Actividad parlamentaria de la semana del 7 al 11 de julio de 2014

6 Jul 2014

Congreso de los Diputados

Lunes

  • Comisión consultiva de nombramientos. Comparecencia del candidato pata la elección de vocal de la Junta Electoral central, Leopoldo Canosa Usera.
  • Mesa y portavoces de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo se reúnen con la Directora del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.
  • Ponencia encargada de estudiar la Reforma del Reglamento. Análisis de los trabajos de la Ponencia. (Reunión a puerta cerrada).

Martes

  • Jornada. 10 años del muro del aparheid israelí; 10 años de impunidad (Izquierda Plural)
  • Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas. Comparecencia del presidente del Tribunal de Cuentas.
  • Diputación Permanente. Fijación del orden del día de la sesión plenaria que se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio.
  •  Comisión de Interior. Ponencia encargada de reformar el Proyecto de Ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil.
  • Mesa y portavoces de la Comisión de Cultura.
  • Comisión de Economía y Competitividad. Ponencia encargada de informar del Proyecto de ley por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de la deuda empresarial.
  • PLENO. Debate relativo al objetivo de estabilidad presupuestaria. Mociones consecuencia de interpelaciones urgentes: sobre el impacto de la reforma fiscal (Grupo Socialista); sobre el Plan de Implantación de Garantía Juvenil (PNV).   Enmiendas del Senado: PL de Navegación Marítima; PLO por la que se ratifican las enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Miércoles

  • CONTINUACIÓN DEL PLENO. Comparecencia del presiente del Gobierno para informar ante el pleno para informar sobre el Consejo Europeo celebrado los días 26 y 27 de junio. Preguntas: Al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas sobre su opinión acerca de la posible reforma de la ley electoral donde los alcaldes serían únicamente la lista más votada (UPyD); a la vicepresidenta del Gobierno, sobre su opinión acerca del déficit fiscal estructural entre Cataluña y el Estado y la ausencia de publicación de las balanzas fiscales (CiU); al presidente del Gobierno sobre la destrucción de empleo público (PSOE); a la ministra de Fomento, sobre la eliminación de las deducciones por vivienda (PSOE);al ministro de Industria sobre su opinión del concepto “sostenibilidad”; a la ministra de Sanidad, sobre los informes de modificación de la reforma de la ley del aborto. Interpelaciones urgentes: De la Izquierda Plural al Gobierno acerca de la posibilidad de realizar un referéndum para elegir el modelo de Estado.
  • Comisión de Defensa. Aprobación del informe de la Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de carrera militar. Comparecencia del Ministro de Defensa.
  • Comisión de Cooperación y Desarrollo. Debate y votación de la resolución del Informe anual de Evaluación 2013.
  • Comisión de Economía y Competitividad. Comparecencia del Secretario de Estado de Comercio.
  • Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Comparecencia de la Directora General de Tráfico.
  • Comisión Constitucional. Aprobación, en competencia legislativa plena, del Proyecto de Ley por el que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos.

Jueves

  • CONTINUACIÓN DEL PLENO. Convalidación del real Decreto Ley 7/2014, de 20 de junio, por el que se concede un crédito de 95 millones de euros al ministerio de Economía y Competitividad para la realización de las actuaciones enmarcadas en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y se concede un crédito extraordinario por importe de 175.000.000 de euros en el presupuesto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para financiar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) la sexta convocatoria de ayudas del programa de incentivos al vehículo eficiente (PIVE 6). Debate a la totalidad del Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo. Dictámenes de comisiones: Proyecto de Ley Orgánica, complementaria de la Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Viernes

Senado

Lunes

  • Ponencia de estudio sobre el desarrollo de nuevas fórmulas de gestión y cooperación.
  • Comisión de Fomento.
  • Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas. En el orden del día figura la designación de la ponencia y el dictamen sobre el Proyecto de Ley de transformación del Fondo para la financiación de pagos a proveedores.
  • Comisión de cooperación internacional para el desarrollo. En el orden del día figuran la aprobación de las propuestas de resolución a la Comunicación Anual del Plan Director 2013-2016, y la aprobación del informe elaborado por la ponencia de estudio sobre las fórmulas de gestión de la cooperación.
  • Comisión de Justicia. Den el orden del día figura el dictamen sobre el Proyecto de Ley Orgánica complementaria de la Ley de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa por la que se modifica la LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

Martes

  • Junta de Portavoces y Mesa del Senado
  • Reunión de la Comisión de Entidades Locales. Elección de la vacante en la presidencia de dicha comisión.
  • PLENO. En el orden del día figuran, entre otras, las siguientes cuestiones. Preguntas al Gobierno: si cree el Ejecutivo que los recursos económicos destinados a las comunidades autónomas serán suficientes para el cumplimiento de la LO 8/2013; sobre la opinión del Gobierno respecto al Pacto por la Infancia propuesto por UNICEF; sobre la opinión del ministro de Educación respecto a la reducción de espacios de difusión cultural y deportiva en la televisión pública; sobre los efectos que tendrá en el sector del vino el futuro proyecto de ley de prevención de bebidas alcohólicas (Grupo Socialista); pregunta al ministro de Educación sobre si está de acuerdo que en el nuevo reordenamiento radioeléctrico de Catalunya se concedan las mismas oportunidades a medios en catalán y en castellano (CiU); a la ministra de Trabajo, sobre el impacto de la Reforma Fiscal y la reducción del IRPF (CiU); pregunta sobre cuándo piensa el Gobierno desmantelar definitivamente el proyecto de Castor (Grupo Mixto).Interpelaciones: sobre los planes del Ministerio de Administraciones Públicas para aprovechar al máximo las nuevas medidas del BCE para priorizar el estímulo del crecimiento (Grupo Socialista); sobre el funcionamiento del FOGASA (Grupo Socialista); Objetivo de Estabilidad Presupuestaria: ACUERDO de Gobierno por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública y cada uno de sus sectores para el periodo 2015-2017 y el límite de gasto no financiero para los Presupuestos Generales del Estado de 2015. Mociones: por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para la mejora del sector porcino (Grupo Popular); moción por la que se proponen diversas medidas para la rebaja del precio de los carburantes de automoción (Grupo Socialista). Dictámenes de las comisiones: Proyecto de Ley de la racionalización de las administraciones públicas; Proyecto de Ley de transformación del fondo para pagos a los proveedores (por procedimiento de urgencia); Proyecto de Ley Orgánica complementaria de la Ley de racionalización del sector público (se tramita por procedimiento de urgencia).

Miércoles y jueves

  • Continuación del pleno.