Acuerdos del Consejo de Ministros del 14 de noviembre de 2014
Estos son los aspectos más destacados del Consejo de Ministros del viernes 14 de noviembre.
Industria, Energía y Turismo
Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO DE LEY de Patentes.
- Moderniza la legislación para fomentar la innovación, el emprendimiento y la internacionalización de las empresas.
- El objeto principal es fortalecer el sistema español de patentes, al pasar de un marco en el que lo importante era fomentar la iniciativa de patentar a un nuevo marco en el que se quiere primar la actividad verdaderamente inventiva, innovadora y novedosa.
- Se simplifican los procedimientos y se adapta la normativa al marco internacional de propiedad industrial, con lo que se favorece la internacionalización de las empresas.
- Se pasa de patentes «débiles», que generan a menudo burbujas tecnológicas, alta litigiosidad y monopolios injustificados, a patentes «fuertes», comparables a las de los sistemas internacionales y países industrializados. También se simplifican los procedimientos y se adapta la normativa al marco internacional de propiedad industrial, favoreciendo la internacionalización de las empresas.
- Se fomenta la iniciativa emprendedora mediante la reducción de un 50 por 100 de latasa para la obtención de una patente para los emprendedores.
- Se amplía su ámbito a los productos químicos y se modifica su régimen mediante el requisito de novedad mundial. Además, se garantiza su solidez mediante la exigencia del informe sobre el estado de la técnica prejudicial.
ACUERDO por el que se autoriza la concesión de apoyo financiero de cuantía superior a 12 millones de euros, correspondientes a la convocatoria de concesión de apoyo financiero paraprogramas de infraestructura industrial en el marco de la política pública de reindustrialización en el año 2014 (Orden IET/1359/2014, de 23 de julio).
- El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de una ayuda financiera, en forma de préstamo, a dos programas de la Zona Franca de Cádiz por un importe total de40.800.000 euros.
- El primer programa, financiado con 25.904.000 euros, tiene como objetivo laexpansión del recinto fiscal gaditano en el término municipal de la capital, con lo que se proporciona uso productivo a unos terrenos que quedarían ociosos como consecuencia de la deslocalización llevada a cabo por la empresa ALTADIS.
- El segundo programa, con 14.896.000 euros, consiste en la puesta en valor de los servicios asociados al desarrollo del suelo industrial al que se refiere el proyecto anterior (acometidas, infraestructura de telecomunicaciones, depuración, gestión de residuos, etcétera), junto con las inversiones materiales para la construcción, ampliación o adecuación de edificios, así como de sus instalaciones y mobiliario.
- Ambos proyectos forman parte del plan de expansión de la Zona Franca, que está previsto desarrollar en un periodo de cinco años y que comprenderá actuaciones en Bahía de Cádiz, Jerez de la Frontera y Bahía de Algeciras-Campo de Gibraltar. Su objetivo es convertir Cádiz en centro del comercio, producción y transporte de mercancías entre Europa, África y América.
ACUERDO por el que se autoriza la concesión de apoyo financiero de cuantía superior a 12 millones de euros, correspondientes a la convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en la industria manufacturera, en el marco de la política pública para el fomento de la competitividad industrial en el año 2014 (Orden IET/945/2014, de 13 de mayo).
ACUERDO por el que se autoriza la concesión de apoyo financiero de cuantía superior a 12 millones de euros, correspondientes a la convocatoria de concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en la industria de fabricación de vehículos de motor, en el marco de la política pública para el fomento de la competitividad industrial en el año 2014 (Orden IET/1276/2014, de 11 de julio).
- Concesión de una ayuda, en forma de préstamo, de 15.842.500 euros a FagorEderlandentro del Plan de inversiones industriales 2014. El objetivo del préstamo es financiar diversas adquisiciones de equipos en las diferentes líneas de producción, para su mejora y actualización. Estas inversiones permitirán aumentar la capacidad productiva y la eficiencia de los procesos, así como aumentar la calidad de los productos. Fagor Ederlan fabrica piezas metálicas críticas (frenos-suspensión y «power train» de vehículos) y la práctica totalidad de su facturación proviene de grandes fabricantes de automóviles (General Motors, Ford, Renault o Peugeot).
- Concesión de una ayuda financiera a Mercedes-Benz España por importe de26.889.947 euros. El objetivo de este préstamo es financiar inversiones en la fábrica que Mercedes-Benz posee en Vitoria. Con la ayuda se implementará el proceso de industrialización del nuevo vehículo VS20 y sus diferentes versiones. Se verán beneficiadas las tres principales áreas de la fábrica: montaje bruto, montaje final y logística.
Exteriores y Cooperación
ACUERDO por el que se autoriza la firma del Acuerdo entre el Reino de España y Ucrania para la protección recíproca de información clasificada.
ACUERDO de autorización de contribuciones voluntarias a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), con cargo al Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.
Defensa
INFORME sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar. Las modificaciones afectan a los siguientes aspectos:
- La vinculación honorífica con las Fuerzas Armadas del personal que pasa a situación de retiro por incapacidad permanente en acto de servicio y en especiales circunstancias. Esta vinculación comprende la adscripción del interesado a la unidad que se determine y, en su caso, la concesión de sucesivos empleos con carácter honorífico.
- La concesión de empleo honorífico a personal del Cuerpo de Mutilados de Guerra por la Patria: se trata de suboficiales de dicho cuerpo que, cumpliendo las condiciones para el ascenso, no pudieron acogerse al mismo.
- La modificación de las condiciones de ascenso de los suboficiales al empleo de teniente: el ascenso se producirá a su pase a la situación de reserva, eliminando una edad como condición añadida; al mismo tiempo, se compensa al personal que no se acoja a la reserva voluntaria a los 58 años y lo haga con mayor edad, a los que se les concederá dicho empleo con antigüedad, tiempo de servicios y efectos económicos desde la fecha en que cumplieron los 58 años, todo ello hasta el año 2019.
- La ampliación del período transitorio de 2017 a 2019 para pasar voluntariamente a la situación de reserva con 58 años.
- La concesión de empleo honorífico a retirados: personal que no pudo ascender por pasar directamente a retiro sin pasar por la situación de reserva, siempre que lo hicieran como consecuencia de acto de servicio.
Hacienda y Administraciones Públicas
ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias a concertar préstamos a largo plazo por un importe máximo de 89.000.000 de euros.
ACUERDO por el que se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de un Convenio de colaboración entre el Ministerio de Economía y Competitividad y la Universidad Autónoma de Barcelona, y un Acuerdo de modificación de un convenio de colaboraciónentre el Ministerio de Economía y Competitividad, la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga, ambos para la selección y ejecución de proyectos de infraestructuras científico-tecnológicas cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
ACUERDO por el que se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, a fin de posibilitar la resolución de la convocatoria correspondiente a 2014 de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica de la Salud(AES), 2013-2016, incluida dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, por parte de «Instituto de Salud Carlos III» dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.
ACUERDO por el que se autorizan límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, a fin de posibilitar, a la Mutualidad General deFuncionarios Civiles del Estado, la formalización de una encomienda de gestión con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para la realización de una tarjeta identificativa para el personal del organismo.
Interior
ACUERDO por el que se autoriza la contratación del suministro, en régimen de arrendamiento, de vehículos turismo en color comercial con destino a la Guardia Civil por un importe de 22.866.676,80 euros.
- Contratación, en régimen de arrendamiento, de mil vehículos turismo en color comercial destinados a la guardia Civil. El importe del contrato asciende a 22.866.676, 80 euros y tendrá una vigencia de 44 meses, es decir, desde el 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2019.
- Este contrato se financiará con cargo a los presupuestos de la Dirección General de la Guardia Civil, con la siguiente distribución por anualidades:
ANUALIDAD | IMPORTE (en euros) |
---|---|
2015 | 2858334,60 |
2016 | 5.716.669,20 |
2017 | 5.716.669,20 |
2018 | 5.716.669,20 |
2019 | 2.858.334,60 |
TOTAL | 22.866.676,80 |
- En el contrato se fijan unos precios máximos por vehículo, en función de su tipología, para alcanzar un número mínimo de ellos. De esta manera, el suministro se divide en tres lotes:
LOTE | DESCRIPCIÓN VEHÍCULOS | Nº MÍNIMO DE VEHÍCULOS | PRECIO UNITARIO (vehículo/44 meses) (en euros) | IMPORTE LICITACIÓN (en euros) |
---|---|---|---|---|
1 | SEGMENTO BERLINAS MEDIAS(entre 120 y 140 CV) | 201 | 28.362,40 | 5.700.842,40 |
2 | SEGMENTO COMPACTOS(entre 110 y 115 CV) | 467 | 22.796,40 | 10.645.918,80 |
3 | SEGMENTO LIGEROS(90 CV) | 332 | 19.638,30 | 6.519.915,60 |
TOTAL CONTRATO | 1.000 | 22.866.678,80 |
Agricultura, Alimentación y Pesca
REAL DECRETO por el que se regula la comercialización de determinados medios de defensa fitosanitaria.
- Su aplicación queda limitada a los Organismos de Control Biológico, trampas y feromonas de monitoreo, para los que se establecen los requisitos, procedimientos de autorización y de comercialización.
- Con la modificación aprobada, la aplicación de la nueva normativa quedará limitada a los Organismos de Control Biológico (OCB), trampas y feromonas de monitoreo, tipo de productos para los que se establecen los requisitos que deben cumplir, los procedimientos de comunicación y autorización de los mismos, y las condiciones para su comercialización y registro.
- Dado que en el momento actual existen en el mercado un gran número de productos que quedarán fuera del ámbito de aplicación de la nueva norma, el Ministerio ha establecido, a través de las disposiciones transitorias del Real Decreto, un procedimiento para la retirada ordenada del mercado de dichos productos.
REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1549/2009, de 9 de octubre, sobreordenación del sector pesquero y adaptación al Fondo Europeo de la Pesca.
- El objetivo es permitir que los armadores con expedientes que se hayan visto paralizados por las dificultades de la crisis económica, no pierdan sus derechossobre los barcos aportados como baja.
- Las expectativas de nuevas construcciones, modernizaciones y regularizaciones de expedientes de buques pesqueros, que suponen un incremento de actividad en los pequeños y medianos astilleros, con creación de riqueza y carga de trabajo, crean también una mejora de las expectativas económicas generales para el sector pesquero.
ACUERDO por el que se aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015.
- Cuenta con un incremento de hasta el 33 por 100 en los porcentajes de subvención y con una dotación económica de 204,43 millones de euros
- Ofrece un incremento en la subvención base para aquellos agricultores que prefieran suscribir pólizas que ofrezcan mayores coberturas que las que indemnizan daños catastróficos
- Permite la concesión del máximo apoyo permitido por la Unión Europea, el 65 por 100 del coste del seguro, a la suscripción de los seguros agrarios en las pólizas con cobertura de daños catastróficos
ACUERDO por el que se toma conocimiento de la autorización de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la realización por la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios de la campaña sobrevenida de publicidad institucional: «Raza Autóctona 100%».
Educación, Cultura y Deporte
ACUERDO por el que se establece la cuantía de la contribución voluntaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por su participación en el Programa de Gestión de Instituciones de Educación Superior, IMHE, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
ACUERDO por el que se establece el carácter oficial de determinados Títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
ACUERDO por el que se establece el carácter oficial de determinados Títulos de Máster y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
ACUERDO por el que se establece el carácter oficial de determinados Títulos universitariosde Doctor y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.
Empleo y Seguridad Social
ACUERDO por el que se impone una sanción de 191.037,30 euros a la empresa Confecciones Fraga, S. L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social, extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña.
ACUERDO por el que se impone una sanción de 196.725,24 euros a la empresa Confecciones Deus, S.L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social, extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña.
ACUERDOS DE PERSONAL
REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia a SANTIAGO VILLANUEVA ÁLVAREZ. Ha sido jefe de servicio de Formación y de Estudios y Publicaciones de la Academia Gallega de Seguridad, subdirector de Gestión, Cooperación y Régimen Jurídico y de Gestión y Cooperación Económica con la Entidades Locales. Actualmente era director general de Emergencias e Interior y director general de la Academia Gallega de Seguridad Pública.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en Japón a GONZALO DE BENITO SECADES. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Luxemburgo y Lille. Ha sido subdirector general de Extranjería, Refugiados y Pasaportes y subdirector general de Personal en la Dirección General del Servicio Exterior. En 1992 fue nombrado cónsul general de España en Houston y, posteriormente, embajador de España en Perú. Fue embajador de España en los Emiratos Árabes Unidos y desde enero de 2012 era secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Benin, con residencia en Abajo, a ALFONSO BARNUEVO SEBASTIÁN DE ERICE.
REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Popular Democrática de Corea, con residencia en Seúl, a GONZALO ORTIZ DÍEZ-TORTOSA.
REAL DECRETO por el que se nombra secretario de Estado de Asuntos Exteriores aIGNACIO IBÁÑEZ RUBIO. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Tanzania, Egipto y Guatemala. Fue consejero económico y comercial jefe de la Oficina Comercial de la Embajada de España en República Dominicana, consejero en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea y vocal asesor en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno. En mayo de 2012 fue nombrado director general para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo y desde mayo de 2013 era director general de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad.
REAL DECRETO por el que se nombra director general de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad a ENRIQUE IGNACIO MORA BENAVENTE. Ha sido consejero técnico y vocal asesor en la dirección general de Política Exterior para Europa, segundo jefe y secretario en la Embajada de España en Líbano, subdirector general de Europa Central y Meridional, subdirector general adjunto de Asuntos Internacionales de Desarme y subdirector general de Política Exterior y de Seguridad Común. Fue agente temporal en el Consejo de la Unión Europea en el Gabinete del Alto Representante y desde 2010 era subdirector general del Gabinete de Análisis y Previsión de Política Exterior.
Propuesta de nombramiento como presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno a ESTER ARIZMENDI GUTIERREZ. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y Consultora de Formación por la Universidad Autónoma de Barcelona, y pertenece a los Cuerpos Superior de Administradores Civiles del Estado, Superior de Administración Local y de Técnicos de Administración General. En el ámbito del Ministerio de Administraciones Públicas fue jefa de área de Desarrollo Normativo Local, coordinadora de área del Centro de Estudios Superiores de la Función Pública, subdirectora general adjunta de Planificación, subdirectora general de Planificación y Estudios de Recursos Humanos y de Retribuciones de la Dirección General de la Función Pública y asesora del secretario de estado de Política Territorial. Desde enero de 2012 era directora general de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica. Ponente de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas a cargo de la Subcomisión de Simplificación Administrativa.