Acuerdos del Consejo de Ministros del 10 de marzo de 2017
Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (10/03/2017)
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra los artículos primero, apartados 10 y 11, y segundo, apartado 2, de la Ley de Murcia 10/2016, de 7 de junio, de Reforma de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, de la Vivienda de la Región de Murcia, y de la Ley 4/1996, de 14 de junio, del Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Región de Murcia.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Protocolo sobre los privilegios e inmunidades de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Sur, y la adhesión de España a dicho Protocolo.
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2014 del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, de la Organización Internacional del Trabajo.
- ACUERDO por el que se aceptan las Enmiendas de 2016 del Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, de la Organización Internacional del Trabajo.
Fomento
- ACUERDO por el que se establecen las cuantías máximas de las ayudas financieras estatales para la instrumentación de las subvenciones de la prórroga del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.
Empleo y Seguridad Social
- REAL DECRETO por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- ACUERDOS por los que se impone a varias empresas sanciones de 50.001 euros por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
- ACUERDO por el que se impone a la empresa Arcelor Mittal España, S.A., una sanción de 1.000.000 de euros y la obligación de indemnizar por los daños causados al dominio público hidráulico en la cuantía de 573.048,03 euros, por el vertido de aguas residuales procedentes de la actividad industrial en los términos municipales de Carreño, Corvera de Asturias y Gozón (Principado de Asturias).
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- REAL DECRETO por el que se designa Embajadora de España en la Confederación Suiza a Dª AURORA DÍAZ-RATO REVUELTA.
- REAL DECRETO por el que se designa Embajador de España en el Reino de Arabia Saudí a D.ALVARO IRANZO GUTIÉRREZ.
- REAL DECRETO por el que se designa Embajador de España en la República Dominicana a D. ALEJANDRO ABELLÁN GARCÍA DE DIEGO.
- REAL DECRETO por el que se designa Embajador de España en la República de Guinea Ecuatorial a D. GUILLERMO ANTONIO LÓPEZ MAC-LELLAN.
- REAL DECRETO por el que se designa Embajador de España en la República de la India a D. JOSÉ RAMÓN BARAÑANOFERNÁNDEZ.
- REAL DECRETO por el que se designa Embajador de España en la República Bolivariana de Venezuela a D. JESÚS SILVA FERNÁNDEZ.
- REAL DECRETO por el que se designa Embajadora de España en la República Socialista de Vietnam a Dª MARIA JESÚS FIGA LÓPEZ-PALOP.
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Relaciones Bilaterales con Países de la Unión Europea, Países Candidatos y Países del Espacio Económico Europeo a D.JUAN LOPEZ-HERRERA SÁNCHEZ.
Justicia
- REAL DECRETO por el que se nombra asistente del Miembro Nacional de España en Eurojust a D. JORGE ÁNGEL ESPINA RAMOS.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Ordenación Pesquera a D. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ SERRANO.
Cortes Generales. Actividad prevista para esta semana
Congreso de los Diputados
Martes. Comisión Mixta para la Unión Europea. Debate sobre control de subsidiariedad de iniciativas legislativas de la Unión Europea. Entre ellas:
- Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al marco jurídico y operativo de la tarjeta electrónica europea de servicios introducida por el Reglamento.
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) número 806/2014 en lo que se refiere a la capacidad de absorción de pérdidas y de recapitalización para las entidades de crédito y las empresas de inversión.
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) número 575/2013 en lo que se refiere al ratio de apalancamiento, el ratio de financiación estable neta, los requisitos de fondos propios y pasivos admisibles, el riesgo de crédito de contraparte, el riesgo de mercado, las exposiciones a entidades de contrapartida central, las exposiciones a organismos de inversión colectiva, las grandes exposiciones y los requisitos de presentación y divulgación de información y por el que se modifica el Reglamento (UE) número 648/2012.
Martes a Jueves. Sesión plenaria.
- Comparecencia del Presidente del Gobierno para informar sobre el Consejo Europeo de los días 9 y 10 de marzo de 2017.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Mixto, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, por la que se regula un procedimiento específico para garantizar la posesión de viviendas titularidad de propietarios personas físicas y para asegurar a las entidades sociales y a las administraciones públicas la disponibilidad de las viviendas en su haber destinadas a alquiler social.
- Toma en consideración de la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para la regulación de los grupos de interés, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Debate y votación de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la derogación de la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.
- Formulación de preguntas sobre políticas de promoción de las pymes, la precariedad laboral de los jóvenes y la situación de Cataluña, entre otros asuntos.
Martes y Miércoles. Comisión de Educación y Deporte.
- Celebración de cuatro comparecencias para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear.
- Celebración de las comparecencias de Don Antonio Eduardo Munuera Bassols, Director Técnico de Seguridad Nuclear del Consejo de Seguridad Nuclear; de Doña María Fernanda Sánchez Ojanguren, Directora Técnica de Protección Radiológica del Consejo de Seguridad; de Don Domingo Jiménez Beltrán, Patrono y Presidente de la Fundación Renovables; y de Don Luis Jodra Barahona, Responsable del Sector Nuclear de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) de Industria.
Miércoles. Comisión de Fomento. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a avanzar en el desarrollo normativo previsto en la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Proposición no de Ley relativa a combatir el dumping social en el transporte de mercancías por carretera, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.
- Celebración de dos comparecencias para informar sobre temas relacionados con el objeto de la Comisión.
Miércoles. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
- Comparecencia del Presidente del Tribunal de Cuentas para informar sobre distintos asuntos, entre los cuales el Informe de fiscalización de las principales actuaciones realizadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria en ejecución del Plan de Prevención del Fraude Fiscal, durante los ejercicios 2010, 2011 y 2012; y el Informe de fiscalización de los Planes estratégicos de subvenciones elaborados por los Ministerios del Área Político-Administrativa del Estado.
Senado
Martes. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales muestra su reconocimiento a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) por seguir siendo líder mundial en trasplantes e insta al Gobierno a continuar impulsando la donación de órganos y a seguir promoviendo la excelencia de los trasplantes.
- Moción por la que se insta al Gobierno a mantener y mejorar los Programas de Termalismo y Turismo Social destinados a personas mayores y personas con discapacidad.
- Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar y presentar la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Martes. Comisión de Fomento. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a la localización y realización de actuaciones en los puntos negros de la red de carreteras del Estado.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la finalización de las obras que afectan a los principales corredores de gran capacidad, el acceso a puertos y aeropuertos, y el desarrollo de mejoras y nuevas variantes de trazado que permitan mejoras de la seguridad vial en la red convencional de carreteras.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Formulación de preguntas al Gobierno sobre la discriminación de la indemnización por despido, la dualidad del mercado de trabajo y los parados de larga duración, entre otros asuntos.
Unión Europea. Actividad prevista para esta semana
Parlamento Europeo
Lunes a jueves. Estrasburgo. Sesión Plenaria.
Consejo de la Unión Europea
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Viernes. Coreper I.
Comisión Europea
Miércoles. Sofía. Presentación del informe del CCI-EASAC sobre la gestión del gasto en combustible nuclear y sus residuos.
Miércoles a Viernes. París. Ordenación del espacio marítimo.
Jueves a Viernes. Bruselas. Protección de infraestructuras críticas.
Viernes. Bruselas. Retos en la medición de la productividad, el crecimiento e intangibles.