Acuerdos del Consejo de Ministros del 12 de abril de 2013
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros de hoy, viernes 12 de abril, por áreas:
Hacienda y Administraciones Públicas
Se anuncia el Anteproyecto de Ley Orgánica de creación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
Será una institución independiente, con autonomía funcional, que garantizará el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Su supervisión sea global, y se extiende a todo el sector público, incluidas la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales, Seguridad Social y otros órganos. Como garantía de su independencia se le dotará de personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, asegurando su existencia de forma separada respecto de las Administraciones sujetas a evaluación.
Las tres funciones de esta Autoridad serán: análisis, asesoramiento y control en relación con la política presupuestaria. Realizará el seguimiento de la ejecución presupuestaria, deuda pública y de la regla de gasto y anualmente elaborará un informe sobre el cumplimento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública. Además, informará el proyecto de Programa de Estabilidad.
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Se aprueba el Plan Nacional de Calidad del Aire con 78 medidas para combatir la contaminación atmosférica y promover ciudades más sostenibles, actuando sobe los ámbitos de la información, sensibilización ciudadana, Administración, I+D+i y fiscalidad. Con este Plan se establece el marco para mejorar la calidad del aire en España mediante actuaciones concretas y en coordinación con otros planes sectoriales y con los que adopten las CCAA y entidades locales.
Se aprueba un Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la demarcación hidrográfica del Júcar. El Consejo del Agua es el órgano que ha de informar de la propuesta del plan hidrológico de la demarcación.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
Se firma del acuerdo entre España y Estados Unidos para la mejora del cumplimiento fiscal internacional y la aplicación de la ForeignAccount Tax Compliance Act, más conocida como FATCA (Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras). En cumplimiento de este acuerdo las entidades financieras de España y Estados Unidos deberán comunicar a sus autoridades fiscales información referente a contribuyentes del otro país firmante y, seguidamente, la información se intercambiará entre las autoridades fiscales, de forma automática y mediante un procedimiento estandarizado.
Tanto España, como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia desean que el modelo FATCA se extienda a la mayor parte de países, con el fin de potenciar la lucha contra el fraude tributario y los paraísos fiscales.
Interior
Se anuncia el Anteproyecto de Ley de Seguridad Privada (PPT) que pretende impulsar la coordinación y cooperación entre los sectores de seguridad pública y privada, y abrir a este último la posibilidad de prestar nuevos servicios demandados por la sociedad y que no están recogidos en la normativa actual. A la vez, será más estricta y rigurosa con las compañías de seguridad privada, con un régimen sancionador exigente.
Se incorpora el principio de complementariedad entre la seguridad privada y pública, se regulan las empresas de seguridad y despachos de detectives y se regulan las funciones del personal de seguridad. Las actuaciones de control e inspección sobre las entidades, el personal y las medidas de seguridad se recogen también, por primera vez, con rango de ley.
Economía y Competitividad
Real Decreto 256/2013 por el que se incorporan a la normativa de las entidades de crédito los criterios de la Autoridad Bancaria Europea de 22 de noviembre de 2012, sobre la evaluación de la adecuación de los miembros del órgano de administración y de los titulares de funciones clave
Acuerdos de Personal
Se nombra a Dña. María Luisa Rodríguez López, Secretaria General del Consejo de Seguridad Nuclear.
Información obtenida de La Moncloa