Acuerdos del Consejo de Ministros del 17 de julio de 2015
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 17 de julio.
Hacienda y Administraciones Públicas
ACUERDO por el que se solicita del Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra los artículos 1.1 c) y 21 a 30 de la Ley de Cataluña 12/2014, de 10 de octubre, del impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial, del impuesto sobre emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria y del impuesto sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear.
- El recurso de inconstitucionalidad es contra los artículos 1.1 c) y del 21 al 30 de la Ley de Cataluña 12/2014 de 10 de octubre, del impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial; del impuesto sobre emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria y del impuesto sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear, con expresa invocación del artículo 161.2 de la Constitución a fin de que se produzca la suspensión de los citados preceptos de dicha Ley.
- Se considera que la citada Ley invade las competencias estatales que corresponden al Estado en materia de Hacienda ya que, de conformidad con el artículo 6.2 de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) «los tributos que establezcan las Comunidades Autónomas no podrán recaer sobre hechos imponibles gravados por el Estado».
- En este caso existe solapamiento entre el impuesto catalán sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear y el impuesto estatal sobre la producción de combustible nuclear y residuos radioactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica, creado por la Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. Ambos impuestos recaen sobre el combustible nuclear empleado en la producción de energía eléctrica de origen nuclear y se da identidad, tanto en los contribuyentes, como en el tipo de gravamen, por lo que se da el supuesto previsto en el citado artículo 6.2 de la LOFCA para interponer el recurso.
ACUERDO por el que se aprueba una transferencia de crédito entre el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en aplicación del Real Decreto 127/2015, de 27 de febrero, por el que se integran los centros de ventanilla única empresarial y la ventanilla única de la Directiva de Servicios en los Puntos de Atención al Emprendedor.
ACUERDO por el que se solicita del Presidente del Gobierno la interposición del recurso de inconstitucionalidad contra determinados artículos de la Ley de las Illes Balears 11/2014, de 15 de octubre, de comercio de las Illes Balears.
ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento de incompetencia formulado en vía constitucional por el Gobierno Vasco respecto de la Orden FOM/710/2015, de 30 de enero, por la que se aprueba el catálogo de líneas y tramos de la red ferroviaria de interés general.
ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, con la finalidad de posibilitar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2015-2016 destinada a estudiantes que cursen estudios postobligatorios.
- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha solicitado autorización para modificar los límites establecidos en la citada norma en la aplicación presupuestaria «Becas y ayudas», cuya dotación inicial para el año 2015 se eleva a 1.383.365.070 euros.
- La Dirección General de Política Universitaria es el centro directivo encargado de la gestión administrativa y económico-financiera del sistema general de becas y ayudas al estudio y otras ayudas específicas no sometidas a dicho sistema general. Dicho centro directivo tiene prevista la publicación anticipada de la convocatoria de becas y ayudas de carácter general para el curso académico 2015-2016 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios, que se atenderán por un importe estimado de 1.366.024.390 euros.
ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma de Andalucía a garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de la Agencia de Vivienda y Rehabilitaciónde Andalucía derivadas de las operaciones de endeudamiento que formalice a largo plazo, por un importe máximo de 35.000.000 de euros.
Presidencia
ACUERDO por el que se aprueba la modificación de las asignaciones de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2015-2020 a las instalaciones afectadas por la Decisión 2014/746/UE, de la Comisión, de 27 de octubre de 2014, en relación con los sectores y subsectores que se consideran expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono.
- En el período 2013-2020 la asignación gratuita de derechos en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión viene regida por reglas comunes a todos los Estados miembros.
- En estas reglas juega un papel fundamental el concepto de «fugas de carbono». Se entiende que una actividad tiene un riesgo significativo de fuga de carbono cuando los costes que afectan a esa actividad por su inclusión en el régimen europeo de comercio de derechos de emisión pueden provocar la deslocalización a países terceros donde la emisión por unidad de producto puede ser mayor.
- Evitar «Fugas de carbono». La normativa establece que las instalaciones que realicen actividades en riesgo tendrán un nivel de asignación gratuita mayor. Los sectores que se consideran expuestos a riesgo de fuga de carbono son determinados por la Comisión Europea, utilizando criterios que están en la Directiva.
- Se establece, así, una lista de sectores en riesgo que debe renovarse cada cinco años. La primera estuvo en vigor en 2013-2014, mientas que la segunda, adoptada a finales de 2014, será válida en 2015-2019.
- El Acuerdo incluye un anexo con las nuevas asignaciones de las 32 instalaciones afectadas por cambios en la nueva lista de «fugas de carbono».
- El cálculo de dichas asignaciones se ha realizado aplicando la metodología de asignación establecida en otra Decisión comunitaria de 2011, de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros.
REAL DECRETO por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, en lo que se refiere a cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil homologados.
- Los sistemas de retención infantil se tendrán que instalar obligatoriamente conforme a las instrucciones facilitadas por el fabricantes.
- Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm deberán ocupar los asientos traseros de los vehículos, salvo que estén ocupados por otros menores de esa edad, que no sea posible su instalación o que el vehículo no disponga de plazas traseras.
- La modificación del Reglamento referente a cinturones y sistemas de retención infantil entrará en vigor el 1 de octubre de 2015.
- Tarjeta ITV de autobuses, camiones y motocicletas. Se modifica el Reglamento General de Vehículos para regular que los fabricantes e importadores de vehículos (categorías M -autobuses- y N -camiones- y tipo BL -ciclomotores, motocicletas y similares-) expidan la tarjeta ITV en soporte electrónico, eliminando la voluntariedad actual para emitirlas en soporte papel o electrónico. Esta medida de reducción de cargas administrativas -tarjeta en papel, 30 euros; en soporte electrónico, 2 euros- supondrá un ahorro de 30.704.800 euros.
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
ACUERDO por el que se autoriza la extinción de las sociedades concesionarias de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, y su posterior disolución y liquidación.
Industria, Energía y Turismo
INFORME sobre situación y balance del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015.
- Se destaca la apuesta por la Economía Digital y por la transformación de Destinos Maduros en «Smarts Destinations» gracias al plan pionero de Destinos Turísticos Inteligentes.
- El Plan se encuentra en un 84,1 por 100 de ejecución y ha logrado gran parte de los objetivos marcados, como es la mejora de la competitividad de esta actividad económica y su repercusión en la creación de empleo.
- El informe recuerdaque en junio el empleo en las actividades turísticas creció un 4,2 por 100 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.182.689 afiliados en alta laboral a la Seguridad Social, la cifra más alta de toda la serie histórica, superando el máximo registrado en mayo.
- El empleo en turismo supone el 12,8 por 100 del total de afiliados en la economía nacional.
ACUERDO por el que se autoriza a la Entidad Pública Empresarial Red.es la concesión de ayudas de cuantía superior a 12 millones de euros correspondientes a las convocatorias de subvenciones a ejecutar en el marco del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes.
- Las convocatorias Ciudades Inteligentes e Islas Inteligentes están dotadas de 48 y 30 millones de euros, respectivamente.
- Tras incrementar su presupuesto hasta los 188 millones de euros, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo hace balance del Plan de Ciudades Inteligentes y establece que más del 50 por 100 de sus acciones ya se están ejecutando.
Economía y Competitividad
REAL DECRETO por el que se desarrolla la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación.
ACUERDO por el que se toma conocimiento de la Memoria anual sobre la política deendeudamiento del Tesoro Público correspondiente al año 2014 y se dispone su remisión a las Cortes Generales.
Asuntos Exteriores y Cooperación
ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo entre el Reino de España y la República Federativa de Brasil relativo al intercambio y la protección mutua de la información clasificada y su ratificación, y se solicita su tramitación por el procedimiento de urgencia.
ACUERDO por el que se toma conocimiento de la Enmienda al Convenio sobre las formalidades aduaneras para la importación temporal de vehículos particulares de carretera.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
REAL DECRETO por el que se regula la concesión directa de ayuda a la FAO para hacer frente a los gastos derivados de la organización del 20º aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable, a celebrar en Vigo los días 8 y 9 de octubre de 2015.
REAL DECRETO por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears.
ACUERDO por el que se aprueba la distribución correspondiente a los criterios objetivos y compromisos financieros fijados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada el 16 de abril de 2015.
- Se destinan cinco millones al desarrollo de actividades de sostenibilidad en las áreas de influencia de Parques Nacionales, un millón para actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y Biodiversidad y 247.229 euros para el fomento del compostaje doméstico y comunitario.
- Las Comunidades Autónomas, a su vez, distribuirán estos fondos estatales entre las poblaciones cercanas a los Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada (931.218 euros), Cabañeros y Tablas de Daimiel (687.439 euros), Picos de Europa (720.580,7 euros), Monfragüe (461.955 euros), Sierra de Guadarrama (681.922 euros), Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (416.720 euros), Caldera de Taburiente, Garajonay, Teide y Timanfaya (383.298 euros), Ordesa (274.608 euros), Cabrera (226.592 euros) e Islas Atlánticas de Galicia (215.663 euros).
- Fomento del compostaje. El Ministerio transferirá a Comunidades Autónomas 247.229 euros para el fomento del compostaje doméstico y comunitario, que se podrán otorgar a entidades locales de zonas rurales o con presencia significativa de viviendas unifamiliares con jardín, donde pueda usarse el compost de calidad como enmienda orgánica.
ACUERDO por el que se modifica el Acuerdo de 14 de noviembre de 2014 por el que se aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015.
Interior
ACUERDO por el que se autoriza al Ministerio del Interior, Secretaría de Estado de Seguridad, la contratación del servicio de radiocomunicaciones digitales de emergencia del Estado.
ACUERDO por el que se autoriza la contratación de los servicios necesarios para el escrutinio provisional y otros servicios complementarios, con motivo de las Elecciones Generales 2015, por un valor estimado de 14.300.000 euros.
Fomento
REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Ferroviaria.
REAL DECRETO por el que se modifican determinados términos de la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje Madrid-Toledo y la autovía libre de peaje A-40 de Castilla-La Mancha, tramo: Circunvalación norte de Toledo, para restablecer el equilibrio económico y financiero de dicha concesión como consecuencia de no haberse construido la autopista Toledo-Ciudad Real-Córdoba.
Educación, Cultura y Deporte
REAL DECRETO por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas al ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial, a la formación inicial del profesorado y a las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria.
Nombramientos
Economía y Competitividad
REAL DECRETO por el que se nombra Presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a JAIME PONCE HUERTA.
Ha sido subdirector general adjunto de Legislación y Política Financiera, y desde 2012 era subdirector general de Legislación y Política Financiera, además de vocal del Consejo de Administración del Instituto de Crédito Oficial y miembro suplente de la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos. Desde febrero de 2015 era director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.
REAL DECRETO por el que se nombra director general de Política Económica a RODRIGO MADRAZO GARCÍA DE LOMANA.
Nacido el 27 de marzo de 1974, es Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, doctor en Ciencias Económicas por la UNED y Máster en Gestión Pública por la Escuela de Organización Industrial. Pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha sido jefe de servicio en la Subdirección General de Coordinación y Evaluación Comercial, ha ocupado diferentes puestos en la Dirección General de Política Económica y fue consejero jefe en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Ecuador. Desde noviembre de 2012 era subdirector general de Análisis Sectorial en la Dirección General de Política Económica.
Presidencia del Gobierno
REAL DECRETO por el que se nombra Vocal del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional a FEDERICO RAMOS DE ARMAS.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Federal Democrática de Etiopía a BORJA MONTESINO MARTÍNEZ DEL CERRO.
Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Jordania, Canadá, Santa Sede y Estados Unidos. Desde 2005 era vocal asesor para Asuntos Interamericanos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Fue embajador Representante Permanente Adjunto de España ante la Oficina de las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales con sede en Ginebra. En la actualidad era inspector general jefe de Servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Islámica de Irán a EDUARDO LÓPEZ BUSQUETS.
En julio de 2004 fue nombrado consejero encargado de los Asuntos Políticos en la Embajada de España en México y en marzo de 2006 director general de Relaciones Informativas e Institucionales de la Oficina del Comisario de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. En junio de 2009 fue designado embajador de España en la República de Mozambique y desde 2012 era director general de Casa Árabe.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Senegal a ALBERTO ANTONIO VIRELLA GOMES.
Fue subdirector general de Cooperación con los Países de América del Sur en la Agencia Española de Cooperación Internacional, consejero cultural en la embajada de España en Cuba, consejero en la Representación Permanente ante las Naciones Unidas y segundo jefe en la Embajada de España en Vietnam. Desde octubre de 2012 era director de Cooperación con África y Asia en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
REAL DECRETO por el que se designa embajador en Misión Especial-Director de la Unidad de Emergencia Consular a PABLO EMILIO GUTIÉRREZ-SEGÚ BERDULLAS.
Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Haití y en la Representación Permanente de España en la OTAN. Fue subdirector general de Seguridad y secretario en la Embajada de España en Reino Unido. Desde agosto de 2013 era subdirector general de Asuntos Jurídicos Consulares en la Dirección General de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares y Migratorios.
Justicia
REAL DECRETO por el que nombra fiscal jefe de Sala de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas a MIGUEL ÁNGEL TORRES MORATO.
ACUERDO por el que se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de nombramiento de MARÍA DEL MAR ESPAÑA MARTÍ para el cargo de directora de la Agencia Española de Protección de Datos.
En 2002 fue nombrada secretaria general del Defensor del Pueblo y, más tarde, asesora en la Delegación del Gobierno en Madrid. En la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha fue, sucesivamente, secretaria general y viceconsejera en la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas.