Acuerdos del Consejo de Ministros de 29 de abril

3 May 2011

En el Consejo de Ministros de 29 de abril se adoptaron varios acuerdos. En esta ocasión, destacaron los de corte laboral.

  • Aprobado el Plan de Medidas para el Afloramiento y Control del Empleo Sumergido, que supone:
    • Apertura de un proceso de regularización voluntaria del empleo irregular de trabajadores hasta el 31 de julio de 2011.
    • Las empresas que decidan acogerse voluntariamente deberán proceder a comunicar el alta de los trabajadores en la Seguridad Social dentro del plazo señalado.
    • Transcurrido el plazo del proceso de regularización voluntaria, la norma establece un endurecimiento de las sanciones.
  • Se remite a Cortes el proyecto de Ley por la que se procede a la integración del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General de la Seguridad Social.
  • Se envía al CES para su dictamen el anteproyecto de modificación de la Ley ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
    • Refuerza la Inspección de Trabajo.
    • Crea una nueva Escala de Subinspectores especializados en seguridad y salud.
    • Adapta su organización a los traspasos a las Comunidades Autónomas.

Otros temas destacados son:

  • Se autoriza la creación de la sociedad mercantil estatal Sociedad Estatal para la Venta de Acciones de Loterías y Apuestas del Estado, presidida por Aurelio Martínez y encargada de la venta del 30%.
  • Se aprueban y remiten a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad de España 2011-2014 y el Programa Nacional de Reformas de España 2011:
    • El Programa de Estabilidad mantiene los compromisos de consolidación fiscal, que prevén una reducción del déficit al 6% este año, al 4,4% en 2012 y al 3% en 2013, y fija el déficit en el 2,1% para 2014.
    • El Programa Nacional de Reformas detalla los objetivos que se ha fijado España en el marco de la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento y el empleo, e incorpora los compromisos adoptados en el contexto del Pacto por el Euro Plus, incluyendo una referencia a la reforma de los servicios profesionales.