que modifica el Convenio entre España y Canadá para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, firmado en Ottawa el 23 de noviembre de 1976.
Hacienda y Administraciones Públicas
ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato de servicios consolidados detelecomunicaciones de la Administración General del Estado Fase I.
ACUERDO por el que se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, a fin de posibilitar a la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación la contratación centralizada de servicios de telecomunicaciones.
Interior
ACUERDO por el que se reconoce la utilidad pública específica, a efectos de expropiación forzosa, de la finalidad a la que han de afectarse los terrenos y se declara de urgencia la ocupación de los bienes y derechos necesarios para la construcción de la línea eléctricamixta (aérea- subterránea) de media tensión para el suministro eléctrico al nuevo centro penitenciario «Levante II».
ACUERDO por el que se reconoce la utilidad pública específica, a efectos de expropiación forzosa, de la finalidad a la que han de afectarse los terrenos y se declara de urgencia la ocupación de los bienes y derechos necesarios para la construcción de una línea trifásica aérea para completar la infraestructura eléctrica y cubrir las necesidades de energía eléctrica del nuevo centro penitenciario «Levante II».
ACUERDO por el que se reconoce la utilidad pública específica, a efectos de expropiación forzosa, de la finalidad a la que han de afectarse los terrenos y se declara de urgencia la ocupación de los bienes y derechos necesarios para la construcción de una línea trifásica aérea para el suministro eléctrico al nuevo centro penitenciario «Levante II».
- Construcción de la línea aérea trifásica: 84,20 metros cuadrados de suelo en pleno dominio, 14.635,79 metros cuadrados de servidumbre y 20.426,93 metros cuadrados de ocupación temporal, que se han valorado en 85.825,95 euros.
- Construcción de la línea mixta (aérea-subterránea) trifásica: 119,20 metros cuadrados de suelo en pleno dominio, 17.995,45 metros cuadrados de servidumbre y 24.340,87 metros cuadrados de ocupación temporal, que se han valorado en 77.012,08 euros.
- Construcción de la línea aérea trifásica simple circuito: 144,80 metros cuadrados de suelo en pleno dominio, 38.829,80 metros cuadrados de servidumbre y 49.788,73 metros cuadrados de ocupación temporal, que se han valorado en 171.432,54 euros.
Cultura, Educación y Deporte
REAL DECRETO por el que se desarrollan las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como de los correspondientes cursos de actualización de competencias directivas.
ACUERDO por el que se formalizan los criterios de distribución a las comunidades autónomas aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante de los créditos para el año 2014 para la financiación de la implantación de losnuevos ciclos de Formación Profesional Básica.
- Se formalizan los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante de loscréditos para el año 2014 para la financiación de la implantación de los nuevos ciclos de Formación Profesional Básica, por importe de 41.721.695,30 euros.
- Estas estimaciones han sido actualizadas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación de cara al inicio del curso 2014/15, y se elevó el coste de implantación de la Formación Profesional Básica durante 2014 a 42,57 millones de euros. De ellos, 41,7 millones se distribuirán entre las Comunidades Autónomas y el resto se dedicará a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
- Uno de las principales novedades de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) son los nuevos ciclos de Formación Profesional Básica, que han comenzado a implantarse en el curso escolar 2014-2015, en sustitución de los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS | IMPORTE (euros) |
---|---|
ANDALUCÍA | 8.255.309,93 |
ARAGÓN | 1.142.064,57 |
P. ASTURIAS | 318.610,06 |
I. BALEARS | 1.062.249,83 |
CANARIAS | 2.021.973,41 |
CANTABRIA | 518.471,36 |
CASTILLA Y LEÓN | 2.699.425,35 |
CASTILLA-LA MANCHA | 2.884.361,94 |
CATALUÑA | 3.574.791,89 |
C. VALENCIANA | 5.273.612,94 |
EXTREMADURA | 1.347.765,98 |
GALICIA | 2.036.249,22 |
C. MADRID | 5.204.180,61 |
R. MURCIA | 2.104.383,75 |
C. F. NAVARRA | 538.587,27 |
PAÍS VASCO | 2.213.399,01 |
LA RIOJA | 526.258,16 |
TOTAL | 41.721.695,30 |
Nombramientos
REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Política Energética y Minas aMARÍA TERESA BAQUEDANO MARTÍN.
- Es Ingeniera Industrial por la Escuela de Ingenieros Industriales de Zaragoza y pertenece al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado. En el Ministerio de Industria fue jefa de Sección de Suministros en la Subdirección General de Energía Eléctrica; jefa del Servicio de Tarifas en la Subdirección General de Energía Eléctrica; jefa de Área de la Subdirección General de Petróleo, Petroquímica y Gas; jefa de Área de Mercado de la Subdirección General de Energía Eléctrica; vocal asesora de la Junta Permanente de la Secretaría de Estado de Energía; subdirectora general adjunta y subdirectora general de Energía Eléctrica. En julio de 2011 fue nombrada consejera de la Comisión Nacional de Energía y actualmente era asesora en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Energía.