Actividad ejecutiva y legislativa: Informe Semanal

5 Mar 2020
Fotografía: Moncloa

Informe semanal | 3 de marzo de 2020

En su reunión de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado tres importantes iniciativas legislativas vinculadas con el ámbito financiero, educativo y en materia de igualdad.

En primer lugar, el Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital busca ampliar la implicación de los accionistas de las sociedades cotizadas a largo plazo.

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado un Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como un Proyecto de Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual.

Estas iniciativas legislativas han sido ya remitidas al Congreso de los Diputados para el inicio de su correspondiente tramitación parlamentaria.

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)

Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática

  • Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO DE LEY por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. La modificación normativa se orienta a la consecución de dos objetivos básicos: un por un lado, se pretende mejorar el gobierno corporativo de nuestras sociedades cotizadas, equilibrando los intereses de los accionistas, de los empleados y del entorno de las compañías, a la par que incrementar la competitividad del mercado bursátil nacional manteniendo la protección al pequeño inversor, por otro.
  • Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO DE LEY ORGÁNICA de garantía integral de la libertad sexual, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. La futura Ley, que recoge muchas de las demandas del movimiento feminista, conllevará la protección integral del derecho a la libertad sexual de todas las personas, así como la erradicación de todas las violencias sexuales, reconociendo que afectan a las mujeres de manera desproporcionada. Su ámbito de aplicación comprende, sin perjuicio de lo previsto en el Código Penal, las violencias sexuales entendidas como cualquier acto de naturaleza sexual no consentido, o que condicione el libre desarrollo de la vida sexual en cualquier ámbito público o privado.
  • REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación y a los cultivados para utilización con otros fines, y se modifican diversos reales decretos en materia de productos vegetales.
  • ACUERDO por el que se aprueba la declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Educación y Formación Profesional

  • Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO DE LEY ORGÁNICA por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El Proyecto de Ley, que reformará la LOMCE, busca insertar la educación en un amplio proceso de transformación que incluiría los siguientes aspectos: la modernización de la Formación Profesional, con la colaboración de todos los agentes implicados; la reforma de la profesión docente; el refuerzo de los planes de cooperación territorial y la reforma del actual modelo de becas que garantice la igualdad de oportunidades. Para todo ello, el Gobierno propone incrementar progresivamente la inversión hasta alcanzar el 5% del PIB en 2025.

Agricultura, Pesca y Alimentación

  • REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 929/1995, de 9 de junio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de control y certificación de plantas de vivero de frutales, en lo que respecta al color de la etiqueta de materiales de multiplicación y plantones de frutales y al contenido del documento del proveedor.
  • ACUERDO por el que se autoriza la concesión de las ayudas correspondientes a la convocatoria de subvenciones a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico.

Política Territorial y Función Pública

  • REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
  • REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Universidades.

Sanidad

  • INFORME actualizado sobre la situación de la epidemia por el nuevo coronavirus (Wuhan, China), actuaciones y protocolos de salud pública a nivel nacional.

ACUERDOS DE PERSONAL. Se han aprobado los reales decretos de nombramiento de los siguientes cargos:

Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación 

  • REAL DECRETO por el que se designa embajador en Misión Especial para la Ciudadanía Española Global a D. ÁNGEL ALONSO ARROBA.
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador en Misión Especial para Foros e Iniciativas Globales a D. JOSÉ PEDRO TORRUBIA ASENJO.

Defensa

  • REAL DECRETO por el que se nombra jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra al Teniente General del Cuerpo General del Ejército de Tierra D. GUILLERMO MANUEL FERNÁNDEZ SÁEZ.

Hacienda

  • REAL DECRETO por el que se nombra presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal a Dª CRISTINA HERRERO SÁNCHEZ.

Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

  • REAL DECRETO por el que se nombra director general de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria a D. CASIMIRO IGLESIAS PÉREZ.

Cultura

  • REAL DECRETO por el que se nombra patrono gubernamental del Patronato de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza a D. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ.

CORTES GENERALES. Actividad prevista para esta semana.

CONGRESO 

Lunes. Jornada «Por la Igualdad de las Mujeres en el Sistema de Pensiones«, a solicitud de los Grupos Parlamentarios Socialista y Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.

Miércoles. Asamblea Anual del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD).

Jueves. Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. Comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a petición propia, para informar sobre las prioridades del Gobierno para la presente Legislatura en materia de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.

SENADO

Martes a Miércoles. Pleno. Se tratarán las siguientes iniciativas:

  • Preguntas orales sobre la Agenda 2030; los objetivos de estabilidad presupuestaria; la evolución del turismo; la situación de la PAC; el impacto del impuesto sobre servicios digitales en las relaciones comerciales España-EE.UU.; o las políticas de igualdad del Ejecutivo.
  • Debate de interpelaciones, entre las cuales:
    • Del Grupo Parlamentario Popular, sobre las previsiones y expectativas del Gobierno en cuanto a la negociación del próximo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para el período 2021-2027 de los fondos destinados a financiar la Política Agrícola Común (PAC).
    • Del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre las medidas que el Gobierno piensa impulsar en materia de trabajo autónomo.
    • Del Grupo Parlamentario Vasco, sobre la política migratoria y de asilo a desarrollar por el Gobierno.
  • Debate y votación de la moción consecuencia de interpelación del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a elaborar un marco regulatorio energético que garantice la competitividad de la industria electrointensiva en España.
  • Debate y votación de la moción del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a renunciar a la reforma de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que recorta las funciones del Senado.
  • Debate y votación del acuerdo por el que se adecuan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el año 2020, y se fija el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2020, así como el acuerdo por el que se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el período 2021-2023 y el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2021.


UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista para esta semana.

PARLAMENTO EUROPEO

Lunes. Bruselas. Sesiones de las Comisiones.

COMISIÓN EUROPEA

Miércoles. Bruselas. Diálogo Ciudadano con el Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Franz Timmermans, en relación al Pacto Climático Europeo.

CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO EUROPEO

Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.

Jueves. Bruselas. Reunión del Consejo de Medio Ambiente.

Viernes. Bruselas. Coreper I.