Acuerdo para la reactivación de la economía de la UE

21 Jul 2020
Fotografía: EFE

Nota técnica

Madrid
21 de julio de 2020

A las 5.30 de la mañana de hoy martes, 21 de julio, los líderes de los 27 Estados miembro de la Unión Europea alcanzaban por unanimidad un acuerdo sobre el fondo de recuperación y el presupuesto comunitario 2021-2027 tras cuatro días de reunión, la más larga de la historia comunitaria.

El plan pactado destinará 390.000 millones a subsidios directos y 360.000 millones a préstamos, desembolsables en un 70% entre 2021 y 2022. La suma de todos los fondos acordados equivale a en torno al 17% del PIB europeo, superior a la respuesta de EE UU (15,9%) y China (4,2%).

Existe una enorme coincidencia en considerar este acuerdo como un momento histórico para Europa por muchos motivos. Uno de ellos es que, por primera vez en la historia de la Unión Europea, las subvenciones se financiarán con emisiones de deuda conjunta, lo que no deja de ser un nuevo elemento de cohesión.

España recibirá 140.000 millones de euros (el equivalente al 11% del PIB español) en seis años. De esta cantidad, 72.700 millones corresponden a ayudas directas y el resto a préstamos. “Es el acuerdo económico más importante desde la creación del euro”, ha dicho el comisario europeo de Economía Paolo Gentilloni. “Es un impulso extraordinario”, ha afirmado el presidente español Pedro Sánchez.