Acuerdos del Consejo de Ministros del 14 de marzo de 2014

16 Mar 2014

Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 14 de marzo, por áreas:

Presidencia

En Rueda de Prensa, la Vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia ha informado de la recepción por parte del Gobierno del INFORME de la Comisión de Expertos para la Reforma Tributaria, del que ha destacado los siguientes puntos:

  • Se trata de un modelo de reforma integral y completo, que incluye el sistema tributario en conjunto y no leyes por separado.
  • La Comisión ha buscado aplicar las mejores prácticas internacionales en materia de fiscalidad, con referencia especial a las de Canadá y el Reino Unido.
  • En cualquier caso, las propuestas del Informe son las de la Comisión de Expertos, no es el proyecto del Gobierno.
  • El Gobierno, ahora, analizará las bases y principios contenidos en el Informe y podrá compartir la conveniencia de algunas medidas aunque no de otras, como por ejemplo no comparte la de imputar rentas por vivienda habitual.
  •  La reforma tributaria se abre a partir de este momento al debate de la sociedad y de los grupos parlamentarios, incluyendo la comparecencia del presidente de la Comisión, Manuel Lagares, ante el Congreso.
  • Se mantiene el calendario anunciado por el Gobierno en el Debate sobre el estado de la Nación: la propuesta del Gobierno se presentará el próximo mes junio.

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

1) REAL DECRETO por el que se crea el Registro nacional de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, con tres secciones:

  • Una dirigida a las empresas que calculen su huella de carbono y que la quieran registrar oficialmente, con lo que obtendrán un sello nacional que lo acredite.
  • Otra que incluirá a las empresas y entidades que cuenten con proyectos forestales en España.
  • Una tercera que permitirá conectar a las empresas que quieren compensar su huella de carbono con las que tienen los proyectos en territorio nacional, de manera que dicha compensación se haga en España, a través de sumideros forestales.

2) REAL DECRETO por el que se establecen normas complementarias a las de la Unión Europea para la producción, designación, presentación y etiquetado de determinadas bebidas espirituosas:

  • La norma simplifica la normativa nacional sobre bebidas espirituosas, adaptándola al marco legislativo de la Unión Europea y a la evolución del mercado español.
  • Se unifica todas las disposiciones existentes en el marco jurídico nacional en un único Real Decreto.
  • Se refuerza los requisitos y especificidades de la producción de bebidas espirituosas en España.

Hacienda y Administraciones Públicas

1) ACUERDOS sobre intercambio de información tributaria entre España y los territorios británicos de Jersey, Guernsey y la Isla de Man.

2) ACUERDO por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley de la Junta de Andalucía 9/2013, por el que se articulan los procedimientos necesarios para la reapertura de la mina de Aznalcóllar, con expresa invocación del artículo 161.2 de la Constitución, a fin de que se produzca la suspensión.

3) ACUERDO por el que se solicita el planteamiento de un conflicto positivo de competencias contra la Resolución del 13 de enero de 2014 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de la Junta de Andalucía, por la que se convoca concurso público para la adjudicación de las actividades extractivas de explotación de los recursos minerales existentes en la reserva minera de Aznalcóllar.

Economía y Competitividad

AUTORIZACIÓN a la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) para gestionar una zona de dominio público marítimo-terrestre de 22,7 kilómetros cuadrados en la isla de Gran Canaria con objeto de impulsar la I+D+i marina, en especial el desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de las energías renovables marinas.

Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

REAL DECRETO por el que se modifica otro de 2008 sobre reglamentación técnico-sanitaria específica de los preparados para lactantes y de los preparados de continuación, con lo que se incorpora una Directiva comunitaria de 2013 a la legislación española, introduciéndose dos novedades:

  • Se autoriza la comercialización de los preparados para lactantes y los preparados de continuación elaborados a partir de proteínas de leche de cabra, siempre que el producto final cumpla los criterios de composición establecidos en una Directiva comunitaria de 2006.
  • Se autoriza la comercialización de preparados de continuación a base de hidrolizados de proteínas de lactosuero, con un contenido de proteínas de 1,9 g/100 kcal. (0,47 g/100 kJ).

Interior

REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento de funcionamiento y régimen interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros – CIE (más información, pulsando aquí).

Justicia

1) PROYECTO DE LEY ORGÁNICA que permitirá que las autoridades de los distintos Estados intercambien información en materia de antecedentes penales e incorpora el principio de equivalencia de las sentencias dictadas en la Unión Europea.

2) PROYECTO DE LEY de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, que junto a la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial supondrá la unificación en el Derecho español de las distintas normas que en materia de cooperación judicial penal ha venido dictando la Unión Europea desde 2002, reconociéndose entre otras las órdenes de cumplimiento de penas o de medidas privativas de libertad, así como la orden europea de protección de víctimas o posibles víctimas de un delito.

 

Información obtenida de La Moncloa