Acuerdos del Consejo de Ministro del 24 de agosto
Entre los temas más destacados del Consejo de Ministros del 24 de agosto, por área:
Presidencia:
Se aprueba el Plan de impulso de la televisión digital terrestre y de la innovación tecnológica:
- Se fija fecha referencial de liberación del dividendo digital enero de 2014, facilitando el despliegue de nuevas redes de telefonía móvil de 4G a partir de dicha fecha.
- Se reducen las frecuencias asignadas para TV, buscando un uso más eficiente del espectro, aunque, se garantiza la emisión del mismo número de canales nacionales de TV que los actuales.
- Se impulsa la oferta de emisiones de televisión de alta definición de elevada calidad y otras innovaciones tecnológicas.
Empleo y Seguridad Social:
Real Decreto Ley por el que se prorroga el programa ‘Prepara’ de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo (presentación del Gobierno):
- Se incrementa la ayuda, del 75% al 85% del IPREM, para aquellos nuevos beneficiarios que acrediten 3 o más personas a su cargo.
- Se mantiene la vinculación del requisito de reducidas rentas del solicitante a las de la unidad familiar, incluyendo ahora las rentas de los padres en caso de convivencia.
- Se exige que el solicitante acredite haber buscado activamente trabajo durante el mes que transcurre desde la pérdida de otras prestaciones hasta la solicitud, así como durante todo el programa.
Economía y Competitividad:
Acuerdo por el que se autoriza la concentración económica Antena 3 / La Sexta y se imponen las siguientes condiciones, que modifican algunas de las establecidas por la Comisión Nacional de Competencia:
Se elimina la obligación a la entidad resultante de comercialización de espacios publicitarios a través de sociedades diferentes.
- Se aumenta al 22% la limitación de la audiencia semestral media conjunta a las ofertas de publicidad televisiva de la entidad resultante, empaquetando varios canales de televisión.
- Se modifican las limitaciones al empaquetamiento y la prohibición de vinculación en la comercialización de espacios publicitarios, y las obligaciones de información a incluir en la oferta publicada de productos publicitarios.
- Se eliminan las condiciones sobre el proceso de negociación con anunciantes y agencias de medios, sobre el mantenimiento de determinadas bases de datos, y sobre la negociación de las extraprimas.
- Se modifica el plazo de vigencia de las condiciones a las que se supedita la autorización de la operación, que pasa de cinco años a tres prorrogables otros dos.
Informe sobre el Real Decreto Ley de reestructuración y resolución ordenada de entidades de crédito:
- El Real Decreto será aprobado en el Consejo de Ministros del próximo viernes, 31 de agosto.Incluirá medidas para dar cumplimiento a los compromisos con los socios europeos para la asistencia financiera destinada a la recapitalización del sector.
- Se establecerán condiciones para los procesos de reestructuración y resolución de entidades financieras que requieran ayudas.
- Se reforzará el papel del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) como gestor de estos procesos.
- El texto aborda la problemática actual y futura de los denominados instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada.