Acuerdos del Consejo de Ministros del 11 de septiembre de 2015

14 Sep 2015

Presidencia 

INFORME sobre el Plan Presupuestario de las Administraciones Públicas para 2016.

Escenario Macroeconómico

Variación real en %20142015p2016p2017p2018p
PIB real1,43,33,02,92,9
Deflactor del PIB-0,50,51,11,41,6
Consumo final privado2,43,43,02,72,5
Consumo final AAPP0,10,10,31,01,5
Formación Bruta de Capital Fijo3,46,45,65,65,5
Demanda Nacional (*)2,23,32,92,92,9
Exportaciones de bienes y servicios4,25,56,05,85,7
Importaciones de bienes y servicios7,66,06,46,36,2
Sector Exterior (*)-0,80,00,10,00,0
Empleo (CN (ptetc))1,23,03,02,92,9
Tasa de paro (media anual)24,422,019,717,615,5
Afiliados a la Seguridad Social1,63,2 (ago)
Cap.(+)/Nec. (-) fin. frente RM (% PIB)1,01,51,61,41,3
Cap. (+)/ Nec. (-) fin. AAPP (% PIB) (1)-5,7-4,2-2,8-1,4-0,3
(*) Contribución al crecimiento en puntos porcentuales (1) Excluye en 2014 ayuda financiera de 0,11pp
PIB                                               2015                   2016
Banco de España (junio 2015)3,1 2,7
PIB 2015 2016
Consenso nacional (julio 2015) 3,1 2,7

Objetivos
(% PIB)20112012201320142015201620172018
Administración Central-5,10-4,12-4,22-3,50-2,9-2,2-1,1-0,2
Seguridad Social-0,10-0,96-1,11-1,06-0,6-0,3-0,2-0,1
CCAA-3,34-1,84-1,52-1,06-0,7-0,3-0,10,0
CCLL-0,400,310,520,530,00,00,00,0
Total AAPP-8,94-6,62-6,33-5,69-4,2-2,8-1,4-0,3

REAL DECRETO por el que se modifican los anexos I y II del Real Decreto 1113/2006, de 29 de septiembre, por el que se aprueban las normas de calidad para quesos y quesos fundidos, y por el que se modifica la disposición transitoria segunda del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.

ACUERDO por el que se aprueba la firma ad referéndum del Protocolo nº 15 de enmienda al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales.

ACUERDO por el que se autoriza la firma del Convenio sobre las relaciones personales del menor.

Hacienda y Administraciones Públicas

REAL DECRETO LEY por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del Estado, y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía.

1.MEDIDAS EN MATERIA DE EMPLEO PÚBLICO

a) Recuperación de parte de la paga extraordinaria y adicional de los empleados públicos correspondiente al año 2012, cuyo importe será el equivalente a 48 días o al 26,23 por 100 del importe dejado de percibir. La Administración correspondiente realizará el abono dentro del ejercicio 2015, siempre que su situación económico-financiera lo permita; de no permitirlo, el abono podrá hacerse en el primer ejercicio presupuestario en que dicha situación lo permita.

b) Modificación del Estatuto Básico del Empleado Público:

  • Permiso por asuntos particulares: 6 días al año, con carácter general
  • Permisos por asuntos particulares por antigüedad: podrán establecerse hasta 2 días adicionales al cumplir el 6º trienio, incrementándose, como máximo, en 1 día adicional por cada trienio cumplido a partir del 8º.
  • Vacaciones: Cada Administración podrá establecer hasta un máximo de 4 días adicionales de vacaciones. En la Administración General del Estado se tendrá derecho a 23 días de vacaciones al año a los 15 años de servicio; a 24 días a los 20 años, a 25 días a los 25 años y a 26 días a los 30 años de servicio.
  • En el caso de la Administración General del Estado será directamente aplicable en 2015, a disfrutar hasta el próximo 31 de enero.
  • En el resto de Administraciones Públicas, será directamente aplicable en 2015 para los días de permiso por asuntos particulares, y a disfrutar hasta el 31 de enero. El resto (días por antigüedad y vacaciones), a decidir por cada Administración.

c) Modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local. En relación con el régimen de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, se permite atribuir el ejercicio de las funciones de tesorería a la subescala de secretaría-intervención.

2. CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE CRÉDITO POR UN IMPORTE TOTAL DE 630.571.641,30 EUROS:

a) Suplemento de crédito en el Presupuesto de la Sección 31 «Gastos de diversos ministerios» por importe de 251.858.960,10 euros, para la financiación de la recuperación de parte de la paga extraordinaria y adicional de los empleados públicos correspondiente al año 2012.

b) Crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Defensa por importe de 20.000.000 de euros, destinado a la adquisición de vehículos.

c) Varios créditos extraordinarios y un suplemento de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Fomento, por un importe total de 282.382.758,73 euros que atienden a las siguientes finalidades: créditos extraordinarios de 251.332.838,73 euros para atender al pago de obligaciones de ejercicios anteriores, y un suplemento de crédito, de 31.049.920,00 euros, para atender los gastos derivados del hundimiento del buque «Oleg Naydenov».

d) Varios créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el Presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, por un importe total de 76.329.922,47 euros destinados a:

  • Regularizar y aplicar a presupuesto gastos de la Dirección General del Agua que al cierre contable y presupuestario del año 2014 no contaban con cobertura presupuestaria o esta no era suficiente: 36.010.368,32 euros.
  • Dotar de financiación a las Confederaciones Hidrográficas para que paguen obligaciones de ejercicios anteriores (IBI): 40.319.554,15 euros.
  • Los créditos extraordinarios y suplementos de crédito que se conceden por este Real Decreto Ley serán financiados con Deuda Pública.

3. OTRAS MEDIDAS

a) Medidas para mejorar la liquidez de los ayuntamientos que tienen problemas financieros y para seguir reduciendo la morosidad del sector público. Se podrán conceder, a los Ayuntamientos que cumplan ciertos requisitos anticipos de carácter extrapresupuestario por un importe máximo equivalente al total de las entregas a cuenta de la participación en tributos del Estado del año 2015. Dichos anticipos deberán refinanciarse mediante préstamos que se formalizarán en 2016 con cargo al compartimento del Fondo de Ordenación del Fondo de Financiación a Entidades Locales. Los anticipos que se concedan deberán destinarse a la cancelación de obligaciones pendientes de pago con proveedores y contratistas, a la ejecución de sentencias firmes y al pago de deudas pendientes con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Tesorería General de la Seguridad Social.

b) Modificación del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Para contribuir a la reducción de la morosidad de las empresas se añade un nuevo párrafo al artículo 75.1 relativo a los medios para acreditar la solvencia económica y financiera del empresario necesaria para contratar con las Administraciones Públicas, según el cual el órgano de contratación podrá exigir que el período medio de pago a proveedores del empresario, siempre que se trate de una sociedad que no pueda presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, no supere el plazo máximo establecido a estos efectos.

c) Gestión del Programa Operativo Iniciativa PYME 2014-2020. Se autoriza a la Secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a pignorar los activos de la cuenta especial reservada para las operaciones del Programa Operativo de la Iniciativa PYME 2014-2020 en favor del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), mediante la celebración del oportuno contrato de prenda.

d) Modificación de la Ley Orgánica de Universidades. Se contempla el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad mediante promoción interna y se establece con carácter permanente la posibilidad de provisión de puestos docentes vacantes en una universidad con profesores titulares y catedráticos de otras universidades.

  • Con ello se permite el ascenso a cualquier miembro del Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad al de Catedráticos de Universidad por medio de la promoción interna. A esta promoción interna también podrán concurrir investigadores científicos siempre que estén acreditados como Catedráticos de Universidad, indistintamente de la Universidad o Centro de Investigación donde realicen su actividad.

ACUERDO por el que se establecen los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para cada una de las Comunidades Autónomas de régimen común para el período 2016-2018.

  • Un Acuerdo del Consejo de Ministros del 10 de julio de 2015 fijó los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las Comunidades Autónomas para el período 2016-2018 de la siguiente manera:
  1. Objetivo de estabilidad presupuestaria: -0,3 por 100 (2016); -0,1 por 100 (2017), y 0 por 100 (2018).
  2. Objetivo de deuda pública: 22,5 por 100 (2016); 21,8 por 100 (2017), y 20,9 por 100 (2018).

ACUERDO por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción del Convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Universidad Pablo de Olavide, para la monitorización hidrológica y modelización de la relación laguna-acuífero en los mantos eólicos de Doñana.

  • El objeto del convenio es desarrollar un proceso de colaboración que permita un conocimiento exhaustivo y el seguimiento de los procesos hidrológicos en el espacio natural de Doñana y, en concreto, el detalle de las cuencas aportadoras de lagunas de este Parque nacional, así como la adición a la red existente de nuevos piezómetros sobre niveles muy someros con los que las mencionadas lagunas tienen conexión hidráulica.
  • La monitorización hidrológica y modelización de la relación laguna-acuífero en los mantos eólicos de Doñana, objeto específico de este convenio, se llevará a cabo con la aportación por las partes de medios materiales, técnicos, humanos y económicos que sean precisos para la materialización de las acciones previstas. En concreto, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aportará instalaciones, infraestructuras, recursos humanos y técnicos, así como un total de 75.000 euros distribuidos en 25.000 euros cada uno de los tres años de vigencia del Convenio, de su presupuesto de gastos anual.
  •  La Universidad Pablo de Olavide aportará el equipo científico, material específico y laboratorios.

Relación de humedales y Masas de Agua Subterránea

  • El objetivo fundamental de este trabajo es implementar metodologías de modelización hídrica en sistemas lagunares alimentados por escorrentía superficial y subterránea a lagunas sobre materiales de alta permeabilidad y estimar el grado de ajuste de los resultados teóricos obtenidos con la evolución real del agua en las lagunas. Así, se podrá contribuir al conocimiento del grado de relación que existe entre estos humedales y las Masas de Agua Subterránea sobre las que se sitúan.
  • Se propone la instalación de sensores de medida de nivel en piezómetros someros cercanos a las lagunas y en las regletas de las lagunas que no los tengan instalados aún. Asimismo, se realizará la monitorización de la escorrentía generada en las cuencas vertientes a las lagunas mediante estos sensores. De esta forma, se realizarán balances hídricos diarios durante tres años en tres lagunas seleccionadas (Zahíllo, Santa Olalla y Sopetón) que contribuirán a un mejor conocimiento de su hidrología.
  • El estudio se plantea desde una perspectiva ambiental, siguiendo los objetivos planteados en el Artículo 4 de la Directiva Marco del Agua (DMA) y los resultados servirán para mejorar los modelos conceptuales de funcionamiento de lagunas, poco desarrollados hasta ahora, lo que redundará en mayor precisión y efectividad, tanto de la planificación como de la gestión.

Inquietud de entidades e instituciones

  • Este convenio responde a la inquietud de entidades e instituciones en relación con la progresiva disminución del periodo de inundación de algunas de las lagunas del Parque Nacional de Doñana, mejorando el conocimiento y la información de la red piezométrica mantenida por este Organismo de cuenca.

REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 903/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo «Programas Educativos Europeos» y se acuerda su nueva denominación Servicio Español para la Internacionalización de la Educación.

Sanidad y Servicios Sociales

ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un Acuerdo marco para la selección de suministradores de medicamentos antirretrovirales para los Ministerios de Defensa e Interior, varias Comunidades Autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un Acuerdo marco para la selección de suministradores de medicamentos epoetinas para el Ministerio de Defensa, varias Comunidades Autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un Acuerdo marco para la selección de suministradores de Factor VIII de coagulación recombinante para varias Comunidades Autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un Acuerdo marco para la selección de suministradores de implantes intraoculares para el Ministerio de Defensa, varias Comunidades Autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un Acuerdo marco para la selección de suministradores de medicamentos inmunosupresores para los Ministerios de Defensa e Interior, varias Comunidades Autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

  • El Consejo de Ministros ha aprobado cinco nuevos Acuerdos marco para incluir en el sistema de compras centralizadas determinados implantes intraoculares (utilizados en las intervenciones de cataratas) y cuatro medicamentos (epoetinas, factor VIII recombinante, inmunosupresores y antirretrovirales), por un valor conjunto de más de 1.700 millones de euros.
  • Estos Acuerdos, que significarán un ahorro estimado en 46,7 millones de euros, se unen a los ya aprobados para la compra agregada de medicamentos, pues el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha fomentado actuaciones conjuntas de los servicios de salud en la adquisición de productos sanitarios para potenciar la eficiencia y la homogenización del Sistema Nacional de Salud, lo que ha permitido a las Comunidades Autónomas reducir costes y simplificar los procedimientos.

Empleo y Seguridad Social 

REAL DECRETO por el que se regula la concesión directa de una subvención a Cruz Roja Española, Comisión Española de Ayuda al Refugiado y Asociación Comisión Católica Española de Migración para la ampliación extraordinaria de los recursos del sistema de acogida e integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional.

  • El total de subvenciones a ONG concedidas en 2015 supera, sin incluir la aprobada hoy, los 20 millones de euros, un 55 por 100 más que en 2014.
  • Las actuaciones a financiar serán de tres tipos:
  1. Acogida e integración de las personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España. El objetivo es aumentar la red de plazas de acogida, complementaria a los Centros de Acogida a Refugiados dependientes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como un conjunto de servicios que favorezcan la integración de los beneficiarios en la sociedad española: Información y orientación; intervención social; ayudas económicas; atención psicológica; asistencia jurídica; traducción e interpretación; primera acogida en territorio nacional y puestos fronterizos.
  2. El equipamiento y la adaptación de inmuebles. Con esta prioridad se pretende apoyar la adquisición de recursos materiales adecuados para el funcionamiento o la adaptación de los dispositivos de acogida de las entidades.
  3. La asistencia socio-sanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla. Su objetivo es complementar la atención y servicios prestados por los CETI a las personas acogidas en éstos. Desde septiembre de 2014 se está produciendo un intenso flujo de llegadas de ciudadanos sirios a la Ciudad Autónoma de Melilla, donde se contabiliza un total de 3.405 solicitantes de protección internacional atendidos temporalmente en los CETI hasta el mes de junio de 2015.

ACUERDO por el que se autoriza la contratación de las obras de construcción del edificio sede de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en León, mediante procedimiento abierto, por un importe máximo de 25.670.166,44 euros, IVA incluido.

Agricultura y Medio Ambiente

REAL DECRETO por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas y las normas de calidad ambiental.

  • Prorroga hasta el 30 de septiembre de 2016 la declaración de sequía en las demarcaciones hidrográficas del Júcar y del Segura.
  • Esta prórroga permitirá al Gobierno poder seguir aplicando durante la próxima campaña de riego medidas excepcionales para paliar los efectos de la sequía.
  • Aunque estas medidas de excepción en principio se iban a ejecutar hasta finales de este año, la ausencia de cambios significativos en la situación de las citadas demarcaciones hidrográficas ha hecho necesario ampliar su duración. La citada prórroga, no obstante, está condicionada a la evolución del Indicador de Estado del Sistema Global de las cuencas del Júcar y Segura, según establece la normativa vigente en lo relativo a los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía en los ámbitos de los planes hidrológicos de las cuencas intercomunitarias.
  • Medidas aplicables:
  1. Entre las medidas que se podrán aplicar hasta el 30 de septiembre del próximo año, se encuentran la puesta en servicio y ejecución de sondeos para la aportación de recursos adicionales, la utilización de volúmenes laminados en episodios de lluvia, el uso de recursos de desalinización de agua de mar no asignados y pozos de sequía y la utilización de infraestructuras del Estado que posibiliten la distribución de los recursos.
  2. Las condiciones climáticas sufridas en el último año fueron determinantes para que el pasado mes de mayo el Gobierno declarara en los ámbitos territoriales de las Demarcaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura, la situación de sequía a través de dos Reales Decretos del pasado 8 de mayo.
  3. Las medidas adoptadas hasta el momento han permitido poner a disposición de los usuarios más de 20 hm3 de agua adicionales en la cuenca del Júcar y de 111 hm3 en la cuenca del Segura.

Economía y Competitividad

ACUERDO por el que se autoriza la suscripción de un Acuerdo por el que se modifica el Convenio de 21 de diciembre de 2011 suscrito con la Agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la selección y ejecución del proyecto de construcción de edificio y equipamiento básico para el Instituto de la Grasa.

  • Este convenio dispone de 24,3 millones de euros. El Acuerdo de modificación aumenta la tasa de cofinanciación del FEDER al 80 por 100 del gasto subvencionable en lugar del 70 por 100 anterior. La parte correspondiente a la cofinanciación nacional la aporta directamente el Centro Superior de Investigaciones Científicas.

Asuntos Exteriores y de Cooperación 

ACUERDO por el que se toma conocimiento de las Enmiendas de 2012 al Código marítimo internacional de mercancías peligrosas.

Nombramientos

Justicia

REAL DECRETO por el que se nombra fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer a MARÍA DEL PILAR MARTÍN NÁJERA. Ha desempeñado diferentes puestos en las Fiscalías de Santander, hasta el año 2000 en que fue nombrada fiscal jefe del Tribunal Superior de Cantabria. Desde 2008 era fiscal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

REAL DECRETO por el que se nombra fiscal superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Extremadura a AURELIO BLANCO PEÑALVER.

REAL DECRETO por el que se nombra fiscal superior de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid a JESÚS CABALLERO KLINK. Como fiscal ha ocupado diversos puestos en las Fiscalías de Córdoba y Cáceres, hasta el año 2000 en que fue nombrado fiscal de la Audiencia Nacional. En 2004 fue nombrado fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Ciudad Real, puesto que ocupaba en la actualidad.

REAL DECRETO por el que se nombra fiscal superior de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Castilla y León a MARÍA LOURDES RODRÍGUEZ REY. Desde su ingreso en la Carrera Fiscal en 1984, ha estado destinada en la Fiscalía de León, donde ha sido fiscal coordinadora y fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de León. En 2009 fue nombrada directora del Centro de Estudios Jurídicos y actualmente era fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Palencia.

Industria, Energía y Turismo

ACUERDO por el que se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de nombramiento como consejero del Consejo de Seguridad Nuclear de JAVIER DIES LLOVERA. Catedrático de Ingeniería Nuclear en la Universidad Politécnica de Cataluña en el Departamento de Física e Ingeniería Nuclear de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, donde dirigió la Sección de Ingeniería Nuclear. Es Vicepresidente de la European Nuclear Education Network.