Acuerdos del Consejo de Ministros del 17 de marzo de 2017
Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (17/03/2017)
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- REAL DECRETO por el que se desarrolla la Ley 6/2015, de 12 de mayo, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico, y por el que se desarrolla la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
- ACUERDO por el que se autoriza la aplicación provisional de la modificación del artículo 21 y la inclusión de un nuevo artículo 21-A en el Reglamento de Pesca en el Tramo internacional del río Miño.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Aragón 12/2016, de 15 de diciembre, de modificación de la Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.
- ACUERDO por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción de una Adenda de modificación del Convenio de colaboración entre el suprimido Ministerio de Educación y Ciencia y el Gobierno de Aragón para el impulso de actividades de desarrollo tecnológico en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se toma conocimiento del Código internacional de seguridad para los buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF), adoptado mediante Resolución MSC.391(95).
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- REAL DECRETO por el que se establecen las bases reguladoras para la financiación de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
- REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 597/2016, de 5 de diciembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola.
Economía, Industria y Competitividad
- REAL DECRETO LEY por el que se amplía el plazo de la suspensión de lanzamientos.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa la convocatoria de préstamos a la inversión industrial, correspondientes al programa de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial en el año 2017, por importe máximo de 606.368.488 euros.
Defensa
- REAL DECRETO por el que se nombra Director General de Reclutamiento y Enseñanza Militar al General de División D. JERÓNIMO DE GREGORIO Y MONMENEU.
- REAL DECRETO por el que se nombra Directora General de Política de Defensa a Dª MARÍA ELENA GÓMEZ CASTRO.
Educación, Cultura y Deporte
- REAL DECRETO por el que se nombra Director del Museo Nacional del Prado a D. MIGUEL FALOMIR FAUS.
Energía, Turismo y Agenda Digital
- REAL DECRETO por el que se nombra Secretario General del Consejo de Seguridad Nuclear a D. MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN.
Cortes Generales. Actividad prevista para esta semana
Congreso de los Diputados
Martes. Pleno.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, Orgánica sobre la eutanasia.
- Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea,relativa a la elaboración de un plan industrial para Navantia S.A.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a potenciar la contratación indefinida.
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Comparecencia de D. Ignacio Larracoechea, Presidente de PROMARCA, para informar en relación a la importancia de la innovación en el Sector de Gran Consumo para España y una propuesta para maximizarla.
Martes. Comisión de Educación y Deporte.
- Celebración de tres comparecencias para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Martes. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a la regulación de las prácticas en empresa y las condiciones de los becarios, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre la reforma del contrato para la formación y el aprendizaje, para corregir aquellos elementos que llevan a la precarización del empleo juvenil y al quebranto de la Caja de la Seguridad Social, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a presentar un Proyecto de Ley fruto del diálogo social, para la constitución de un fondo de capitalización de los trabajadores que contribuya a reducir la dualidad del mercado de trabajo y a la creación de empleo estable, del Grupo Parlamentario Mixto.
Martes. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Celebración de comparecencias, entre las cuales:
- Del Director de la Organización Nacional de Trasplantes, para informar sobre la actividad desarrollada por la Organización Nacional de Trasplantes y la proyección internacional de su modelo de funcionamiento.
- De D.ª Rosana Peiró Pérez, coautora del Informe SESPAS 2016, para explicar, como autor, los hallazgos y conclusiones del Informe SESPAS 2016: «La salud pública y las políticas de salud: del conocimiento a la práctica».
- De la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación, para explicar de qué manera piensa implementar la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, para la mejora de la situación de la Salud Pública.
Miércoles. Pleno.
- Formulación de preguntas sobre precariedad laboral, «fondos buitres», malas prácticas de la banca española, el veto presupuestario, la siniestralidad en carretera y el Sistema Europeo de Patente Unitaria, entre otros asuntos.
- Formulación de interpelaciones urgentes:
- Del Grupo Parlamentario Ciudadanos, al Ministro del Interior sobre sus políticas para mejorar la seguridad de los usuarios de motocicletas y ciclomotores.
- Del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la política del Gobierno para la revisión del modelo energético y la adopción de medidas para la reducción inmediata de la contaminación atmosférica.
- Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, relativa a las reformas y medidas que tiene previsto promover el Gobierno para combatir y acabar con la creciente corrupción en materia de gestión de aguas, en muchos casos vinculada a la privatización de los servicios de agua y saneamiento.
Miércoles. Comisión de Educación y Deporte. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley de modificación de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa, con el fin de derogar la licencia federativa única para las actividades deportivas, del Grupo Parlamentario Mixto.
Miércoles. Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. Celebración de dos comparecencias para informar sobre temas relacionados con el objeto de la Comisión.
Miércoles. Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales. Celebración de cuatro comparecencias para informar sobre temas relacionados con el régimen y la financiación de los partidos políticos.
Jueves. Comisión de Cultura.
- Comparecencia del Secretario de Estado de Cultura para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, entre las cuales el Plan Cultura 2020.
Jueves. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Celebración de las siguientes comparecencias en relación con los informes de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante los años 2014 y 2015:
- De Don Juan María Moreno Mellado, Director General de Energía Nuclear de ENDESA.
- De Don Francisco López García, Director General de Iberdrola Generación Nuclear.
- De Don Marcel Coderch i Collel, Ex vicepresidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y experto en energía nuclear.
- De Don Miguel Ángel Cortés Cabañero, Director de la Central Nuclear de Santa María de Garoña.
Miércoles. Comisión de Hacienda y Función Pública. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a ampliar la exención en el IRPF a todas las ayudas de cualquier Administración Pública para actuaciones en materia de rehabilitación de viviendas, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los productos y servicios culturales, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre la reforma del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana para adaptarse a la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Senado
Martes. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Designación de Ponentes para la Ponencia de estudio para la definición, la elaboración y la coordinación de la Estrategia española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Martes a Miércoles. Pleno.
- Formulación de preguntas sobre empleabilidad de los jóvenes, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la Formación Profesional (FP) Dual, el colectivo de las camareras de piso, la lucha contra el fraude, las prestaciones por maternidad y paternidad, la regulación de la estiba y el control de pesquerías, entre otros asuntos.
- Interpelación sobre la política del Gobierno en materia de transporte aéreo entre la isla de El Hierro (Santa Cruz de Tenerife) con las demás islas y la península.
- Debate y votación de la Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar y respaldar las iniciativas que contribuyan a garantizar los derechos constitucionales de los españoles en el ámbito de las redes digitales en el marco de la Unión Europea y de la Agenda Digital.
- Conocimiento directo del Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la cesión de uso del software que soporta la plataforma «eScholarium», la integración en él de los laboratorios virtuales y la herramienta del autor «Constructor» y para la colaboración en el impulso y promoción de la enseñanza digital en el sistema educativo no universitario.
Unión Europea. Actividad prevista para esta semana
Parlamento Europeo
Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de la Comisión del Parlamento Europeo.
Consejo de la Unión Europea
Lunes. Bruselas. Eurogrupo.
Martes. Luxemburgo. Consejo de Asuntos Económicos y Financieros.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Viernes. Bruselas. Coreper I.
Comisión Europea
Lunes a Miércoles. Bruselas. De materiales de investigación avanzados a la innovación y el crecimiento.
Jueves. Roma. Día Digital en Roma.
Jueves. Sofía. Conferencia regional sobre inversiones en el transporte.
Jueves. Bruselas. Foro de energía de los mares del Norte.
Jueves. Bruselas. Conferencia #FinTechEU – ¿Es la regulación de la UE apta para las nuevas tecnologías financieras?
Viernes. Bruselas. Conferencia sobre el papel de las organizaciones interprofesionales en la cadena de suministro de alimentos.
Comité Económico y Social Europeo
Martes. St Julian’s. Día Europeo del Consumidor 2017 – Mercado Único Digital: ¿Cómo beneficia a los consumidores?
Jueves. Bruselas. Mejorar la conectividad aérea regional para Europa.
Viernes. Bruselas. Soluciones energéticas innovadoras para las regiones y ciudades europeas.