Acuerdos del Consejo de Ministros 18 de marzo 2016

22 Mar 2016

Hacienda y Administraciones Públicas

Vivienda. Se ha aprobado la presentación de un recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley de Vivienda del País Vasco, solicitando la suspensión de la normativa. El Gobierno Central cuestiona varios preceptos de la ley vasca:

  • El deber de ocupación de la vivienda deshabitada que contempla la ley impugnada. Entiende que es competencia del Estado la regulación de las condiciones básicas que garantizan la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales, y en materia de derecho civil.
  • El establecimiento de sanciones en base a un sistema de presunciones como un consumo anormal de agua, gas o electricidad que contraviene los principios constitucionales de la no existencia de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario.
  • La falta de proporcionalidad al establecer medidas variadas sin establecer graduación.
  • La vulneración de la competencia estatal de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica ya que las medidas recogidas tienen un impacto significativo en las entidades de crédito y el mercado hipotecario.

Empleo público. Se ha aprobado tres Reales Decreto de oferta de empleo público que incluye las plazas correspondientes a la Administración General del Estado y sus organismos y entes adscritos, así como la del personal al servicio del Consejo General del Poder Judicial y de la Administración de Justicia, y las de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional para para 2016. De igual forma, el Consejo de Ministros ha aprobado, mediante dos Reales Decretos, las ofertas de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil y del Cuerpo de la Policía Nacional.

Medicamentos. El Gobierno responde al requerimiento de Aragón por la competencia en la formación de los enfermeros para dispensar medicamentos afirmando que el Estado tiene competencias en materia de coordinación general de la sanidad y la legislación sobre productos farmacéuticos.

Fomento

Autopistas Aumar. Se ha acordado desestimar la reclamación formulada por la sociedad Autopistas Aumar S.A., mediante un escrito del 18 de febrero de 2011, por el que solicita se le restablezca el equilibrio económico-financiero supuestamente alterado por haberse proyectado y construido vías paralelas a las autopistas de su concesión de uso equivalente, alternativo y libre de peaje.

Industria, Energía y Turismo

Seguridad industrial. Se ha aprobado el Real Decreto por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los recipientes a presión simples.

Banda ancha. Se autoriza a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información la convocatoria de ayudas correspondientes a actuaciones contempladas en el programa de extensión de la banda ancha de nueva generación, por importe máximo de 63.000.000 de euros.

Industria turística. Se han aprobado distintos programas de ayuda al sector turístico:

  • Convocatoria para 2016 de la línea de préstamos para proyectos y actuaciones dentro del Programa Emprendetur I+D+i compuesto por las líneas Emprendetur I+D y Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores, por importe máximo de 45.000.000 de euros.
  • Adenda al Convenio de colaboración de 19 de enero de 2009 con el Instituto de Crédito Oficial para instrumentar la línea de financiación del Plan Renove de Turismo 2009, Línea de financiación ICO-Renove Turismo 2009.
  • Adenda al Convenio de colaboración de 3 de septiembre de 2009 con el Instituto de Crédito Oficial para instrumentar la línea de crédito para la mejora de la sostenibilidad del Sector Turístico, Plan Futur-E 2009.

Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Se ha aprobado el Real Decreto por el que se regula la concesión directa de ayuda a las organizaciones asociadas designadas, encargadas de la distribución de alimentos en el Plan 2014, para sufragar los gastos administrativos, de transporte y almacenamiento, en el marco del Programa Operativo sobre ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas en España.

Empleo y Seguridad Social

CES. Se han nombrado nuevos miembros del Consejo Económico y Social:

  • Teresa Díaz de Terán López, en representación de las organizaciones empresariales.
  • Miguel Martínez Cuadrado, en representación de los consumidores y usuarios.
  • Javier Ojeda González-Posada, en representación del sector marítimo-pesquero.