Acuerdos del Consejo de Ministros del 15 de marzo de 2013

20 Mar 2013

Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 15 de marzo, por áreas:

Empleo y Seguridad Social

Se aprueba el Real Decreto Ley de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad, que incluye medidas para desincentivar los despidos colectivos de mayores de 50 años. Se elevará progresivamente la edad de jubilación anticipada voluntaria de 63 a los 65 años, y la de jubilación involuntaria anticipada de 61 a 63; con periodos mínimos de cotización de 35 y 33 años respectivamente. Se abre la posibilidad de ser «pensionista activo», pudiendo trabajar a tiempo completo o parcial percibiendo el 50% de la pensión y eximiendo del pago de buena parte de las cotizaciones sociales. Se homogeneiza la regulación del subsidio para mayores de 55 años en relación con el resto de prestaciones del sistema y se implantan restricciones a la inclusión de trabajadores mayores de 50 o más años en despidos colectivos.

Se modifica el Real Decreto por el que se regulan los certificados de profesionalidad, estableciendo una nueva regulación para adaptarla al contrato para la formación y el aprendizaje y al neuvo sistema de formación profesional dual. Se otorga un papel relevante a la formación «e-learning», permitiendo realizar los certificados de profesionalidad «on line».

Industria, Energía y Turismo

Se remite a las Cortes Proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extra peninsulares. Además, se fija obligación de que los proyectos de extracción de hidrocarburos que requieren técnicas de fracturación hidráulica estén sometidos a Evaluación de Impacto Ambiental. El Proyecto de Ley contempla un parque de generación más eficiente en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, favorece la entrada de nuevos operadores, habilita mecanismos retributivos para nuevas instalaciones de producción, establece la necesidad de una Resolución de compatibilidad para tener derecho al régimen retributivo (no afectará a las instalaciones en funcionamiento) y optimiza el cálculo del coste del combustible, entre otras medidas.

Presidencia

Se realizan cambios en los órganos competentes en el ámbito de los organismos modificados genéticamente. Se designan los miembros del Consejo Interministerial de Organismos Modificados Genéticamente y se crea un Comité de Participación para canalizar la interlocución con los ciudadanos en esta materia.

 

Información obtenida de la página web de La Moncloa