Acuerdos del Consejo de Ministros del 21 de septiembre de 2012

24 Sep 2012

Entre los temas más destacados del Consejo de Ministros del 21 de septiembre, por áreas se encuentran:

Educación, Cultura y Deporte:

Informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Entre las novedades que incluye:

  • Se impone una evaluación en 3º de primaria para la detección precoz de dificultades de aprendizaje y otra en 6º de primaria en la que se comprobará la viabilidad del tránsito del alumno a la siguiente etapa.
  • Será necesario superar una evaluación final para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Habrá dos pruebas diferentes: una para alumnos orientados al bachillerato y otra para alumnos orientados a Formación Profesional.
  • Bachillerato: se reduce el número de vías a cinco: ciencias e ingeniería, ciencias de la salud, humanidades, artes y ciencias sociales.
  • Se establece una prueba al final del bachillerato que sustituirá a la actual Prueba de Acceso a la Universidad, sin perjuicio de que las universidades establezcan los criterios de selección propios que consideren.
  • Formación Profesional: se incluyen materias instrumentales adaptadas al sector profesional correspondiente y se facilita la continuidad entre la FP de grado medio y de grado superior.
  • Se busca dar a los centros mayor autonomía para diseñar e implantar métodos pedagógicos propios.
  • Se busca la profesionalización de los directores de los centros, que deberán superar un curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva.
  • Se permite a las Administraciones educativas establecer conciertos con centros educativos que separan a los alumnos por razón de sexo.

Economía y Competitividad:

Real Decreto por el que se modifican determinados reales decretos en relación con las facultades de las Autoridades Europeas de Supervisión:

  • Se culmina la adaptación del esquema nacional de supervisión a las obligaciones derivadas del derecho de la Unión Europea.
  • El Real Decreto sustituye a la Comisión Europea por la nueva Autoridad Bancaria Europea como institución encargada de recibir las comunicaciones de altas y bajas de cooperativas de crédito y bancos en el registro del Banco de España.
  • Otorga mayor relevancia a la Autoridad Europea de Valores y Mercados y establece la posibilidad de que participe en las inspecciones in situ que se lleven a cabo respecto de las entidades sometidas a supervisión.

Nombramientos:

Se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de nombramiento de Mª Elvira Rodríguez Herrer como presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y de Lourdes Centeno Huerta como vicepresidenta.
Se nombra director general de Armamento y Material al General Juan Manuel García Montaño.