Actividad parlamentaria de la semana del 8 al 12 de junio de 2015

8 Jun 2015
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. España. Actividad prevista la semana próxima.
Lunes
  • Comisión de Economía. Ponencia encargada de informar el PL de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social.
Martes
  • V Foro Parlamentario Hispano-Portugués.
  • Comisión Mixta del Defensor del Pueblo. Comparece Defensora del Pueblo.
  • Mesa y Portavoces
  • Comisión de Cultura. Comparece secretario de Estado de Cultura.
  • Comisión mixta RTVE.
  • Comisión de Defensa. Aprobación por competencia legislativa plena del PL que modifica la carrera militar.
  • Comisión de Justicia. Ponencia encargada de informar PL enjuiciamiento civil.
  • Comisión de cooperación internacional para el desarrollo.
  • Comisión de Agricultura y Medio Ambiente.
Sesión plenaria:
 
Toma en consideración de Proposiciones de Ley de Comunidades y Ciudades Autónomas.
Del Parlamento de Cataluña, de modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, en relación con el sector de la cultura.
 
Toma en consideración de Proposiciones de Ley.
Del Grupo Parlamentario Socialista, de creación del Impuesto sobre la detracción de rentas en abuso de derecho y de modificación de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Proposiciones no de Ley.
Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la realización de un estudio sobre lo que ha supuesto el desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la dignificación del Salario Mínimo Interprofesional acercándolo al 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea.
 
Mociones consecuencia de interpelaciones urgentes.
Del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el balance de la política educativa del Gobierno durante la presente Legislatura.
Del Grupo Parlamentario de IU, ICV–EUiA, CHA: La Izquierda Plural, sobre la posición del Gobierno en relación al drama humanitario que se está produciendo en el Mediterráneo, las propuestas de la Unión Europea en materia de política de asilo y la respuesta del Gobierno a dichas propuestas.
Del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, sobre las medidas que piensa llevar a cabo el Gobierno para renovar y actualizar el Acuerdo sobre un Código de Conducta en relación con el “Transfuguismo”.
Miércoles
Continuación de PLENO
Sesión de control. Preguntas al Gobierno.
El PSOE pregunta a la vicepresidenta su opinión sobre el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
La Izquierda Plural pregunta por los efectos del nuevo convenio con EE.UU sobre la base de Morón.
El PSOE pregunta al Gobierno si cree que es una buena medida en la lucha contra el fraude que los defraudadores puedan evitar que se publique su nombre si pagan la deuda.
UPyD pregunta a la vicepresidenta si el Gobierno se siente satisfecho por los efectos que la Ley de la Transparencia ha tenido contra la corrupción.
UPyD pregunta al Gobierno por su actuación en los casos de bebés robados en España.
El PSOE pregunta al Gobierno qué balance hace el Ministro de Industria, Energía y Turismo de la política de su departamento en esta Legislatura.
 
Interpelaciones urgentes.
Del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Quevedo), al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, sobre la libre circulación de las obras de arte entre Canarias–Península–Europa–Canarias.
Del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), sobre la sostenibilidad y financiación del sistema sanitario.
Del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la necesidad de un crecimiento justo.
  • Subcomisión para el estudio de mejores prácticas, el seguimiento y propuestas para el empleo juvenil.
  • Subcomisión de estudio y análisis del sistema ferroviario español.
  • Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Aprobación con competencia legislativa plena del PL del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado.
  • Comisión para el Estudio del Cambio Climático.
  • Comisión de Defensa.
  • Comisión de Agricultura y Medio Ambiente
  • Comisión de Empleo y Seguridad Social. Aprobación con competencia legislativa plena del PL ordenadora del sistema de inspección de trabajo y seguridad social.
Jueves
Continuación del PLENO:
Dictámenes de la Comisión del Estatuto de los Diputados.
Dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre declaración de actividades de Diputados.
Enmiendas del Senado.
Proyecto de Ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España que justifiquen tal condición y su especial vinculación con España, por la que se modifica el artículo 23 del Código Civil y por la que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.
Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.
Proyecto de Ley de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
Dictámenes de Comisiones sobre iniciativas legislativas.
Proyecto de Ley Orgánica del Código Penal Militar.
Proyecto de Ley de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales.
Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica.
Debates de totalidad de iniciativas legislativas.
Proyecto de Ley de reforma del Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Proposición de Ley Orgánica para reforzar la protección de las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo.
  • Comisión de Economía y Competitividad
  • Comisión Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
  • Conmemoración del XXX aniversario del ingreso de España en la UE
SENADO. España. Actividad prevista la semana próxima.
Lunes
  • Comisión de Economía. Comparecencia del secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Designar ponencia PL de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras.
  • Comisión de Fomento
Martes 
  • Comisión Especial de estudio sobre las medidas para evitar la despoblación en zonas de alta montaña.
  • Comisión Mixta de relaciones con el Defensor del Pueblo
  • Comisión mixta de RTVE
  • Comisión Mixta para el estudio de las drogas
  • Comisión de peticiones
  • Ponencia de estudio sobre medidas de integración, apoyo y transferencia de conocimiento a las PYMES y promoción de un código de valores, en el marco de I+D+i+d
  • Comisión Especial para el desarrollo de la internacionalización y ecosistema de la innovación al servicio de la industria española y del mundo en desarrollo.
  • Comisión de estudios iberoamericanos
  • Comisión de Industria, Energía y Turismo
  • Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático
  • Comisión de Justicia
Sesión plenaria:
 
Sesión de control. Preguntas al Gobierno.
El Grupo Socialista pregunta sobre cuándo piensa el Gobierno anular definitivamente la concesión administrativa concedida a la empresa Repsol para realizar prospecciones petrolíferas en Canarias.
CiU pregunta si el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas es consciente de que el principal esfuerzo inversor del Gobierno en esta Legislatura ha sido un tren de alta velocidad, no sostenible, mientras que la no inversión en el transporte público de cercanías está causando enormes perjuicios, en forma de retrasos e inseguridad, a los cientos de miles de ciudadanos que diariamente utilizan este medio de transporte.
El PP pregunta sobre las ventajas que tendrá para el consumidor eléctrico la nueva facturación por horas, cuya aprobación ha sido anunciada recientemente.
El Grupo Socialista pregunta sobre la valoración del Gobierno ante la situación de pobreza energética en la que se encuentran cientos de miles de familias en España.
El GPV pregunta si el Gobierno piensa plantear en la Unión Europea, ante la situación de la inmigración masiva, una especie de Plan Marshall europeo para el continente africano.
El Grupo Mixto pregunta sobre la fecha prevista por el Gobierno para empezar a aplicar el nuevo régimen de incentivos al carbón nacional que sustituya al que concluyó su vigencia en el año 2014.
El Grupo Socialista pregunta sobre si el Gobierno considera que la flexibilización en el cumplimiento de los objetivos de déficit es buena para el crecimiento económico.
Interpelaciones
Interpelación sobre las medidas puestas en marcha por el Gobierno para abordar la urgente política de reindustrialización que precisa nuestro país. (GPS)
Interpelación sobre si el Gobierno piensa modificar la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos oficiales, para fijar un límite de años a partir del cual se desclasifiquen automáticamente los documentos clasificados como secretos o reservados.(GPEPC)
Interpelación sobre la política sistemática, intencionada y transversal de recentralización y uniformación competencial emprendida por el Gobierno del Partido Popular (PP) con la excusa de la crisis económica.
Mociones consecuencia de interpelación
Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en materia de investigación, desarrollo e innovación. GPEPC
Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de apoyo a la familia y a la infancia.GPS
Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para impulsar un sistema educativo estable y de calidad. GPS
Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para potenciar el deporte aficionado y sin ánimo de lucro. GPCIU
Mociones
Moción por la que se insta al Gobierno a fomentar el relevo generacional en el sector agrario.
Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para modificar la aplicación en nuestro país de la Política Agrícola Común (PAC). GPS
Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
Proposiciones de Ley
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. SE TRAMITA POR EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA.
Dictámenes de Comisiones
Proyecto de Ley de la Jurisdicción Voluntaria. Comisión: Justicia
Ponencias de estudio
Informes:
Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España. Comisión: Entidades Locales
Convenios y acuerdos de cooperación entre ayuntamientos y CCAA
Conocimiento directo:
Convenio marco de colaboración y apoyo mutuo entre las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias y de Galicia en materia de protección civil y gestión de emergencias. XUNTA DE GALICIA y CONSEJO DE GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Miércoles
Continuación del PLENO
Jueves
  • Comisión de Interior