Acuerdos del Consejo de Ministros del 17 de febrero de 2017

17 Feb 2017

mdv1Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (17/02/2017).

Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • REAL DECRETO por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan, y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.
  • ACUERDO por el que se aprueba la firma «ad referéndum» del Convenio entre el Reino de España y la República Árabe de Egipto en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia, se autoriza su aplicación provisional, se dispone su remisión a las Cortes Generales, y su ratificación.
  • ACUERDO por el que se autoriza la firma del Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Reino de España y la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China.
  • INFORME sobre sobre el Anteproyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario.
Asuntos Exteriores y de Cooperación 
  • ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales de la Agenda relativa al establecimiento, funcionamiento y ubicación del Instituto de la Universidad de las Naciones Unidas para la Globalización, la Cultura y la Movilidad (UNU-GCM), con sede en Barcelona, y su ratificación.
  • ACUERDO por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2014 al Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar, 1974.
Educación, Cultura y Deporte
  • REAL DECRETO LEY por el que se modifica la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva, y se adapta a las modificaciones introducidas por el Código Mundial Antidopaje.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
  • ACUERDO por el que se impone a la comunidad de propietarios Zona Residencial Ciudalcampo una sanción de 1.000.000 de euros y la obligación de indemnizar por los daños causados al dominio público hidráulico, en la cuantía de 331.597,12 euros, por la extracción de agua subterránea sin autorización administrativa en el término municipal de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Presidencia
  • REAL DECRETO por el que se nombra interventor general de la Defensa al General de División Interventor del Cuerpo Militar de Intervención, D. CARLOS CALAVIA PASCUAL.
Interior
  • REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería a Dª ELENA GARZÓN OTAMENDI.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se concede el Collar de la Orden de Isabel la Católica a Su Excelencia señor MAURICIO MACRI, presidente de la República Argentina.
  • REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a la Señora JULIANA AWADA, primera dama de la República Argentina.

Cortes Generales. Actividad prevista para esta semana.

Congreso de los Diputados
Martes. Pleno. Entre otras actividades, destacamos:
  • Proposición no de Ley sobre la creación del contrato de potencia estacional, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
  • Debate a la totalidad del Acuerdo de cooperación en materia de defensa entre el Reino de España y la República Oriental del Uruguay, hecho en Montevideo el 26 de marzo de 2015.
  • Debate a la totalidad del Acuerdo entre el Reino de España y la República Portuguesa de cooperación en materia de defensa, hecho en Baiona el 22 de junio de 2015.
  • Debate a la totalidad del Memorando de Entendimiento sobre apoyo logístico en la fase de vida útil (ISS) y actividades de cooperación relativas a los sistemas basados en el Leopard 1 y Leopard 2, hecho el 1 de agosto de 2012, y Declaración que España desea formular.
  • Solicitud de los Grupos Parlamentarios Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea y Mixto, de creación de una Comisión de Investigación sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y gestión de las entidades financieras durante la crisis financiera. 
  • Solicitud, formulada por 83 Diputados del Grupo Parlamentario Socialista, de creación de una Comisión de Investigación sobre el proceso de nacionalización y saneamiento del grupo financiero BFA–Bankia.

Martes. Comisión de Asuntos Exteriores. Destacamos los dictámenes sobre:

  • Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo de Sede entre el Reino de España y las Naciones Unidas para la celebración en Madrid, en noviembre de 2015, de tres reuniones internacionales sobre registro de emisiones y transferencias de contaminantes, hecho en Madrid y Ginebra el 26 de octubre y el 13 de noviembre de 2015.
  • Protocolo adicional al Convenio contra el dopaje, hecho en Varsovia el 12 de septiembre de 2002, y Declaración que España desea formular.
Martes. Sesión conjunta de las Comisiones Mixtas para la Unión Europea y de Seguridad Nacional.
  • Celebración de la comparecencia del Comisiario Europeo para laUnión de la Seguridad, D. Julian King, para tratar asuntos relativos a su competencia.
Martes. Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, de las que destacamos:
  • Relativa a disminuir el factor humano como causante de los accidentes de tráfico, del Grupo Parlamentario Popular.

Martes y Miércoles. Comisión de Educación y Deporte.

  • Celebración de seis comparecencias en relación con la elaboración de un Gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación. 
Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, de las que destacamos:
  • Sobre la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (2), del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Sobre el impulso de un nuevo modelo turístico, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Relativa al impulso de un conjunto de medidas para fomentar el uso del vehículo propulsado mediante energías alternativas en España, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Sobre la tarificación de la energía eléctrica y la necesidad de abordar una reforma del mercado eléctrico, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Sobre la supresión del impuesto especial sobre la electricidad, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Miércoles. Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.
  • Celebración de dos comparecencias para informar sobre temas relacionados con la Comisión.
Miércoles. Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad. Celebración de siete comparecencias, de las que destacamos:
  • De un representante de FIAPAS (Confederación Española de Familias de Personas Sordas), para exponer las dificultades que encuentra el colectivo derivadas de la vigente regulación de la prestación ortoprotésica, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Del Presidente de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (FEACEM), para exponer propuestas y sugerencias de FEACEM, en materia de empleo de personas con discapacidad.
Jueves. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, de las que destacamos:
  • Sobre derogación del Real Decreto 954/2015 y aprobación de una norma que regule la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de los profesionales de enfermería que cuente con el consenso profesional e institucional, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Sobre la tributación de las transferencias de valor de la industria farmacéutica y de productos sanitarios del Sistema Nacional de Salud, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Sobre el desarrollo y concesión de un distintivo solidario a aquellos agentes económicos que colaboren con la financiación de la dependencia, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Sobre una nueva Estrategia Nacional de Atención Sociosanitaria, del Grupo Parlamentario Popular.
Senado
Martes. Pleno. Preguntas, Interpelaciones y Mociones, de las que destacamos:
  • Preguntas sobre pensiones, igualdad salarial entre hombres y mujeres, cláusulas abusivas, la puesta en marcha del tren de alta velocidad a la Comunidad Autónoma de Galicia, la liberalización de la estiba  y el funcionamiento de la cadena alimentaria.
  • Interrelación sobre la construcción del Corredor Mediterráneo y sobre las políticas públicas, la organización de los servicios sanitarios y la regulación relacionadas con el desarrollo de la medicina de precisión y la investigación en el campo de la genómica, la biotecnología y la ingeniería genética.
  • Moción por la que el Senado acuerda la creación, en el seno de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de una Ponencia de estudio que trabaje en la definición, elaboración y coordinación de la Estrategia española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), del Grupo Parlamentario Popular.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con las condiciones de sostenibilidad del sistema público de pensiones y de las prestaciones de la Seguridad Social, del Grupo Parlamentario Mixto.

Unión Europea. Actividad prevista para esta semana

Consejo de la Unión Europea
 
Lunes. Bruselas. Eurogrupo.
Lunes a martes. Bruselas. Consejo de la competitividad. 
Martes. Bruselas. Bruselas. Consejo de asuntos económicos y financieros.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y II.