Actividad parlamentaria en la semana del 10 al 14 de junio de 2013
Congreso
Pleno:
11 de junio. Proposición no de Ley, del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), relativa a la ampliación del plan de pago a proveedores, para el pago de las deudas pendientes con entidades del tercer sector.
12 de junio. Prgeunta del Diputado Pedro Azpiazu (UPyD) sobre cuándo tiene previsto el Gobierno aprobar definitivamente la regulación del suministro de balance neto. Pregunta del Diputado José Martinez Olmos (PSOE), sobre qué objetivos persigue el Gobierno en su pretensión de anular por ley la subasta de medicamentos de la Junta de Andalucía.
Interpelación Urgente del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la política del Gobierno de recortes en I+D+i y sus consecuencias sobre nuestros investigadores y el futuro de nuestro modelo de desarrollo.
13 de junio. Debates de totalidad de iniciativas legislativas sobre Proyecto de Ley por la que se incorporan al ordenamiento jurídico español las Directivas sobre farmacovigilancia, y sobre prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, y se modifica la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
Comisiones:
11 de junio. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Proposición no de Ley, presentada por GP: Izquierda Plural, para la inmediata firma y ratificación del Tratado sobre Comercio de Armas.
11 de junio. Comisión de Economía y Competitividad. Comparecerá la Secretaria General de Sanidad y Consumo, para informar sobre la transparencia en la información de los productos financieros e hipotecarios de las entidades de crédito.
11 de junio. Comisión de Fomento. Proposición no de Ley sobre el impulso al modelo de las Ciudades Inteligentes en España.
12 de junio. Comisión de Cultura. Proposición no de Ley, presentada por el GPS, sobre el sector de los videojuegos.
12 de junio. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Proposición no de Ley, presentada por GPC (CiU), sobre ampliación de la presencia de criterios ecológicos en la fiscalidad municipal. Proposición no de Ley, presentada por el GPS, sobre exportación de alimentos.
12 de junio. Comisión de Industria, Energía y Turismo. Comparecerá el Presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), D. Luis Serrano Rubiera, para explicar la situación, proyectos y perspectivas del sector empresarial de la industria química española.
12 de junio. Comisión de Interior. Acordar comparecencias para la Subcomisión de Estudio sobre las Redes Sociales.
12 de junio. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Proposición no de Ley, presentado por el GPMx sobre la venta por separado de productos farmacéuticos que son independientes como medida de ahorro
12 de junio. Comisión de Presupuestos. Ratificación de la Ponencia para emitir el dictamen sobre el Proyecto de Ley por la que se establece la financiación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de determinados costes del sistema eléctrico, ocasionados por los incentivos económicos para el fomento a la producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables y se concede un crédito extraordinario por importe de 2.200.000.000 euros en el presupuesto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Senado
Comisiones:
10 de junio. Comisión de Fomento. Informe de la Ponencia sobre Proyecto de Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas
11 de junio. Ponencia de estudio de las vertientes técnica y económica de la utilización del gas natural licuado (LNG) como combustible marino. Comparecerá el Subdirector para Relaciones Internacionales de Puertos del Estado, D. Javier Gesé Aperte
12 de junio. Comisión de Fomento. Se dictaminará el Proyecto de Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas y el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y la Ley de Seguridad Aérea.
12 de junio. Comisión de Cultura. Comparecerán el Director Editorial de Nautebook Ediciones, S.L., D. Manuel Moreno Capa, el Secretario de la Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), D. Antonio María Ávila Álvarez, y la Directora General de Libranda, Dña. Arantza Larrauri Mínguez, para informar en relación con la materia «Sector editorial y nuevas tecnologías».
Información obtenida de la página web del Congreso y del Senado