Actividad Ejecutiva y Parlamentaria – Informe semanal – 5 de mayo de 2017
Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (05/05/2017)
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros:
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se nombran representantes de la Administración General del Estado en la Comisión Mixta del Concierto Económico entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- INFORME sobre evolución del empleo.
- REAL DECRETO por el que se aprueba el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República del Paraguay a D. JAVIER HERNÁNDEZ PEÑA.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Oriental del Uruguay a D. JAVIER SANGRO DE LINIERS.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador Observador Permanente de España ante la Organización de los Estados Americanos a D. CRISTÓBAL RAMÓN VALDÉS Y VALENTÍN-GAMAZO.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador en Misión Especial para la «Agenda 2030» a D. JUAN FRANCISCO MONTALBÁN CARRASCO.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora General de Relaciones Económicas Internacionales a Dª CRISTINA SERRANO LEAL.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios a Dª MARÍA VICTORIA GONZÁLEZ-BUENO CATALÁN DE OCÓN.
- REAL DECRETO por el que se nombra asesor jurídico general de la Defensa al General Consejero Togado del Cuerpo Jurídico Militar D. RICARDO CUESTA DEL CASTILLO.
- REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia a Dª JOSEFA ENCARNACIÓN CRUZ MARTOS.
Cortes Generales. Actividad prevista para esta semana
- Celebración de tres comparecencias de expertos para informaren relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
- Del Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, para informar del estado de la Educación en España.
- Del Presidente del Consejo Superior de Deportes, para informar sobre los retos de futuro planteados en relación con el deporte de base y de competición.
- Toma en consideración de Proposiciones de Ley:
- De los Grupos Parlamentarios Popular en el Congreso, Socialista y Ciudadanos, de modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.
- Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, de derogación del plazo máximo previsto para la instrucción en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Convalidación o derogación del Real Decreto–Ley 7/2017, de 28 de abril, por el que se prorroga y modifica el Programa de Activación para el Empleo.
- Debate de totalidad del Proyecto de Ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
- Debate y votación de la Mociones consecuencia de Interpelaciones urgentes:
- Del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la política del Gobierno respecto de la adopción de medidas para la reducción inmediata de la contaminación atmosférica y la revisión del modelo energético, y
- Del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la ausencia de una estrategia global en la política industrial del Gobierno.
- Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre la privatización de los servicios públicos y de salud y sus efectos sobre la sostenibilidad del sistema sanitario y sobre la salud de la población.
- Formulación de preguntas sobre el referéndum de Cataluña, la vivienda en alquiler, Planes de igualdad en las empresas y el próximo Plan de Vivienda, entre otros asuntos.
- Comparecencia del Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica para informar para informar sobre temas relacionados con la Comisión.
- Comparecencia del Jefe de la Negociación con el Reino Unido, don Michael Barnier, para informar sobre las consecuencias derivadas de la salida del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea (Brexit).
Miércoles. Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
- Comparecencia del Director General de Tráfico, para explicar las líneas generales de la política de su departamento.
- Comparecencia de la Comisionada del Gobierno para informar sobre las líneas generales de actuación y desarrollo de la Estrategia nacional frente al Reto Demográfico del recién creado Comisionado.
Miércoles. Comisión de Economía, Industria y Competitividad.
- Comparecencia del Presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), para informar sobre las previsiones macroeconómicas del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
- Sobre el establecimiento del canon para el control de vertidos en el desarrollo de la Ley de Aguas y Costas, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Sobre apoyo a la ganadería extensiva por su papel fundamental en la sostenibilidad ecológica y social y la necesidad de modificación de los criterios de cálculo en el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos para el establecimiento de la ayuda de pago básico, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Relativa a la prevención y gestión de la basura marina, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Relativa a continuar en el apoyo a las denominaciones de origen del vino, como motor económico, social y de fijación de población en el rural, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
- Moción por la que se insta al Gobierno a asumir el veinticinco por ciento del coste total de la seguridad privada embarcada en los buques de la flota atunera que faena en aguas extracomunitarias, así como a compensar lo adeudado a las empresas afectadas desde el año 2012, del Grupo Parlamentario Vasco en el Senado.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de apoyo a la población joven en el sector de la agricultura, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para el fomento de la ganadería ecológica, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con la actividad productiva apícola en el Estado español, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
- Moción por la que se insta al Gobierno a simplificar y facilitar a los productores de leche la transmisión de los datos de trazabilidad a la Administración, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Moción por la que se insta al Gobierno a intensificar los vínculos entre España y la Federación de Rusia en todos los ámbitos de las relaciones bilaterales.
- Formulación de preguntas sobre el derecho arancelario del atún, los salarios en España, los planes de reindustrialización, las centrales térmicas, los daños agrícolas por la fuerte sequía, el almacén de gas Castor y la Política Agraria Común, entre otros asuntos.
- Interpelación sobre la política del Gobierno en relación con el litoral catalán, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
- Moción por las que se insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para formalizar la candidatura española para albergar la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en la ciudad de Barcelona, del Grupo Parlamentario Popular.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de medidas que impulsen al sector forestal y a la colaboración entre las administraciones públicas, propietarios y gestores forestales, del Grupo Parlamentario Popular.
- Informe correspondiente a la gestión realizada por el Defensor del Pueblo durante el año 2016.
Unión Europea. Actividad prevista para esta semana
Parlamento Europeo.
Lunes y de Miércoles a Jueves. Bruselas. Reuniones de las comisiones parlamentarias.
Comisión Europea.
Lunes a Martes. Buenos Aires. Diálogo UE-América Latina sobre materias primas:consolidar la cooperación.
Lunes. La Valetta. Conferencia de alto nivel sobre el turismo sostenible y el premio EMAS 2017.
Miércoles a Jueves. Malta. Semana de la Salud Digital 2017.
Miércoles. Bruselas. Regiones inteligentes con robots inteligentes: una receta ganadora.
Viernes. Bruselas. Las nuevas tecnologías y la digitalización: oportunidades y desafíos para la economía social.
Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y II.
Jueves. Luxemburgo. Consejo de Asuntos Exteriores.
Jueves a Viernes. Malta. Foro sobre la gestión del ciclo de vida de los documentos.
Viernes. Bruselas. Coreper I.