Acuerdos del Consejo de Ministros del 1 de febrero de 2013
Estos son los temas más destacados del Consejo de Ministros del viernes 1 de febrero, por áreas:
Industria, Energía y Turismo
Se aprueban las medidas para equilibrar el sistema eléctrico en 2013 con el objetivo de no generar déficit de tarifa en 2013 y proteger a los consumidores de nuevas subidas de luz. Se limitan las opciones para retribuir a las instalaciones de régimen especial a la fórmula de tarifa regulada y la retribución a las actividades reguladas se actualizará tomando como referencia el IPC sin alimentos ni energía.
Hacienda y Administraciones Públicas
Se aprueba el Anteproyecto de Ley por el que se establece la financiación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de determinados costes del sistema eléctrico y la concesión de un crédito de hasta 2.200 millones para financiar las energías renovables.
Se aprueba la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 2 y 5 del Decreto Ley de Cataluña 4/2012, de 30 de octubre, de medidas en materia de horarios comerciales y determinadas actividades de promoción.
Economía y Competitividad
Se aprueba la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación para el periodo 2013-2020 que concreta las actuaciones de la Administración General del Estado y por el que se podrá impulsar la colaboración con el reto de Europa.
Se aprueba el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación para el periodo 2013-2016, por el que la Administración podrá desarrollar los objetivos de la Estrategia y cuyas actuaciones en el marco de la Secretaría de Estado de I+D+i serán ejecutadas por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y por la futura Agencia Estatal para la Investigación.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
Se toma conocimiento de las Enmiendas a los Anexos a y b del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR) 2013.
Presidencia
Se aprueba el Plan de Publicidad y Comunicación institucional de la Administración General del Estado para 2013 que reduce en un 6,5 % la inversión y establece como objetivos de las campañas la promoción de los hábitos saludables, derechos sociales y el apoyo a las nuevas tecnologías.
Información obtenida de La Moncloa